Innovación de Vietnam en el enfoque sobre la pobreza

(VOVworld) – En las últimas dos décadas, Vietnam ha progresado en la reducción de la tasa de pobreza del 58,1% en 1993 al menos del 10% conforme al estándar nacional. Sin embargo, el país indochino enfrenta actualmente numerosos retos en la sostenibilidad de esta labor con el riesgo de empobrecerse en diferentes regiones y en nuevas zonas urbanas.

Según valoraciones internacionales, Vietnam forma parte de los países que tienen un sistema integral de políticas encaminadas a la reducción de la pobreza jamás visto en el mundo. Sin embargo, el exceso de mecanismos dispersa las fuerzas y provoca el solapamiento de los mismos, por lo cual se necesita reorganizar las políticas para que sean más eficaces. Ngo Truong Thi, jefe de la Oficina del programa nacional para la reducción de la pobreza del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam informó: “En los próximos tiempos, Vietnam debe ampliar su esfera de regulación de políticas para apoyar a los hogares susceptibles a la pobreza y a los que recién han salido de las estrecheces económicas para incentivar a otros a consolidar sus esfuerzos de superación. Segundo, necesitamos eliminar gradualmente políticas carentes de condiciones y tercero, fijar la fecha tope para que los pobres mismos dejen atrás las penurias. Por ejemplo, una familia necesitada se beneficiará de la asistencia durante 3 o 5 años. Después de este plazo, si no persiste en superar la pobreza, se anulará el beneficio que recibe”.


Innovación de Vietnam en el enfoque sobre la pobreza  - ảnh 1
El jefe de la Oficina del programa nacional para la reducción de la pobreza,
Ngo Truong Thi concede entrevista a reporteros


Ngo Truong Thi dio a conocer que para la reducción sostenible de la pobreza, el país ha cambiado su enfoque del aspecto unidireccional al multidireccional sobre este tema. Se trata de una innovación en la definición de los sujetos que gozan de las políticas preferenciales del gobierno sin recurrir sólo al criterio de valoración de su ingreso. “En los últimos tiempos, omitimos un grupo de sujetos a disfrutar de políticas preferenciales porque definimos a los pobres sobre la base de la valoración de cada hogar, que excluye a sujetos elegibles como los emigrantes a las áreas urbanas para ganarse la vida y a obreros. Por eso, aprecio el cambio de detección de los necesitados del aspecto unidireccional al multidireccional para contribuir a las políticas al respecto. Por supuesto que no podemos equiparar todos los sujetos beneficiados por la asistencia, sino clasificarlos según los estándares de pobreza y las condiciones mínimas de calidad de vida”.


Innovación de Vietnam en el enfoque sobre la pobreza  - ảnh 2
Compatriota de minoría étnica gozada de la asistencia del gobierno


Además, Vietnam dedica recursos a las zonas extremadamente difíciles y de minoría étnica para elevar la sostenibilidad de la reducción de la pobreza. La ministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales Pham Thi Hai Chuyen reveló: “Continuamos dedicando recursos a las áreas más pobres y las de minorías étnicas. Hemos exhortado a la participación de todo el sistema político y la comunidad social en el cumplimiento de los objetivos de reducción de la pobreza en forma sostenible y acelerada. La renovación de las políticas debe satisfacer el orden de clasificación de los sujetos, priorizando a los más pobres, seguidos por los recién salidos de la pobreza y los susceptibles de empobrecerse”.

Con la innovación del enfoque sobre la eliminación del hambre y la reducción de la pobreza, basándose en la política, sujetos y la organización de recursos, Vietnam ha progresado paso a paso en esta causa. Todo para garantizar la estabilidad social y elevar la calidad de vida de los necesitados.

comentar

Otros