Perfeccionamiento del Código Procesal Civil para garantizar los derechos ciudadanos

(VOVworld) – Por primera vez se presentó en el noveno período de sesiones del Parlamento vietnamita, décimo tercera legislatura el borrador del Código Procesal Civil modificado. Se trata de una legislación de importancia en el sistema de documentos jurídicos que se relacionan directamente con la vida cotidiana de la población.

La legislación del Código Procesal Civil enmendado se encarga al Tribunal Popular Supremo. Este proyecto judicial sirve para continuar institucionalizando el programa nacional de reforma jurídica que busca la renovación del enjuiciamiento y define los derechos y la responsabilidad de los sujetos involucrados.

El perfeccionamiento del Código procesal Civil por los derechos ciudadanos

Perfeccionamiento del Código Procesal Civil para garantizar los derechos ciudadanos - ảnh 1
El ministro de Justicia de Vietnam, Ha Hung Cuong


Al analizar las enmiendas del Código Procesal Civil, la mayoría de los legisladores consideraron trascendental el perfeccionamiento del mismo para garantizar los derechos humanos. La novedad reside en la prohibición a los tribunales populares renunciar al procesamiento de los casos civiles debido a la falta de leyes aplicables. La razón por la que la Corte Popular Suprema adelanta este mecanismo es para garantizar la institucionalización de la Carta Magna. En cuanto a este tema, el ministro de Justicia de Vietnam, Ha Hung Cuong, legislador de la provincia central Quang Binh subrayó: “Mediante la recogida de opiniones públicas para perfeccionar el Código Civil que influye directamente las enmiendas del Código Procesal Civil, la mayoría de los organismos de todas las instancias apoyan la prohibición a los tribunales populares del rechazo al procesamiento de los casos civiles debido a la falta de leyes aplicables. Esta regulación se corresponde con la Constitución Nacional que define la responsabilidad de las cortes populares de practicar los derechos jurisdiccionales y defender la justicia en las relaciones civiles y comerciales”.

El Estado vietnamita es del pueblo, por y para el pueblo y defiende todos los derechos e intereses justos de la población. En este sentido, las demandas adecuadas de las masas deben ser resueltas.

Nuevo paso conforme al Derecho Internacional

Otra novedad reside en la definición de precedentes judiciales. Se tratan de los casos ejemplares para que los tribunales populares de todos los niveles los apliquen. Tienen valores legales y caracteres coactivos. Desde antaño hasta la fecha, las cortes populares se han basado solamente en la Constitución Nacional y la Ley del Estado para el enjuiciamiento, razón de la falta de los precedentes judiciales para solucionar los casos carentes de leyes aplicables.

Perfeccionamiento del Código Procesal Civil para garantizar los derechos ciudadanos - ảnh 2
El presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam, Truong Hoa Binh


En los debates, diputados parlamentarios calificaron de “nuevo progreso” la agregación de precedentes judiciales en el borrador del Código Procesal Civil (modificado) conforme a la tendencia de la actual etapa. Truong Hoa Binh, presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam y legislador de la provincia sureña Long An, quien asume también la jefatura del Comité Redactor de las enmiendas del Código Procesal Civil reveló: “El precedente judicial se relaciona con la defensa del derecho por lo que se requiere un diseño más adecuado. Revisamos todos los casos procesados de las instancias para estandarizarlos y convertirlos en precedentes judiciales. De esta manera, el Consejo Supervisor someterá propuestas al Consejo del Tribunal Popular Supremo para la legislación. Una vez aprobada, el presidente de la Corte Popular Suprema firmará la promulgación de estos precedentes judiciales”.

El borrador del Código Procesal Civil (modificado) se presentó por primera vez en la Asamblea Nacional y hasta la fecha, se encuentran numerosas diferencias relacionadas, incluso el rechazo a algunas propuestas del borrador judicial. El quid de la cuestión radica en cómo garantizar la factibilidad del proyecto. El electorado espera con ansia el perfeccionamiento del mismo por parte del Comité Redactor nada más terminar este noveno período de sesiones para aprobarlo en el Parlamento en los tiempos venideros.

comentar

Otros