Persiste Vietnam en garantizar el bienestar social

(VOVworld) – A pesar de las dificultades económicas y carencia de capitales que enfrentó Vietnam en 2013, las señales positivas predominaron en el panorama del bienestar social del país. El gobierno vietnamita ha concentrado recursos en el Programa de eliminación del hambre y reducción de la pobreza y a las políticas de inclusión social en general.

Vietnam persistió en las políticas favorables a las personas con méritos revolucionarios, lucha contra la pobreza y creación de empleos. Las instancias, ramas y organizaciones continuaron prestando atención a las personas de mayor, discapacitadas o los residentes en  zonas económicamente desfavorecidas.

Persiste Vietnam en garantizar el bienestar social - ảnh 1
El agua potable ya llega a zonas campestres y montañosas

Logros relevantes

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos sociales, en 2013, se mantuvieron índices positivos en la lucha contra la pobreza, con una tasa promedio de reducción del 1,7 al 2 por ciento.  En los distritos más pobres del país, esta cifra se redujo en un 4%. Otro indicador optimista  es la creación de un millón 500 mil empleos. Unas 90 mil personas fueron contratadas para trabajar en el extranjero con el apoyo de localidades y empresas. En el año que pasó se aplicó un reajuste del salario mínimo, lo cual contribuyó a mejorar la vida del pueblo.

Por otro lado, se garantizaron las normas de seguridad e higiene laboral y de protección social, con la implementación eficiente de los seguros médicos, seguro del empleo, enseñanza de oficios, atención y protección a la niñez. Hasta el cierre de 2013, se registraron más de 60 millones de vietnamitas en los seguros sociales o médicos, un 4,6% más que el igual lapso del año anterior. Nguyen Thi Thanh Hoa, diputada de la provincia de Bac Ninh valoró: “Son considerables e importantes los logros en 2013 en materia del bienestar social. Evidencian la mayor atención que le presta el Estado vietnamita, lo cual condujo a la elevación del nivel de vida del pueblo. Aumentó el número de los beneficiados de los seguros y prestaciones sociales. Prosiguieron además las políticas de apoyo a los alumnos en condiciones económicas desfavorables y de las minorías étnicas. Al mismo tiempo se extendió la red de centros sanitarios y se elevó la calidad de los servicios médicos.”

Estos resultados se deben a varios factores y a diversas medidas, como explicó el vice ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos sociales, Nguyen Trong Dam. Al referirse a ello dijo: “Unimos los diversos proyectos de bienestar social en el Programa de Objetivos nacionales, para favorecer la gestión del Gobierno y de los ministerios y ramas. Adoptamos políticas apropiadas para cada grupo de beneficiados, y en el año recién terminado, agregamos políticas para las familias susceptibles a la pobreza y las que acabaron de salir de las penurias.”

Persiste Vietnam en garantizar el bienestar social - ảnh 2
Los beneficiados del seguro médico pueden disfrutar de servicios
de alta categoría


Retos que quedan

En este contexto, aún existen problemas apremiantes, como la brecha entre ricos y  pobres, el alto índice de pobreza en las zonas intrincadas y apartadas y las comunidades étnicas, así como deficiencias en los servicios sanitarios y educativos. El vice titular del Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos sociales reconoció: “La disminución de la miseria todavía no es sostenible, puesto que es alto el índice de los pobladores cuyos ingresos se acercan al nivel de la pobreza. Es decir resultan poco significativa la diferencia entre ricos y pobres. Otro desafío es que las familias pobres se concentran principalmente en las zonas de difícil acceso, como en las localidades montañosas y comunidades de minorías étnicas. Los desastres naturales y el cambio climático también representan una gran amenaza a nuestro programa de bienestar. Cada año decenas de miles de familias lograron salir de la pobreza, sin embargo, debido a  calamidades naturales, se volvieron a empobrecer. Además de la carencia de recursos en el país, las ayudas internacionales disminuyeron porque esas fuentes comienzan a priorizar otros países al catalogarse  Vietnam entre los de ingreso medio.”

Basado en lo alcanzado en 2013, en este año, Vietnam continuará reforzando sus políticas de bienestar adaptándolas a las características propias de cada población y lugar, y promocionando aún más la participación de los ciudadanos en sus programas.

comentar

Otros