Sector privado cultiva una economía independiente y sostenible

(VOVworld) – Como parte principal de la economía vietnamita, el sector privado ocupa el mayor porcentaje con el 95% de las empresas vigentes del país. De esta manera, si no se prioriza el desarrollo de este sector, Vietnam no puede lograr un progreso sostenible, debilitando su independencia económica. Por esta razón, el tema del desarrollo del sector privado ha centrado la agenda del Foro de Socios de Desarrollo de Vietnam 2014 que se celebra este viernes en Hanoi.

La Constitución Nacional de 2013 define por primera vez la importancia del sector privado. La Asamblea Nacional cuenta ahora con la participación de 36 representantes del empresariado. En realidad, las últimas reformas económicas del país no son más que recuperar el papel del sector privado en la economía vietnamita. En medio de la renovación, el protagonismo de esta esfera se ha revitalizado gracias a los esfuerzos sociales, entre ellos, de la comunidad empresarial. En el 2000, la ley de empresa promulgada definió el marco jurídico del sector privado.

Sector privado en la economía vietnamita

Sector privado cultiva una economía independiente y sostenible - ảnh 1
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung destaca el cumplimiento de
tres tareas principales con la reestructuración económica y
la transformación del modelo de crecimiento


Antes de comenzar la renovación o “Doi Moi” en 1986, Vietnam tuvo 15 mil compañías privadas. Con el transcurrir del tiempo, esta cifra se duplicó por 40 veces. Entretanto, en vísperas de la renovación, el país contó con más de 10 mil empresas del sector público pero hasta la fecha, este número alcanza mil y se planeó continuar reduciéndolo hasta finales de 2015 conforme al proceso de construcción de una comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, los requisitos de la Organización Mundial de Comercio y los compromisos nacionales al negociar acuerdos comerciales importantes, tales como el Tratado Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP). De esta manera, el sector privado ocupa el mayor porcentaje de la economía vietnamita. En el Foro Empresarial Nacional de medio término, el primer ministro del país, Nguyen Tan Dung transmitió este mensaje: “El Gobierno continuará propiciando las condiciones más favorables para el desarrollo de las empresas privadas, considerándolo como fuerza impulsora del progreso económico”. Este criterio se reafirmó en el Foro Empresarial Nacional del último término de 2014 celebrado hace algunos días. “El Gobierno prioriza la implementación de tres tareas principales, entre ellas, el perfeccionamiento de los mecanismos de la economía de mercado socialista, el desarrollo de los recursos humanos calificados y la modernización infraestructural, vinculándolas con la reestructuración económica y la transformación del modelo de crecimiento. La administración moviliza fuerzas del sector privado y extranjero para invertir en el desarrollo de las infraestructuras además de incentivar el desarrollo de las empresas privadas, especialmente las pequeñas y medianas, así como las inversiones foráneas en el mercado vietnamita”, aseguró Nguyen Tan Dung.

Expectativas del progreso del sector privado en el futuro

Según valoraron expertos vietnamitas e internacionales, el sector privado ha contribuido con aportes prácticos al desarrollo económico del país. Sin embargo, para enaltecer su papel en la actual etapa, Wendy Werner, directora del Programa Asesor para el Mejoramiento del Ambiente Inversionista para la región Asia Oriental – Pacífico estimó: “Hace varios años, las empresas vietnamitas experimentaron numerosas dificultades pero podemos presenciar sus progresos. En mi opinión, las entidades privadas tienen un espíritu empresarial fuerte. Este dinamismo debe ser estimulado con mejores políticas y fuentes financieras consideradas como parte de la estructura de mercado de la economía nacional en el futuro”.


Sector privado cultiva una economía independiente y sostenible - ảnh 2
Comerciantes en el mercado flotante en la ciudad meridional Can Tho


No sólo en el ámbito económico, el sector privado aporta una voz importante a la planificación de políticas nacionales. De momento, el Gobierno y el Parlamento requieren que todos los documentos jurídicos relativos a lo económico sean analizados por las empresas privadas mediante la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam. Su presidente Vu Tien Loc opinó: “Necesitamos emprender un plan global para reiniciar la operación del sector privado para marchar con el desarrollo de las empresas públicas y compartir beneficios con más entidades extranjeras en Vietnam”.

En su reciente visita a Vietnam, el presidente del Grupo del Banco Mundial Jim Yong Kim dijo: “Vietnam tiene un futuro brillante. Si logra enaltecer las fuerzas y la creatividad del sector privado, millones de vietnamitas encontrarán buenos empleos y disfrutarán la prosperidad común del país”. El apoyo activo del Gobierno a las empresas privadas refleja la determinación de Vietnam en el desarrollo del sector privado para lograr un desarrollo económico independiente y sostenible.

comentar

Otros