Estímulo para el mercado de bienes raíces

(VOVworld)- La flexibilización de las regulaciones que permiten a los extranjeros comprar propiedades comerciales en Vietnam es uno de los contenidos destacados de la enmendada Ley de Viviendas. Así lo anunció este 11 de diciembre la Oficina del Presidente vietnamita. Esta disposición permitirá atraer divisas, estimular el mercado inmobiliario y promover así el desarrollo económico.

Estímulo para el mercado de bienes raíces - ảnh 1
La ley de viviendas aprobada incluye regulaciones sobre el derecho de
 posesión de viviendas de las organizaciones e individuos extranjeros


La Ley de Vivienda (modificada) estipula que entre los que pueden poseer casas en Vietnam se incluyen organizaciones e individuos extranjeros que invierten en Vietnam, con empresas, sucursales y oficinas de representación de empresas extranjeras, fondos de inversión y filiales de bancos extranjeros que operan en Vietnam. La ley establece las formas de adquisición por compra, arrendamiento, donación o herencia

Buscan estimular mercado inmobiliario

De hecho, las regulaciones que permiten a los extranjeros comprar casas, se ha puesto a prueba en los últimos cinco años en el país, sin embargo, con condiciones muy estrictas que limitan el número de interesados. La ampliación de la autorización del usufructo de tierras para los extranjeros recibe retroalimentación positiva del público. Le Hoang Chau, presidente de la Asociación de Bienes Inmuebles de Ciudad Ho Chi Minh, estimó: La ley de propiedad inmobiliaria (modificada) ha facilitado al máximo que los extranjeros obtengan sus casas propias en Vietnam. Por ley, los extranjeros al entrar en Vietnam, si lo necesitan pueden adquirir villas, apartamentos o comprar casas en los proyectos en un área específica. Se estipula también que a los extranjeros sólo se les permite comprar hasta el 30% de los apartamentos en el condominio, si compran casas o apartamentos en el mismo barrio, que no excedan las 250 viviendas”.

Se puede decir que la demanda de viviendas para extranjeros en Vietnam es considerable, por la presencia de más de 70 mil ciudadanos extranjeros que son residentes legales por largo tiempo. Muchos expertos, empresarios e inversionistas extranjeros contribuyen al mejoramiento de la calificación de los recursos humanos, redundando en elevar los ingresos del país. Por otra parte, Vietnam se está integrando cada vez más en el mundo. El doctor Pham Sy Liem, vicepresidente de la Asociación General de Construcción de Vietnam, dijo: “La expansión de todos los sectores, incluido el de bienes inmuebles hasta a los extranjeros, servirá para incrementar la oferta del mercado. Los inversores profesionales, nos proporcionan un montón de experiencia en el negocio de bienes raíces. 

Visión a largo plazo

Los extranjeros sólo pueden disponer de sus casas pero no del terreno sobre el que se construye. El doctor Le Ba Chi Nhan, un economista en el sector inmobiliario, informó: “Se trata de una regulación muy ventilada, que crea condiciones favorables para las personas elegibles para comprar departamentos bajo la ley. No obstante, esta nueva ley también resolverá dos aspectos principales como el flujo del mercado de bienes raíces ralentizado durante tanto tiempo y la aceleración de la venta de viviendas existentes”.

El inmobiliario de Vietnam todavía se considera un mercado atractivo para los inversionistas. La enmendada ley de Vivienda detalla la política sobre la propiedad residencial de los extranjeros en Vietnam lo que conlleva tanto a oportunidades como desafíos para las empresas. Nguyen Ngoc Thanh, vicepresidente de la Asociación de Bienes Raíces de Vietnam, dijo: “Esta ley acarreará nuevas oportunidades para los inversores, al incentivar una nueva demanda de mercado inmobiliario por los extranjeros interesados. Por supuesto que se requieren estándares en operaciones de inversión que cumplan con las normas internacionales. También es un desafío para los inversores”

El profesor Dang Hung Vo, un experto de bienes raíces, lo considera como una oportunidad a largo plazo para este ámbito en Vietnam. “Además de aliviar las disposiciones sobre la ley de vivienda, también tenemos muchas legislaciones de un sistema estable en Vietnam. Esperamos que una mayor cantidad de inversores extranjeros participen en nuestro mercado de bienes raíces”.

La Ley de Vivienda (modificada) será efectiva a partir del 7 de enero de 2015. Con nuevas regulaciones, este proyecto de Ley promoverá la recuperación del mercado inmobiliario, en contribución a la promoción de desarrollo económico del país.

 

 

 

 

Noticias Relacionadas

comentar

Otros