Puente de enlace para borrar tragedia de guerra

(VOVworld) - Volver a Vietnam para realizar trabajos positivos y aportar su fuerza aunque sea pequeña para borrar las consecuencias de sus actos durante la pasada guerra ha sido la opción de numerosos veteranos estadounidenses. Desean contribuir con su trabajo a aliviar los dolores provocados por la guerra de Estados Unidos en este país indochino. Con motivo del aniversario 38 de la liberación total del Sur y reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975), les ofrecemos palabras de corazón de algunos de ellos.

En los últimos 25 años, Roy Mike Boehm ha vuelto regularmente a Vietnam, siempre en marzo. Al visitar el pedestal levantado en memoria de las víctimas de la masacre de Son My, este ex soldado norteamericano tocó con pasión el violín que traía para que el espíritu de los 504 civiles inocentes masacrados en l968 se librara. Solo con esto Mike Boehm se sintió aliviado en parte por sus faltas. En los años transcurridos, con el deseo de cicatrizar las heridas de guerra no solo sirvió voluntariamente de puente de enlace y llamó a los amigos de distintos lugares del mundo a construir escuelas y ayudar con materiales escolares a los alumnos de la zona rural de Son My, sino que también donó dinero para la edificación de casas de solidaridad de miles de mujeres, veteranos de guerra y víctimas del agente naranja en la provincia de Quang Ngai, en el Centro de Vietnam.

Puente de enlace para borrar tragedia de guerra - ảnh 1
Roy Mike Boehm toca el violín ante el Monumento a
los 504 inocentes de la masacre de My Son


Al igual que Roy Mike Boehm, el presidente de la “Asociación de Veteranos por la Paz” de Estados Unidos, Suel Jones, quiso por igual cicatrizar las “heridas de guerra” en su alma con el retorno a Vietnam. Fue infante en el campo de batalla de Quang Tri en l968-l969. Volvió al país indochino por primera vez en l998 y sus infundados temores sobre Vietnam antes del viaje desaparecieron y se asombró ante el altruismo y la fraternidad de los vietnamitas. Al regresar a su país, compareció en distintas universidades y ciudades norteamericanas para hablar sobre el agente naranja en Vietnam y las consecuencias de la guerra. De nuevo visitó Vietnam en el año 2000 en calidad de representante de la Comisión Internacional de la Aldea de la Amistad y desde ese momento hasta la fecha viaja con frecuencia entre Vietnam y Estados Unidos con el mismo propósito inicial. “La gente piensa que la guerra ha finalizado. Sin embargo, realmente no es así. Dejó trágicas secuelas. Las víctimas de sustancias químicas tóxicas y de bombas y minas aún viven con los sufrimientos de la guerra. De ahí que mi labor consiste en mostrar a los estadounidenses lo ocurrido en Vietnam y lo existente hasta ahora. Haré todo lo posible en pos de este objetivo”.

Puente de enlace para borrar tragedia de guerra - ảnh 2
Suel John se fotografía con un veterano vietnamita
en la provincia de Quang Binh

Treinta años después de la reunificación de Vietnam en 2005, Suel John y numerosos ex soldados escribieron una carta, y recopilaron firmas de ciudadanos estadounidenses, para exhortar a compartir los dolores de la guerra y comprometerse a actuar por la paz y la amistad entre ambos pueblos. No solo esto, desde 2008 estos veteranos apoyan el pleito por justicia a las víctimas vietnamitas del agente naranja. Mike Marceau, vicepresidente de la Asociación estadounidense de veteranos por la paz, quien siempre acompaña a las víctimas vietnamitas, apuntó: “Nos esforzamos por cambiar la percepción de la administración y el pueblo norteamericanos. Nuestra labor radica en recopilar pruebas legales sobre las secuelas bélicas y lo que las víctimas vietnamitas están sufriendo para presentarlo al congreso estadounidense y llamarle a respaldar a esas personas. Realmente numerosos norteamericanos aman a Vietnam. Por ello, debemos trabajar más y servirnos de puente de enlace para contribuir a la cicatrización de las heridas de guerra”.

En la memoria de los veteranos norteamericanos, unos 40 años atrás Vietnam fue la tierra que les causó consternación por las atrocidades de bombas y proyectiles. Ahora, 38 años después de la conclusión de la contienda y l8 años tras la normalización de las relaciones entre ambas naciones, numerosos ex soldados estadounidenses han llegado a Vietnam. Cada lugar visitado les dejó profundas impresiones y ayudó a comprender que deben hacer algo para paliar los dolores bélicos en esta franja de tierra en forma de la S. Lo más profundo que percibieron fueron los sentimientos fervorosos y el altruismo del pueblo vietnamita. Muchos de ellos dijeron que cada vez que retornaron a Vietnam sintieron como si estuvieran bajo un techo de cálido amor. Suel John expresó: “Dije a los demás que nací en Vietnam en l968. Para mí cada minuto en mi vida lleva el impacto vietnamita. Aunque por apariencia no me parezco a un vietnamita, mi corazón pertenece realmente a este país indochino”.

“No podemos cambiar el pasado, pero podemos hacerlo con el futuro”, estas palabras en una carta abierta enviada por ese veterano norteamericano y sus amigos a Vietnam lo han expresado todo. Es cierto que ellos no pueden transformar el pasado y borrar la tragedia de la guerra, pero pueden actuar por una vida mejor para las futuras generaciones. Esto es lo que los veteranos estadounidenses como Suel John, Mike Marceau y Roy Mike Boehm, entre otros han hecho para borrar perjuicios bélicos y para que los pueblos vietnamita y norteamericano se acerquen más./. 

comentar

Hugo Longhi

30 de Abril, una fecha para no olvidar. Uno quisiera gritar bien fuerte que las guerras no se repitan pero lamentablemente... Más

Otros