Consolida Rusia posición mundial

(VOVworld) – En un mensaje enviado a la Duma Federal, el presidente de Rusia, Vladimir Putin reafirmó los criterios del país ante los principales asuntos nacionales e internacionales de consecuencias estratégicas.

Por la unidad nacional

Este año, en el tradicional mensaje dirigido a los legisladores de las dos cámaras del parlamento y miembros del gobierno, el jefe de Estado ruso se concentra en la unidad nacional, reafirmando que Rusia es un país de diversidad étnica que comparte la misma lengua. De ahí que el gobierno ponga en primer lugar la solidaridad y la lucha contra el localismo, el separatismo y el prejuicio racial que amenazan dividir al país. Moscú tiene por opción construir una sociedad democrática que respete la demanda ciudadana y la ley del Estado rechazando cualquier imposición extranjera. El país desarrolla la democracia bajo el control, apoya las iniciativas populares, eleva la voz de las localidades en el Parlamento y garantiza la igualdad de la vida política sobre la base de los beneficios nacionales y la solidaridad, además de enfrentar a los elementos que aprovechan la competencia para perjudicar el interés común y sabotear al Estado, declaró Putin.

Consolida Rusia posición mundial - ảnh 1
El presidente de Rusia, Vladimir Putin


Crecimiento económico

Hubo momentos en que el presidente Vladimir Putin y otros funcionarios pensaron que el crecimiento económico desacelerado se debía al impacto de la economía global, en especial la crisis de deudas en la eurozona. Sin embargo, en su mensaje de este año, el líder de Rusia dijo con franqueza que el quid de la cuestión no reside en los factores foráneos. En consecuencia exhortó a una renovación del actual modelo económico y opinó que la libertad de una economía de mercado moderna sin capitalismo de Estado, debe constituir el fundamento del modelo de desarrollo.

Rusia abandera el cumplimiento de leyes internacionales

En asuntos exteriores, Vladimir Putin destacó que Rusia no impone condiciones a los socios y persiste en la política invariable de relaciones pacíficas de convivencia. Advirtió también de los intentos foráneos por imponer en diferentes países lo que llaman "modelo más progresivo del desarrollo”, que sólo condujo a la debilitación moral y al derramamiento de sangre.

Afirmó que en su condición de presidente del Grupo de los países más industrializados (G-8) en 2014 y de Rusia, que cobijará la Cumbre de las economías emergentes conocidas por las siglas BRICS en 2015, está dispuesto a cooperar con todos los socios integrantes para el beneficio común, especialmente en la seguridad, enfrentando la proliferación de armas de destrucción masiva, el terrorismo y el narcotráfico.

Consolida Rusia posición mundial - ảnh 2
Tanques T-90 de Rusia


Además, el mandatario ruso rechazó las opiniones de que el escudo anticoheteril de Europa tiene un único fin defensivo. Calificó este proyecto de “amenaza estratégica latente” y exhortó a sus promotores a renunciar al sueño de obtener ventajas militares frente a Rusia. Moscú ha dedicado más de 700 mil millones de dólares a desarrollar las fuerzas armadas y modernizar la industria de defensa nacional hasta 2020.

En cuanto a la cuestión nuclear de Irán, Putin abogó por buscar una solución a largo plazo para garantizar el derecho de Teherán al desarrollo de sus programas nucleares con fines pacíficos, con seguridad para todos los países de la región, incluido Israel.

Respecto a Ucrania, el presidente de Rusia afirmó que ambas partes discutirán la participación de Kiev en varios acuerdos en el marco de la Alianza aduanera, y expresó su confianza en que los resultados logrados en la conexión Asia – Europa atraerá la atención de los Estados vecinos, empezando por la propia Ucrania.

Cabe decir que el mensaje federal de Vladimir Putin de este año reviste integralidad por los puntos que contiene. Deja claro ante la opinión pública la orientación de Rusia en el desarrollo del país y su papel en la vida política internacional.

comentar

Otros