Aunar fuerzas para cumplir los objetivos de desarrollo

(VOVworld) - Según los pronósticos, en 2012, Vietnam enfrentará numerosas dificultades en la implementación de sus objetivos de desarrollo socio-económico. Por ello, desde los primeros días del año, el primer ministro Nguyen Tan Dung urgió a los ministerios y ramas que sigan de cerca la situación para implementar políticas convenientes, destinadas a aprovechar al máximo las potencialidades y la fuerza interna del país para cumplir las metas del fomento.

La prioridad de Vietnam este año es continuar frenando la inflación y estabilizando la macroeconomía. Para hacerlo, ante todo se debe ejecutar eficientemente el paquete de políticas monetarias, impedir el desequilibrio en la oferta y demanda de los productos, y estabilizar los precios de los artículos de primera necesidad en lugares y contextos sensibles. Con su importante papel en el despliegue de dicha tarea, el sector industrial y comercial trabaja desde los primeros días del año por aumentar el valor de producción en un 13 por ciento en comparación con 2011. Para cumplirlo, esta rama se concentra en desarrollar las industrias de alto contenido tecnológico y gran valor añadido que generen productos exportables. Al mismo tiempo, ayudará y estimulará el fomento de la industria de procesamiento de productos agroforestales y silvícolas. En la exportación, el sector industrial y comercial se esforzará por crecer un 13 por ciento comparado con el año anterior, alcanzando unos 109 mil millones de dólares.

Aunar fuerzas para cumplir los objetivos de desarrollo - ảnh 1
El desarrollo socio-económico necesita la fuerza integral de los sectores


Respecto a la economía, el ministro de finanzas, Vuong Dinh Hue, anunció que en la difícil coyuntura de este año, Vietnam se planteó la meta de disminuir el exceso de los gastos presupuestarios a menos del 4,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Esto requiere el esfuerzo de las ramas, y que la política de cobro no registre muchos cambios. Sobre las medidas principales, Dinh Hue explicó que se deben concentrar todos los esfuerzos para ayudar a la producción y el negocio contra el déficit de impuestos. Además del proyecto del Departamento General de Impuestos, el Ministerio de Finanzas encargó al Departamento General de Aduanas la elaboración del proyecto de administración de artículos importados temporalmente para la reexportación, especialmente su gestión tributaria. El Ministerio de Finanzas orientó a los Departamentos Generales de Impuestos y Aduanas revisar la devolución del impuesto sobre el valor añadido e intensificar las medidas coercitivas enfiladas a recuperar deudas. “El Ministerio de Finanzas se esfuerza por aumentar del 5 al 8 por ciento el proyecto de cobros definido por el Parlamento y oponerse al déficit fiscal. En cuanto a la reducción de gastos, este año todos los ministerios, ramas y localidades deben recortar un 10 por ciento del PIB como en los años anteriores, y al mismo tiempo reestructurar los gastos conforme a la tendencia de disminuir las inversiones públicas y aumentar los gastos para el bienestar social. Vietnam debe tomar en consideración la elevación de la eficiencia de las inversiones públicas, apreciando el aumento del rendimiento de trabajo social en el crecimiento del PIB.”

Para desarrollarse sosteniblemente, paralelo al cumplimiento de las tareas económicas, los ministerios y ramas también deben prestar especial atención a las garantías de bienestar social y el incremento de los recursos humanos al servicio de la industrialización y la modernización, generando empleos a unos l,6 millones de personas en 2012, así como elevar el índice de trabajadores formados en la comunidad a un 46 por ciento. Para lograr dichas pautas, la ministra de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen, dijo: “También determinamos que en 2012 debemos esforzarnos activamente y desde  el inicio del año hemos intensificado la construcción de algunos modelos piloto sobre la enseñanza de oficios, como la cría de recursos acuáticos y el cultivo de hortalizas limpas. Junto a la formación de oficios en las unidades, el Ministerio orientó a los centros de enseñanza profesional mantener relaciones con las empresas para conocer sus necesidades. En realidad la enseñanza de oficios es un tema muy importante y ayuda a los trabajadores a conseguir empleos. Vemos la necesidad de coordinar con el sector de educación para construir escuelas de enseñanza profesional de alta calidad, y según la orientación, se construirán unos 40 centros nacionales de este tipo y otros 12 capaces de responder a la demanda internacional y regional”.

Paralelo a la creación de empleos y la concentración de fuerzas en la erradicación del hambre y la disminución de la pobreza, los ministerios, ramas y localidades se concentrarán en 2012 en construir casas sociales y para personas de bajos ingresos. El Ministro de la Construcción, Trinh Dinh Dung, dijo: “Nuestro ministerio investiga políticas concretas sobre la vivienda, conforme a la capacidad de desarrollo de cada grupo de sujetos. El fomento de alojamientos es una tarea difícil y el programa de casas sociales y para familias de bajos ingresos es más complicado aún. El ministerio de la Construcción hará todos sus esfuerzos y desea que las localidades también lo hagan para edificarlas en un futuro cercano.”

Este año, aunque debe encarar numerosos desafíos y retos, con los esfuerzos de los ministerios y ramas, Vietnam materializa paso a paso los objetivos de desarrollo socio-económico planteados./.

comentar

Otros