¿Cómo se desarrolla la prensa revolucionaria de Vietnam?

(VOVWORLD) - Este viernes 21 de junio se cumplirán los 99 años de la fundación de la prensa revolucionaria de Vietnam. En casi un siglo transcurrido, el sistema de comunicación de este país se ha desarrollado con fuerza, convirtiéndose en un buen canal de enlace entre las instancias administrativas y la ciudadanía, en función del avance de la Patria y el progreso social.
¿Cómo se desarrolla la prensa revolucionaria de Vietnam? - ảnh 1Foto de ilustración: Actividades de la VOV en el Festival Nacional de la Prensa 2024. 

Desde que se publicó la primera edición del Thanh Nien (La Juventud), el primer periódico de Vietnam creado por el líder revolucionario Nguyen Ai Quoc el 21 de junio de 1925, el sistema de medios de comunicación social de Vietnam ha experimentado un desarrollo constante y ha reafirmado su papel cada vez más importante mediante sus aportes significativos a las pasadas luchas del pueblo por la liberación nacional y a la actual causa de construcción y defensa de la patria.

Un notable crecimiento

Según las estadísticas del Ministerio de Información y Comunicación, hasta 2023 Vietnam contó con seis órganos de prensa multimedia claves, 127 periódicos, 671 revistas y 72 emisoras de radio y televisión. Los profesionales del sector sumaron cerca de 41 000, un aumento de 6 veces en comparación con el año 2000. Por lo general, la prensa vietnamita ha experimentado un crecimiento rápido y vigoroso, con un aumento notable tanto en género, número de órganos de prensa, cantidad de periódicos, revistas y publicaciones, como en difusión media, cobertura y contingente de periodistas.

Gracias al avance tecnológico, los periódicos en línea tienen una operación cada vez más activa, generando una gran interacción con los lectores. Tras 26 años conectado con la red internacional, Vietnam ha desarrollado un sistema de telecomunicaciones moderno y de alta cobertura. Hasta septiembre de 2023, en Vietnam se registraron unos 78 millones de usuarios de Internet, un aumento del 21 % en relación con el 2019. A fecha de hoy todos los medios de comunicación del país cuentan con sus propias plataformas digitales. Algunas agencias logran gran éxito en la aplicación de tecnologías digitales como inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT), computación en la nube y macrodatos. Y para adaptarse a la nueva coyuntura, cientos de medios han construido sus propios canales de comunicación en las redes sociales como Facebook, Tiktok…

Por otro lado, en el mundo de hoy la cooperación internacional en el campo de la prensa se ha desarrollado cada vez más en la orientación multinacional y multisectorial. Más de 40 agencias de noticias importantes del mundo están presentes en Vietnam, como CNN, Reuters, AP, AFP, Kyodo, Rossiya Segodnya, para mencionar algunas. Los reporteros extranjeros reciben condiciones favorables de parte del Gobierno vietnamita para cumplir su misión. Mientras, anualmente un gran número de periodistas vietnamitas han sido enviados a varios países del mundo para estudiar, intercambiar experiencias profesionales y trabajar.

Compromiso con la libertad de prensa

Vietnam ha participado y cumplido con seriedad los compromisos relativos a la libertad de expresión y de prensa, según la Carta de las Naciones Unidas y los convenios y acuerdos internacionales pertinentes.

El Gobierno vietnamita ha realizado esfuerzos significativos para garantizar la libertad de prensa y de expresión, lo que es consagrado en la Constitución nacional. Paralelamente, a fin de desplegar las regulaciones en la Carta Magna relacionadas con los derechos cívicos y políticos, especialmente la libertad de prensa y expresión, Hanói promulgó en 2016 la Ley de Acceso a la Información. Numerosos contenidos de esta legislación son abiertas, progresistas y cumplen con los estándares internacionales al respecto. 

Entre tanto, la Ley de Prensa de Vietnam de 2016 también establece claramente las funciones, tareas y autoridades de los medios de comunicación. Se trata de un gran empeño del Estado vietnamita en la implementación de los compromisos internacionales relacionados con el derecho a la libertad de prensa y de expresión.

Además, el Estado ha dado estímulos y orientaciones claras a los medios para su transformación digital y aplicación de tecnologías avanzadas, junto con abundantes recursos financieros, a fin de impulsar el desarrollo de los principales órganos de prensa.

Todas estas labores y todos los frutos antes mencionados durante el transcurso de 99 años de formación y desarrollo de la prensa revolucionaria son muestra vívidas del objetivo que siempre persigue Vietnam, que es asegurar la libertad de prensa y de expresión de sus ciudadanos dentro de lo establecido por la ley a nivel tanto nacional como internacional.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros