Afianzan Vietnam e Israel su colaboración multifacética

Afianzan Vietnam e Israel su colaboración multifacética - ảnh 1

Shimon Peres, presidente del Estado de Israel (Fuente:AFP/VNA)

El presidente israelí Shimon Peres inició hoy una visita oficial de 4 días a Vietnam por invitación de su homólogo, Truong Tan Sang. Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países en 1993, esta es la visita de más alto nivel de un dirigente judío a Vietnam, la cual abrirá nuevas oportunidades de cooperación en diferentes esferas, especialmente en los sectores ventajosos de Israel y de interés para Vietnam, como la agricultura, la ciencia y tecnología, la inversión, el comercio, el trabajo y el turismo.

Después de establecer sus vínculos diplomáticos, el 12 de julio de 1993, Vietnam e Israel desplegaron muchas actividades para incentivar la comprensión mutua y la cooperación económica, comercial y educativa, así como el intercambio en los sectores científico- técnico, agrícola, acuícola y sanitario. Sus relaciones registran hoy día un buen desarrollo. En marzo de 2010, el primer ministro vietnamita Nguyen Tan Dung ratificó el impulso de la colaboración multifacética entre las dos naciones. Por su parte, Israel también toma en consideración robustecer sus relaciones con Vietnam, lo que se refleja en el envío de numerosas delegaciones de alto nivel a este país. Gracias a esto, las relaciones económicas bilaterales progresan considerablemente. El intercambio comercial entre Vietnam e Israel en 2010 superó los 220 millones de dólares, aumentando en un 34% en relación con el 2008. Israel ocupa el puesto número 54 de los 94 países y territorios que invierten en Vietnam. Numerosas empresas israelíes participan en la inversión y operación de proyectos en Hanoi, Khanh Hoa y Ciudad Ho Chi Minh. Sin embargo, la agricultura constituye el sector principal de la cooperación bilateral. En una entrevista concedida a nuestra emisora antes de partir a Vietnam, el presidente Shimon Peres destacó: “Creo que uno de los sectores de cooperación más importantes entre nuestras dos naciones es la agricultura. Israel tiene grandes ventajas en el desarrollo agrícola y las técnicas agrónomas y queremos intercambiar nuestras experiencias con Vietnam. Además, nos interesa impulsar la cooperación bilateral en la ciencia y tecnología. Vietnam está impulsando la aplicación científico- tecnológica para su desarrollo industrial, por lo tanto éste será un sector clave de la cooperación entre los dos países en lo adelante. Deseamos fomentar la colaboración con Vietnam no sólo a nivel de gobierno, sino también entre las empresas.”

A pesar de ser un país pobre en recursos naturales, Israel ha logrado éxitos importantes en la economía, y se clasifica entre los 25 países de mayor ingreso per cápita en el mundo, gracias al desarrollo y la aplicación de la alta tecnología en casi todos los sectores de su agricultura como la renovación de la tierra cultivable, las variedades, el riego y el drenaje, la producción, la reserva y el procesamiento después de las cosechas. Es el líder mundial en cuanto al rendimiento y la calidad de los productos agrícolas. Su industria también registra un fuerte desarrollo con una gran cuota dedicada a la exportación, la cual representa el 90% del total de su valor exportable. Además figura en el segundo lugar del mundo en cuanto al número de las empresas especializadas en la tecnología informática. En los últimos tiempos, Israel ha enviado muchos expertos a Vietnam para la transferencia tecnológica. Según el embajador vietnamita en Israel, Dinh Xuan Luu, Tel Aviv tiene muchas ventajas en los sectores de interés para Hanoi, lo que propicia la aplicación de los adelantos científico- tecnológicos y le sirve de gran utilidad a Vietnam para desarrollar la economía. El diplomático estimó:“Vietnam es un país con muchos potenciales en recursos humanos. Aunque el capital es un factor muy importante, si no aplicamos nuevas tecnologías y adelantos, es difícil llevar a cabo la industrialización y modernización. Vietnam representa un vasto mercado para los tecnólogos israelíes, especialmente como integrante de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y de la zona de libre comercio ASEAN- China, con una población de mil 900 millones de habitantes.”

Actualmente, algunos proyectos de cooperación agrícola como la plantación de flores, legumbres y frutales, así como la cría de vacas que aplican avances tecnológicos de Israel han dado los primeros frutos y se está poniendo en alto su efectividad. Ambos países también cooperan en la transferencia tecnológica para reducir la contaminación del agua, elevar la calidad de las fuentes acuíferas, así como potenciar el sistema de riego y drenaje, el reciclaje de aguas residuales en la agricultura, la industria y en la vida cotidiana de los vietnamitas. Le Dinh Tien, vice ministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam opinó: “Vietnam presta mucha atención a la investigación de los avances tecnológicos de Israel para crear nuevas tecnologías al servicio del tratamiento de las aguas residuales, la administración eficiente de los recursos acuáticos, así como en asimilar, dominar y adaptarlos a las condiciones locales. Los adelantos científico- tecnológicos de Israel promoverán la cooperación entre los dos países.”

Vietnam e Israel han firmado numerosos acuerdos de cooperación en los sectores económico, científico- tecnológico, agrícola, comercial, turístico, cultural y de transporte aéreo, además del Convenio de exención del visado para los titulares de pasaportes oficial o diplomático, y de eliminación de la doble tasación y evasión de impuestos sobre el ingreso y los activos. Esta constituye una base jurídica importante para intensificar la colaboración bilateral. Al recibir en su territorio al presidente Shimon Peres, Vietnam continúa afirmando su política exterior de multilateralizar y diversificar sus relaciones con todos los países, incluido Israel. Esta visita oficial de Peres propiciará la cooperación multifacética entre ambas naciones./.

comentar

Otros