Vietnam fomenta la protección ambiental en bien de un desarrollo sostenible

(VOVworld) - Intensificar el enfrentamiento al cambio climático, la gestión de los recursos naturales y la protección del medio ambiente, ha sido los temas más importantes de la séptima Conferencia del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam. Esta resolución se orienta a que los ministerios y ramas concreten las medidas destinadas a la lucha contra la modificación del clima, uno de los caminos hacia el desarrollo más sostenible.

El cambio climático en Vietnam es más rápido y grave de lo que vaticinaban las previsiones. Según las estadísticas anuales, los desastres naturales causaron pérdidas valoradas entre el 1 y el 1,5% del Producto Interior Bruto. La explotación ineficiente de los recursos y la creciente contaminación ambiental conducen a un desequilibrio ecológico a gran escala. Una de las tareas concretas a la que Vietnam tiene que enfrentarse para solucionar este problema es la de una buena administración de los recursos naturales y la protección del entorno, impulsando y renovando la divulgación y la educación en pos de elevar la conciencia ciudadana sobre el uso efectivo y ahorrativo de las fuente naturales no renovables. Así lo señaló el líder del Partido, Nguyen Phu Trong, en la clausura de la séptima Conferencia del Comité Central del máximo órgano político: “Lo crucial es elevar la conciencia del Partido y el Pueblo sobre la lucha contra la alteración del clima, la gestión de los recursos naturales y la protección del medio ambiente, considerados factores decisivos a favor del desarrollo sostenible del país. Estas tareas deben ser incluidas en las estrategias y los planes socioeconómicos de las ramas y las localidades”.

Vietnam fomenta la protección ambiental en bien de un desarrollo sostenible - ảnh 1
Vietnam prioriza a la reforestación hacia la construción de
un entorno verde en favor del desarrollo


La divulgación y la educación al respecto contribuyen a potenciar el dinamismo de las instancias y los ciudadanos. Refiriéndose al tema, Vu Hong Khanh, vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, declaró: “Concedo importancia a la elección de los sujetos en la educación sobre los efectos del cambio climático, por ejemplo la divulgación en las escuelas, no sólo en sus actividades al aire libre, sino también en los programas colegiales, para que los alumnos comprendan la naturaleza de la problemática y cumplan sus deberes para mantener bien el entorno”.

La responsabilidad de la protección ambiental y la administración de los recursos naturales en contra del cambio climático es del Estado, las empresas y los ciudadanos, entre ellos los científicos, que fomentan la investigación y aplican avances científico- tecnológicos para alcanzar tal fin. Este enfoque se evidencia en los documentos jurídicos relacionados en virtud de la Resolución del séptimo Pleno del Comité Central del Partido, supuso el vicejefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente adscrita a la Unión de las asociaciones científico-técnicas de Vietnam, Ngo Thuan Khiet: “Es necesario mejorar la administración y la distribución de los capitales enfilados a las actividades contra el cambio climático, es decir, esto exige una coordinación armónica entre el Estado, el área privada y la sociedad”.

El combate contra este fenómeno del clima ligado al desarrollo socioeconómico y el fomento de la gestión estatal se muestra en el titular del Partido Nguyen Phu Trong. “Reformar modelos del crecimiento, reestructurar la economía afín al medio ambiente y un desarrollo sostenible, y realizar estudios experimentales de una economía verde según la situación de cada localidad y cada sector, son tareas de suma importancia. Debemos construir zonas ecológicas conforme a los planes socioeconómicos locales”.

Según la Resolución de la séptima Conferencia del Comité Central del Partido hasta 2020, Vietnam se convertirá en un país desarrollado y hará efectiva la explotación y el uso de los recursos naturales, así como la diversificación biológica según los criterios de las naciones industrializadas de la región.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros