Interesado Vietnam en el avance de relaciones comerciales ASEAN-China

(VOVworld) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, asistió este 3 de septiembre a la Feria-Exposición (CAEXPO) y la décima Cumbre de Inversión y Comercio (CABIS) entre ASEAN y China, en la ciudad china de Nanning en la Región Autónoma Zhuang de Guangxi. Su participación demuestra la voluntad de Vietnam de desarrollar relaciones de socio estratégico entre ASEAN y China, y buscar oportunidades propicias para el empresariado nacional en el mercado chino.

Se espera que los encuentros comerciales CAEXPO y CABIS bajo la temática “Desarrollo y Cooperación Regional- Nueva oportunidad, nueva fuerza impulsora, nuevo período”, marque un hito importante en las relaciones económico-comerciales entre ASEAN y China, en este aniversario de 22 sus vínculos de diálogo.

Interesado Vietnam en el avance de relaciones comerciales ASEAN-China - ảnh 1
El jefe del Gobierno vietnamita en la inauguración de CAEXPO 2013

En sus 9 ediciones anteriores, el volumen de comercio bilateral aumentó de más de 54 mil millones de dólares en 2002 a más de 400 mil millones de dólares en 2012, con un ritmo de crecimiento promedio de 22% anual. Ambas partes expresaron su interés de elevar esta cifra a 500 mil millones de dólares en 2015. En la última década, la inversión mutua superó los 70 mil millones de dólares. En momentos en que China cumple su plan quinquenal mientras los países de ASEAN impulsan la construcción de una comunidad unida y desarrollada, la cooperación bilateral disfruta de oportunidades para fortalecerse, en especial cuando entre en vigor el mecanismo de la Zona de Libre Comercio (FTA) con una serie de mercancías con tratos preferenciales. Sin embargo, las partes deben desplegar el máximo de esfuerzos para aprovechar dichas ventajas, apuntó el vicecanciller vietnamita, Pham Quang Vinh: “El dinamizar las facilidades de la FTA depende de la capacidad de cada nación, debido a sus condiciones económicas propias. Por ende, serán necesarios programas preferenciales en apoyo a los Estados subdesarrollados. La integración no sólo significa promover las exportaciones, sino maximizar el nivel de producción y la aplicación de avanzadas tecnologías”.

Siendo un miembro activo de ASEAN, Vietnam se ha empeñado en que avance la colaboración entre el bloque y China, por interés mutuo y beneficio regional. Asimismo continúa aunando esfuerzos con otros integrantes de la Asociación del Sudeste Asiático para robustecer las relaciones de socio estratégico con China en todos los aspectos, sobre todo en lo comercial e inversionista. El diplomático Quang Vinh, agregó: “Con sus esfuerzos y las ventajas de la renovación, Vietnam ha logrado progresos considerables en el camino de integración económica mundial y regional. Nuestros intereses en el desarrollo de la comunidad económica de ASEAN fueron reconocidos gracias al cumplimiento de las metas trazadas. Esta es una buena ocasión para que implementemos los programas del Acuerdo de Libre Comercio de ASEAN con sus socios, incluida China”.

Interesado Vietnam en el avance de relaciones comerciales ASEAN-China - ảnh 2
El primer ministro (c.) y otros dirigentes vietnamitas cortan la cinta de
inauguración de los pabellones nacionales en la Feria

La celebración de la Feria-Exposición y la Cumbre de Inversión y Comercio ASEAN-China en 2013 resulta beneficiosa para Vietnam. Geográficamente la provincia china de Guangxi tiene frontera terrestre con 4 localidades norteñas vietnamitas. Vietnam lidera la participación de los países de ASEAN y de otras latitudes en la Feria, con 110 empresas y 200 pabellones. En la Feria de 2012 las transacciones comerciales y los contratos de cooperación logrados por el empresariado vietnamita alcanzaron un valor de más de 90 millones de dólares. El intercambio entre Vietnam y Guangxi se ha acelerado en los últimos años consecutivos en más del 20%. En tanto, las relaciones comerciales entre este país y China se han desarrollado con celeridad.

La participación del primer ministro vietnamita en los foros comerciales entre ASEAN y China contribuyó a consolidar la confianza política e incentivar los nexos de vecindad, amistad y cooperación integral de Vietnam con el gigante asiático. Persigue además el objetivo de ampliar oportunidades de negocios en el mercado chino, especialmente en las provincias chinas en la frontera con Vietnam. Se espera que la visita de trabajo del jefe del Gobierno vietnamita acarree resultados positivos en beneficio de las relaciones de colaboración multifacética entre ambos países.

comentar

Otros