Nuevo Gabinete iraní ante futuros desafíos

(VOVworld) – El nuevo presidente iraní, Hassan Rowhani, empezó a formar su Gobierno inmediatamente después del juramento ante el Parlamento. Es visible que el futuro Gabinete se compondrá de tecnócratas con experiencia que ya han servido bajo los regimenes del moderado ex presidente Akbar Hashemi Rafsanjani y del ex presidente reformista Mohammad Jatami. La elección del séptimo mandatario iraní Rowhani, tiene como finalidad romper el aislamiento internacional y aflojar las sanciones económicas contra su país, cumpliendo sus compromisos tras el triunfo en las elecciones de junio pasado, pero aún le queda mucho por hacer.

El clérigo chií moderado Hassan Rowhani sólo tardó 2 días en lugar de 2 semanas según lo normal, en presentar la lista de nominados para formar su Gobierno, entre ellos, el nuevo vicepresidente, el reformista Eshaq Jahangiri, y 18 ministros. Entre otro de los nombres que ya anunció, se encuentra al ex-embajador de Irán ante la ONU, Mohammad Javad Zarif, para el cargo de canciller, y a Bijan Zanganeh, para la jefatura de Petróleo, puesto que ya asumió entre 1997 y 2005. El reformista Mohammad Javad Zarif estará a cargo de las negociaciones nucleares entre Teherán y el Grupo P5 más 1 (conformado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania). Mientras, el candidato Bijan Namdar Zanganeh se responsabilizará de mejorar la relación iraní con sus socios de la Organización de Países Exportadores del Petróleo, e incentivar el sector energético en el mercado doméstico.

Nuevo Gabinete iraní ante futuros desafíos - ảnh 1
El reformista moderado Hassan Rowhani en la ceremonia de 
investidura como presidente electo de Irán


Analistas calificaron de apropiado el listado de titulares propuesto por el nuevo mandatario iraní. Sin embargo, no resulta fácil salvar la débil economía iraní a merced de sanciones de Occidente y recuperar la posición del país persa en la palestra internacional, lo que exige un proceso detallado. Por primera vez desde los 80 del siglo pasado, Irán sufrió un decrecimiento en 2 años seguidos. La tasa de desempleo llegó al 13%. Ese país sufrió el mayor nivel inflacionario en la región, un 40%, o posiblemente, el más alto en el mundo. El ex ministro de Agricultura Issa Kalantari reconoció que el nuevo presidente Rowhani tiene que reconstruir un país “vacío” en banca, tesorería y de puertos marítimos.

La Cámara de Representantes norteamericana aprobó un proyecto de ley dirigido a ahogar las exportaciones de petróleo de Irán, apenas 4 días antes de la toma de posesión de Rowhani. La decisión busca reducir otro millón de barriles diarios de crudo en un año en el que también hay que detener sus actividades de enriquecimiento de uranio, cuando los países occidentales sospechan de que Irán alega que se utiliza para producir armas nucleares. La nueva sanción es como una afirmación de que aún existen muchas discrepancias entre Irán y Washington así como en Occidente.

Otro desafío para el nuevo Gabinete iraní radica en impulsar el itinerario de las negociaciones nucleares entre su país y el Grupo P5 más 1. Esta ruta tendrá como objetivo levantar el castigo de Occidente contra Teherán. En la primera declaración tras su victoria en los comicios presidenciales, Hassan Rowhani, se comprometió a transparentar el desarrollo del programa nuclear para evidenciar su legitimidad conforme a las leyes internacionales, y a consolidar la confianza con la comunidad internacional. Expresó su esperanza de dialogar con el P5 más 1 sobre la solución de esta controvertida cuestión nuclear. No obstante, la búsqueda de un fin a la disputa entre las dos partes no resulta fácil cuando cualquier apertura hacia Occidente tiene que ser aprobada por el ayatollah Ali Khamenei, quien ha mantenido una fuerte postura antioccidental desde que se convirtió en el líder supremo de Irán en 1989. Ali Khamenei declaró que Irán continúa enriqueciendo el uranio, mientras el líder de la Agencia de Energía Atómica de ese país, Fereydoun Abbasi-Davani, afirmó que la producción de combustibles nucleares seguirá las metas trazadas.

El mandato del recién-electo presidente iraní Hassan Rowhani se inició con numerosas dificultades. La opinión pública y los electores iraníes siguen de cerca el camino de Irán bajo la capacidad directiva de este reformista con tendencia moderada.

 

 

comentar

Otros