Por un Indo-Pacífico libre y abierto, a favor de un orden internacional basado en las normas

(VOVWORLD) - En la reunión del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, también conocido como el grupo QUAD, celebrada el pasado 6 de octubre en Tokio (capital japonesa), los ministros de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Australia, India y Japón acordaron fortalecer la cooperación para garantizar una región del Indo-Pacífico libre y abierta, a favor de un orden internacional basado en los principios comunes y las leyes internacionales. Según expertos, tal postura evidencia el compromiso de esos países de apoyar y promover los principios compartidos de un orden libre y abierto en la región.
Por un Indo-Pacífico libre y abierto, a favor de un orden internacional basado en las normas - ảnh 1Cancilleres de Estados Unidos y Japón mantienen conversaciones en el marco del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, efectuado en Tokio ( Foto: kyodonews)

En 2017, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aludió la idea de construir una región del Indo-Pacífico libre y abierta en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Sin embargo, en septiembre de 2019, el Departamento de Estado norteamericano publicó un informe de 32 páginas acerca de la estrategia sobre el Indo-Pacífico. En este documento comparte visiones y enfoques similares, tales como los expresados en la Visión de Japón de un Indo-Pacífico libre y abierto, la Política de mirar hacia el Este adoptada por la India, la concepción de Australia para esta región, la Nueva Política de la República de Corea hacia el Sur y la Nueva Política de Taiwán (China) hacia los territorios meridionales. Por eso, según especialistas, la reunión en línea del QUAD en Tokio fue un nuevo esfuerzo para reafirmar su visión coherente de formar un orden libre y abierto basado en las leyes.

Imperio del derecho internacional, un punto de vista consistente del QUAD

Durante esta conferencia virtual, los cancilleres de los cuatro países abogaron por fortalecer la solidaridad para que la región funcione sobre la base de los principios establecidos por la ley y aumentar la cooperación internacional para lograr este objetivo. Especialmente, en calidad de anfitrión, el canciller nipón, Motegi Toshimitsu, estimó que en la actualidad el orden internacional sufre convulsiones en diferentes asuntos y sectores. Por tanto, Japón, Australia, India y Estados Unidos, al compartir criterios comunes, deben trabajar por un orden internacional libre y basado en los principios básicos. En declaraciones a la prensa, Motegi dijo que uno de los temas debatidos en la cita fue cómo hacer realidad la Visión de un Indo-Pacífico libre y abierto en el contexto de desarrollos complicados en el Mar del Este y el Mar de la China Oriental.

De esta manera, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado reafirmando su compromiso de trabajar con Tokio para lograr los objetivos comunes, con un enfoque basado en el respeto al derecho internacional. Mientras, el primer ministro japonés, Suga Yoshihide, y el presidente francés, Emmanuel Macron, acordaron durante una conversación telefónica fortalecer la cooperación bilateral para lograr un Indo-Pacífico libre y abierto, basado en los principios compartidos de promover la libertad, la democracia y el Estado de derecho.  Sobre este punto de vista, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la India emitió un comunicado, afirmando el compromiso de Nueva Delhi con una región libre, abierta, próspera e inclusiva, sobre la base de las normas y el respeto a la ley internacional.

Preocupación común de la comunidad internacional y posición de la Asean

Según analistas, la iniciativa de un Indo-Pacífico libre y abierto, iniciada por Japón, se ha extendido cada vez más en la comunidad internacional. En este sentido, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) contribuirá activamente a concretar tal objetivo gracias a su elevada posición en la región. Esto se vio reflejado cuando en junio de 2019, el bloque aprobó la “Visión del Indo-Pacífico” en la 34ª Cumbre de sus líderes, lo que se considera un paso estratégico para reforzar su papel central en la garantía de la paz, seguridad y estabilidad en el Sudeste Asiático y contribuir al objetivo común de la región del Indo-Pacífico hacia un orden libre y abierto, a favor del derecho internacional.  Esto explica por qué el QUAD siempre defiende el papel de la Asean en su estrategia y reafirma su firme apoyo a los mecanismos dirigidos por esta agrupación, en particular la Cumbre de Asia Oriental (EAS), dentro de la estructura regional del Indo-Pacífico.

Noticias Relacionadas

comentar

JUAN DÍEZ

El Indo-Pacífico son los grandes mares, que bañan Asia por su parte más poblada el Sur y el Sudeste, lo que da idea de la importancia de estos océanos para el viejo... Más

Otros