Acuerdo de París, un hito vietnamita conseguido con el apoyo de los amigos franceses

(VOVWORLD) - El Acuerdo de París, el primer documento jurídico internacional de Vietnam, firmado el 27 de enero de 1973 en la capital francesa, tiene un gran significado histórico porque obligó a Estados Unidos a respetar la independencia, la soberanía y la reunificación del país indochino. La lucha prolongada llena de dificultades pero también de glorias de la diplomacia vietnamita alcanzó el éxito debido en gran medida al apoyo activo de los amigos internacionales a favor de la paz y la justicia, entre ellos los ciudadanos franceses. Estos últimos, con sus aportes, abiertos o silenciosos, hicieron historia junto a esta nación asiática.
Acuerdo de París, un hito vietnamita conseguido con el apoyo de los amigos franceses - ảnh 1La exministra de Relaciones Exteriores del gobierno revolucionario provisional de la República de Vietnam del Sur Nguyen Thi Binh firmó el Acuerdo de París (Foto de archivo)
Entre muchos lugares propuestos para las conversaciones de paz, finalmente París fue el seleccionado. Hasta ahora, después de 45 años de la firma del histórico documento, aún se sigue creyendo que en ningún otro sitio las dos delegaciones vietnamitas se hubieran beneficiado de tan grandes ventajas y asistencias como en la capital francesa.

Rotundo respaldo de los pacifistas

Al hablar sobre este acontecimiento, el historiador Alain Rouscio dijo lo siguiente: “Los pueblos de Vietnam y Francia nunca quieren la guerra. Fue el colonialismo que impuso la dominación francesa sobre el país indochino. Los vietnamitas se sublevaron para librarse de ese yugo y en esa lucha, los franceses siempre estamos a su lado. Entonces, yo era muy joven pero participé en muchas manifestaciones contra la guerra de Estados Unidos en  Vietnam”.

La cifra de 52 organizaciones amistosas y antibelicistas de Francia que llevaban a cabo frecuentes manifestaciones contra la guerra en Vietnam evidencia el rotundo apoyo de los franceses promotores de la paz en el país indochino. Tal como decían entonces, Estados Unidos perdía la guerra ante todo en las calles, no solamente en la mesa de negociaciones y los campos de batalla.

En Choisy-le-Roi, un pueblo situado en la región de Isla de Francia donde hace 45 años la representación de la otrora República Democrática de Vietnam (en el norte) permaneció en casi cinco años durante las negociaciones, se mantienen aún las huellas históricas vinculadas a la casa en la que se hospedaba. La plaza denominada “Acuerdo de París” fue inaugurada en 2013 y el ícono de paz erguido en el cielo de la localidad es una reafirmación de su amistad con la nación asiática.

Acuerdo de París, un hito vietnamita conseguido con el apoyo de los amigos franceses - ảnh 2 La casa donde los negociadores vietnamitas se hospedaban en Choisy-le-Roi (Foto: VOV)

Jeanine Rubin, una de los voluntarios que servían comidas a los representantes vietnamitas hace 45 años, contó: “Recuerdo que estaba trabajando en mi escuela. Un día, después de mi jornada laboral un señor me vino a buscar y me preguntó si podía servir a la delegación negociadora de Vietnam por la noche. Acepté la propuesta con mucha alegría. Lo hice totalmente de forma voluntaria”.

A su vez, la senadora Helène Luc contó orgullosa que desde que era una niña de 15 años, se manifestaba junto a otros franceses para pedir la paz en Vietnam. Durante el tiempo de las negociaciones, ella y su esposo, quien desempeñaba la vicealcaldía y más tarde la alcaldía de Choisy-le-Roi, brindaron su máximo respaldo a los representantes vietnamitas.

En Verrièrre-le-Buisson, una comuna ubicada también en la región de Isla de Francia, en el distrito de Palaiseau, se encuentra la casa donde albergaban a Nguyen Thi Binh, entonces ministra de Relaciones Exteriores, y otros miembros del gobierno revolucionario provisional de la República de Vietnam del Sur. La pareja de Pierre Gueguen, que asumía la tarea de garantizar la seguridad de esa vivienda, mantiene intactos los recuerdos de “una familia vietnamita” verdadera.“Fue una gran alegría para mí formar parte del equipo encargado de proteger a la delegación negociadora de Vietnam con el propósito de poner fin a la guerra y restaurar la paz en ese territorio. Éramos seis personas, divididas en dos grupos para garantizar la seguridad de la casa. Esta se situaba entre dos mansiones, con cercas bastante bajas, por eso debíamos estar muy alerta, especialmente en las noches. Los vietnamitas eran muy amables, incluso mi hija asistió a una celebración del Año Nuevo lunar con la delegación y tuvo la oportunidad de conversar con la señora Binh. Fueron días históricos de los cuales tuve la suerte de ser partícipe”, expresó Pierre Gueguen.

Eternos testimonios históricos

45 años después de la firma del Acuerdo de París, como muchos miembros de las dos delegaciones negociadoras de Vietnam, varios de los amigos franceses y compatriotas residentes en Francia que les daban asistencia fallecieron, y quienes aun viven ya son mayores. No obstante, representan un mosaico hermoso y sólido de la amistad entre los dos pueblos. Gracias a sus acciones personales y a la voluntad de los vietnamitas patriotas la paz fue restaurada en el territorio indochino. La historia los reconoce, y ellos devienen una parte de ella.

comentar

Otros