Nuevos avances en las relaciones Vietnam-Corea del Sur

(VOVWORLD) - El presidente surcoreano Moon Jae-in inicia este 22 de marzo una visita oficial de tres días a Vietnam. Se trata del primer viaje de Jae-in y la segunda parada de su gira por el Sudeste Asiático desde que asumió la investidura en mayo del 2017. El acontecimiento se efectúa en el contexto de que las relaciones de asociación estratégica bilateral avanzan sin cesar, contribuyendo así en imprimir nuevos pasos de desarrollo en su cooperación.
Nuevos avances en las relaciones Vietnam-Corea del Sur  - ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baoquocte.vn)

Vietnam y Corea del Sur establecieron el 22 de diciembre de 1992 sus vínculos diplomáticos. En 2009 se convirtieron en asociados estratégicos y firmaron en 2014 el Acuerdo de Libre Comercio.

Resultados positivos en asociación estratégica

Los lazos binacionales han registrado pasos alentadores. Corea del Sur constituye el mayor inversionista de Vietnam. Hasta la fecha, ha invertido más de 52 mil millones de dólares en el país indochino. Ocupa el segundo lugar entre los suministradores de la asistencia oficial al desarrollo, enfocándose en la gestión administrativa, la educación, los recursos hídricos y el desarrollo de infraestructuras.

Después de la rúbrica del tratado binacional de libre comercio, el intercambio comercial alcanzó logros considerables. En 2007, esta cifra representó 61 mil 500 millones de dólares, un aumento de 16 mil 500 millones de dólares en comparación con el período precedente. Ese año, Surcorea se convirtió en el mayor mercado exportador de Vietnam. Al evaluar la cooperación económica binacional, el embajador surcoreano, Lee Hyuk, dijo: “El éxito de la cooperación económica binacional se debe en gran parte a las ayudas mutuas. Muchos inversores surcoreanos cambiaron su interés del mercado chino al vietnamita. Vietnam tiene una abundante mano de obra capacitada y laboriosa mientras que Corea del Sur posee avanzada tecnología. La combinación de cada una de sus ventajas ha contribuido a fortalecer la cooperación entre ambos pueblos.”

Ambas naciones, también cuentan con similitudes culturales y sociales. En los últimos años, Corea del Sur se ha perfilado como el segundo mercado más grande del turismo vietnamita, tras China. El año pasado, el número de viajeros surcoreanos que llegaron al país indochino alcanzó más de 2,5 millones, una subida del 128% comparable con la etapa previa. Ese es también el segundo importador de trabajadores vietnamitas en la región. El ex viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social de Vietnam, Nguyen Trong Dam, señaló: “Nos alegra ver el desarrollo fructífero de las relaciones binacionales y confiamos en que estas avanzarán en amplitud y profundidad. Los centros vocacionales de Vietnam que recibieron inversiones surcoreanas continúan promoviendo la eficiencia de la cooperación bilateral. Ambas naciones están considerando fortalecer la colaboración en trabajos sociales, el enfrentamiento al envejecimiento de la población.”

Prioridades surcoreanas destinadas a Vietnam

Después de asumir su cargo, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, priorizó al desarrollo sostenible y la diplomacia, centrándose en la cooperación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la India. Vietnam es el segundo destino dentro de ese bloque regional en la gira de Jae-in. Según la agenda, ambas partes buscarán fomentar las relaciones políticas y diplomáticas, emitirán una Declaración conjunta, y firmarán algunos acuerdos en materia de economía, comercio, turismo y cultura. El dignatario surcoreano participará en la ceremonia inaugural del Instituto de Ciencias y Tecnologías Vietnam-Corea del Sur y el foro empresarial bilateral.

Los vínculos entre los dos pueblos cumplieron 25 años. La visita de Moon Jae-in a Vietnam se espera hacer más aportes positivos en el fortalecimiento de estas relaciones en correspondencia con las potencialidades de ambas partes.

comentar

Otros