Alemania y Francia buscan reforzar su liderazgo en Europa de cara a las elecciones parlamentarias

(VOVWORLD) - El presidente francés Emmanuel Macron realizó del 26 al 28 de mayo su primera visita de Estado a Alemania. El viaje tiene como objetivo fortalecer el papel destacado del dúo germano-francés en el liderazgo de Europa, en un contexto en que el viejo continente se enfrenta a desafíos internos y externos sin precedentes.

Aunque Macron es un visitante frecuente de Berlín desde que asumió el cargo en 2017, su viaje es la primera visita de Estado de un presidente francés en 24 años, tras un viaje de Jacques Chirac en 2000.

Alemania y Francia buscan reforzar su liderazgo en Europa de cara a las elecciones parlamentarias - ảnh 1El presidente francés Emmanuel Macron habla en una conferencia de prensa en Berlín, Alemania, el 26 de mayo de 2024. (Foto: AP)

Defender la democracia europea

Durante su visita a Alemania, el presidente francés asistió a muchas actividades altamente simbólicas con su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier, como conversaciones bilaterales y banquete de Estado en el Palacio Bellevue de Berlín; un acto de conmemoración del 75º aniversario de la Constitución alemana tras el fin de la Segunda Guerra Mundial; y una ofrenda de flores en memoria a las víctimas judías de la Alemania nazi. El presidente galo también visitó las ciudades de Dresde y Münster, se entrevistó con el canciller Olaf Scholz en Berlín, y asistió junto con Scholz a la Conferencia Ministerial Francia-Alemania.

La visita de Macron al país vecino se produce en un momento particularmente importante para Europa, cuando en poco más de una semana (del 6 al 9 de junio), se llevarán a cabo las elecciones al Parlamento Europeo (PE). Según estimaciones, estos comicios son impredecibles y podrían crear un punto de inflexión para Europa, puesto que la ola de partidos populistas y de extrema derecha está creciendo con fuerza en muchos países de la UE, incluidos Francia y Alemania.

En Francia, las últimas encuestas muestran que la coalición del partido de extrema derecha "Agrupación Nacional" (RN), encabezada por su presidente, Jordan Bardella, recibe mucho más apoyo que el compañero de fórmula de Emmanuel Macron. Una situación similar se produjo también en Alemania, cuando los tres partidos de la coalición gobernante del canciller Olaf Scholz (compuesta por el Partido Socialdemócrata - SPD, el Partido Verde y el Partido Democrático Libre -FDP) quedaban todos por debajo del partido de extrema derecha “Alternativa para Alemania” (AfD) en los sondeos de intención de voto en vísperas de las elecciones al PE.

Consciente de la enorme amenaza de los partidos populistas y de extrema derecha, Macron advirtió que Europa enfrenta desafíos existenciales y podría perecer si los partidos populistas y de extrema derecha ganan una posición en las próximas elecciones. El mandatario pidió reforzar la solidaridad y la acción conjunta del dúo franco-alemán para responder a esta amenaza.

“Debemos decirle a Europa y al mundo que el dúo franco-alemán no es viejo ni joven, sino siempre vivaz, exigente y ambicioso. Muchas ambiciones tanto para París como para Berlín y para Europa en su conjunto, porque creo que esta relación es algo más grande que ella misma, algo a nivel universal”, expresó Macron.

Compartiendo esta opinión, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier dijo que la situación política de la UE antes de las elecciones parlamentarias de este año es muy diferente a la de las anteriores, por lo que es necesario construir una coalición para defender la democracia en Europa.

 “Este es un año importante para la democracia europea. Nos damos cuenta de que no podemos dormirnos en los laureles, sino que debemos proteger lo que es importante. Los pueblos de Alemania y Francia, en particular, saben claramente que la libertad, la paz y la democracia no caen del cielo, sino que deben conquistarse, negociarse, protegerse y consolidarse”, dijo Steinmeier.

Respuesta a los desafíos externos

Además de mostrar solidaridad y pedir la protección de la democracia europea contra los desafíos internos, los líderes franceses y alemanes también mencionaron muchos desafíos externos a la UE, incluida la inestabilidad geopolítica mundial, la incertidumbre ante las fluctuaciones en la política estadounidense y la competitividad estratégica y a largo plazo del modelo económico europeo.

Alemania y Francia buscan reforzar su liderazgo en Europa de cara a las elecciones parlamentarias - ảnh 2 Emmanuel Macron y su par alemán, Frank-Walter Steinmeier, en una conferencia de prensa en Berlín, el 26 de mayo de 2024. (Foto: AP)

Según Frank-Walter Steinmeier, aunque Alemania y Francia tienen algunas diferencias en la evaluación y el enfoque para algunos temas importantes, en los últimos tiempos ambos países han gestionado bien esas discrepancias, al tiempo que promueven el diálogo para construir un camino común hacia la mayor garantía para Europa frente a las incertidumbres venideras.

“Con lo que está sucediendo en Gaza, las próximas elecciones en Estados Unidos, entre otros acontecimientos, realmente no sabemos qué sucederá este año, pero creo firmemente que, si Alemania y Francia permanecen unidas, nos confiamos y cooperamos juntos, superaremos esas dificultades y el período complicado que atraviesa Europa actualmente”.

Como prueba de la determinación de construir una orientación estratégica franco-alemana común, ambas partes debatieron en las conversaciones entre el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz y en la conferencia ministerial franco-alemán, las medidas de respuesta al desafío derivado de la competencia económica de Estados Unidos y China, al tiempo que abarcaron también la cuestión de la energía nuclear en Europa, la estrategia presupuestaria de la UE y la promoción de los acuerdos de libre comercio del bloque.

Noticias Relacionadas

comentar

JUAN D

La Francia de Macron y la Alemania de Scholz están en muy malas condiciones para reforzar su liderazgo con vistas a las elecciones al Parlamento Europeo. Alemania de Scholz, hundida económicamente y Francia... Más

Otros