Impulsar diplomacia popular en período de integración

(VOVworld) – Entre los logros de la diplomacia vietnamita en los últimos años, en especial en 2013, destaca el papel de la diplomacia popular. El intercambio que mantiene Vietnam con otros pueblos no solo tiende un puente más para actualizar al mundo los proyectos y las políticas adoptadas por Hanoi y consolidar la confianza de los países y las organizaciones internacionales que han prestado su apoyo a Vietnam, sino que además constituye un sostén importante para el cumplimiento de sus objetivos de desarrollo socioeconómico.

En tanto que institución político- social encargada de la diplomacia popular, la Unión de las Organizaciones de Amistad de Vietnam realiza en los últimos años, diversas y efectivas actividades para promover la paz, la solidaridad, la amistad y la cooperación entre los pueblos. También participa activamente en la movilización de asistencias de las organizaciones no gubernamentales y en la batalla ideológica, contribuyendo a esclarecer las políticas y los proyectos del Partido y el Estado de Vietnam a los amigos internacionales.

Impulsar diplomacia popular en período de integración - ảnh 1
El presidente de la Unión de las Organizaciones de Amistad de Vietnam,
Vu Xuan Hong, entrega una distinción al presidente de la Asociación
de Amistad Iran- Vietnam, Seyyed Kamal Sajadi


Para la más elevada posición y más fuerza del país

En el último lustro, más de 240 delegaciones, integradas por 2 mil 800 personas, procedentes de varios países vinieron a Vietnam por canales de paz, amistad y solidaridad. La Unión nacional de las Organizaciones de Amistad también llevó a cabo unas 3 mil 800 actividades diplomáticas en el lugar, incluidos contactos y sesiones de trabajo con socios internacionales, y estableció relaciones de asociación con más de mil organizaciones nacionales, regionales e internacionales. Estas actividades proporcionan grandes beneficios al país, aseguró Vu Xuan Hong, presidente de este ente de amistad. “Miles de encuentros y contactos con cientos de delegaciones que entran y salen, aumentan la comprensión entre los pueblos, y a través de estas actividades, se consolidan y se fortalecen las relaciones entre Vietnam y los países vecinos, los de la región y los que mantienen los tradicionales lazos de amistad e incluso las potencias mundiales, contribuyendo a solidificar la red de amigos del mundo, la solidaridad y el apoyo internacionales”.

En el contexto en que el mundo atraviesa una crisis financiera, y Vietnam se convirtió en un país de ingreso medio, la asistencia no gubernamental a este país en los últimos 5 años alcanzó una cifra impresionante, superior a mil 400 millones de dólares. Los capitales desembolsados para distintos proyectos permitieron renovar la fisonomía de muchas localidades, entre ellas las zonas apartadas e intrincadas, y las poblaciones de las minorías étnicas. También gracias a los proyectos de desminado de varias organizaciones no gubernamentales, decenas de miles de hectáreas de tierra con explosivos remanentes de la guerra fueron tratadas, en aras del asentamiento y la producción del pueblo. El vicepresidente de la Unión de las Organizaciones de Amistad de Vietnam, Don Tuan Phong dejó saber: “En los últimos 5 años, damos la bienvenida a cerca de 200 organizaciones no gubernamentales que se instalan por primera vez en Vietnam. Esta es una cifra impresionante cuando Vietnam se alzó ya como país de medio ingreso. Las asistencias también registraron un valor espectacular, sobrepasando la meta trazada de 300 millones de dólares por año en cuanto a los capitales desembolsados y las ayudas oficiales al desarrollo no reembolsables.”

Debido a los trabajos de movilización y su categórica batalla política, Vietnam recibió un fuerte apoyo de los amigos internacionales, y por primera vez, en 2013, fue elegido al Consejo de los Derechos Humanos de la ONU para el mandato 2014- 2016.

Impulsar diplomacia popular en período de integración - ảnh 2
El programa Heifer entrega posturas bovinas a campesinos pobres
en el distrito de Cang Long, provincia  de Tra Vinh

Determinado en proyecto integracionista

Hace tres años, en noviembre de 2010, en la carta enviada a la Unión de las Organizaciones de Amistad de Vietnam, el ex mandatario, Nguyen Minh Triet, enfatizó: “En la pasada lucha por la liberación y la reunificación nacional y en la actual construcción y desarrollo del país, para ir adelante y alcanzar el mundo en los últimos decenios, Vietnam no podría triunfar en sus causas apoyándose solamente en sus fuerzas. En cualquier circunstancia, la fuerza de la unidad nacional, combinada con el respaldo de la comunidad internacional, hace un poder invencible.” El personal de la diplomacia popular se imbuye siempre del espíritu de ese mensaje. En el próximo mandato, continuará sus empeños para promover aún más este trabajo. El vicepresidente de la Unión, Don Tuan Phong afirmó: “Nos esforzaremos para continuar impulsando las actividades tanto en amplitud como en profundidad, siguiendo el proyecto integracionista. Las prioridades de la diplomacia popular de Vietnam se adoptarán de acuerdo con lo que traza este proyecto, concediendo especial importancia al aumento de los vínculos con los pueblos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, para aumentar la conectividad en esta comunidad regional.”

Junto con las actividades exteriores con partidos, Estados y Parlamentos de otros países, la diplomacia popular está poniendo en juego cada día mejor su papel y su posición en el cumplimiento de los lineamientos y políticas en general, contribuyendo a garantizar un ambiente internacional favorable al desarrollo de la nación.

comentar

Otros