Diplomacia vietnamita en 2013 – eficaz y práctica

(VOVworld) – Pronto concluirá un 2013 que estuvo cargado para Vietnam de una intensa actividad diplomática. Al echar una mirada retrospectiva, se pueden constatar destacados logros.

En especial el año 2013 ha dejado huellas que contribuyen al cumplimiento de los objetivos del desarrollo socioeconómico, la defensa nacional y el mejoramiento de la posición del país en la palestra internacional.

Establecimiento de marco de relaciones con todos los socios importantes

Diplomacia vietnamita en 2013 – eficaz y práctica - ảnh 1
Vietnam ha establecido relaciones de socio integral con 11 países,
entre ellos, Estados Unidos


Este año Vietnam ha establecido relaciones de asociación estratégica con 13 países, entre ellos, Italia, Singapur, Tailandia, Indonesia y Francia. Además, elevó los nexos al nivel de socio integral con Australia y en especial con Estados Unidos, un hecho que marcó un hito desde que el presidente Ho Chi Minh enviara una carta a su entonces homólogo norteamericano, Harry S.Truman hace 67 años para proponer el establecimiento de lazos de asociación. Hasta el momento, Hanoi mantiene este tipo de relaciones con 11 países. El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Nguyen Quoc Cuong opinó: “Con el establecimiento de relaciones de socio integral entre Vietnam y Estados Unidos con 9 sectores de cooperación, por primera vez tenemos la red de asociados estratégicos e integrales más importantes del mundo. Lo destacado radica en que entre nuestros socios, 5 son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y otros de las economías locomotoras de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Este hecho contribuye a elevar la posición y el prestigio de Vietnam en la palestra internacional en aras de crear un ambiente pacífico y estable para el desarrollo común”.


Diplomacia vietnamita en 2013 – eficaz y práctica - ảnh 2
El canciller Pham Binh Minh dice que hasta el momento, 43 países
reconocen la economía de mercado en Vietnam


Gracias a los progresos diplomáticos, Vietnam ha registrado en 2013 un monto de la Inversión Directa Extranjera (FDI) de 20 mil millones de dólares, un aumento del 65% respecto al mismo lapso del año anterior. Además, los avances político-diplomáticos facilitan la negociación del país para incorporarse a diferentes acuerdos de libre comercio y el reconocimiento de la economía de mercado en Vietnam. El vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh reveló: “Hemos logrado el apoyo de otros 14 países, lo que eleva a 43 el número de los Estados que respaldan la economía de mercado en Vietnam, entre ellos, 8 pertenecientes al Grupo de los 20 países desarrollados y emergentes. Actualmente negociamos 6 acuerdos de área de libre comercio con socios importantes en los marcos tanto bilateral como multilateral, que incluye a potencias mundiales. Además, hemos persistido en la lucha contra el proteccionismo y prejuicios comerciales para proteger nuestros productos frente a los erróneos juicios en torno al antidumping”.

Protección de interés del pueblo, elevación de la posición nacional

Con políticas y soluciones adecuadas sobre la base de la buena voluntad, el espíritu de cooperación y el respeto a leyes internacionales, la diplomacia vietnamita en 2013 ha enaltecido su “fuerza blanda” para contribuir a la defensa de la soberanía nacional e integridad territorial. Gracias a estos logros, los juicios alrededor de reivindicaciones territoriales se han reducido considerablemente sin afectar las relaciones de Vietnam con otros países en el Mar Oriental.

Diplomacia vietnamita en 2013 – eficaz y práctica - ảnh 3
El embajador de Vietnam ante la ONU, Le Hoai Trung revela que esta institución
mundial percibe una postura positiva de Vietnam en muchos ámbitos

En el aspecto internacional, el 2013 es el año en que la posición del país se elevó a un nuevo nivel con su participación en las fuerzas de las Naciones Unidos para el mantenimiento de la paz, su elección para presidir el Consejo de gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y su membresía en el Consejo Intergubernamental de la Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972. En especial, el país indochino ha sido seleccionado como miembro del Consejo de la ONU para los Derechos Humanos con el porcentaje de votos más alto, lo que crea una imagen activa y responsable del país en la solución de los temas de interés global. El embajador de Vietnam ante la ONU, Le Hoai Trung informó: “La ONU percibe que Vietnam tiene una postura positiva en diferentes temas y es un buen socio de cooperación. En todos los grandes asuntos como la no proliferación de armas de destrucción masiva, la lucha antiterrorista y contra el crimen, el enfrentamiento al cambio climático, la garantía de derechos femeninos e infantiles y de las personas más vulnerables, Vietnam tiene un criterio positivo”.

En 2014, Vietnam hereda los logros del año anterior y sigue haciendo aportes creativos a la solución de los problemas mundiales en tanto que miembro responsable de la comunidad internacional. Las huellas diplomáticas dejadas en 2013 constituyen una base importante para cumplir dos tareas estratégicas: Construir y defender la patria en la nueva etapa.

comentar

Otros