Vietnam, por convertirse en un país de emprendimiento

(VOVWORLD) - El Gobierno de Vietnam declaró al 2016 como “Año Nacional del Emprendimiento”. Desde entonces, se ha esforzado mucho por crear un entorno favorable a la creación de nuevas empresas de todos los sectores económicos y estratos sociales, elevar la confianza en las posibilidades del mercado y estimular la creatividad. Este 2018 se considera la base para que nuestro país acelere este trabajo, con el fin de conseguir logros más palmarios en el futuro cercano.
Vietnam, por convertirse en un país de emprendimiento  - ảnh 1 Ciudad Ho Chi Minh es considerado locomotor del desarrollo económico de Vietnam (Foto: dantri.com.vn)

Con un fuerte compromiso, la administración del primer ministro Nguyen Xuan Phuc determinó construir un Ejecutivo transparente, creador, activo y en función del pueblo. Esta se ha convertido en una tarea importante y obligatoria de todas las oficinas administrativas desde el nivel central hasta en las localidades, especialmente en la coyuntura actual de la integración internacional cada vez más profunda de la economía vietnamita.

Emprendimiento para prosperar y construir Patria

Ciudad Ho Chi Minh es la localidad pionera en el proceso de impulso a los emprendimientos en el país, puesto que desde fecha temprana dedicó un billón de dongs (43,9 millones de dólares) de su presupuesto a apoyar los proyectos de nuevos negocios, con un valor máximo de dos mil millones de dongs (87,8 mil dólares) para cada uno. Hasta finales de 2016, un total de 200 iniciativas recibieron ayuda para desarrollarse. Paralelamente, las autoridades de la metrópoli también intentan construir un centro de asistencia, destinado a ayudar a conectar estos planes con los fondos de inversión y aportar consultas sobre las políticas relacionadas. Según la meta trazada, para 2020 la mayor urbe sureña será capaz de respaldar hasta dos mil proyectos emprendedores. Tran Thi Binh Minh, vicedirectora del Servicio de Inversión y Planificación de Ciudad Ho Chi Minh, manifestó: “Estableceremos un centro de ayuda al emprendimiento, que tiene como objetivo buscar terrenos para los talleres de producción y fomentar la conexión entre los emprendedores y entre estos y las grandes empresas.”

Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, Vu Tien Loc, afirmó que durante el período 2016-2020, el país dedicará el máximo de recursos posibles al desarrollo de las compañías. “El emprendimiento está convirtiéndose en una tendencia en Vietnam y creo que será un fenómeno en los próximos años, gracias a la alta determinación del Gobierno de estimular la creatividad. Nuestra meta es tener al menos un millón de empresas en 2020. Esto significa duplicar durante el período 2016-2020 el número de compañías que tenemos en 30 años del Doi Moi. Será un avance muy impresionante de nuestra economía”, sostuvo.

Por aprovechar Revolución 4.0 para conseguir exitosos negocios

Vietnam está liderando el ranking mundial en cuanto al espíritu emprendedor. Mientras, la cuarta Revolución Industrial está creando cambios drásticos en la producción y los negocios en el mundo, lo que concede preciosas oportunidades para el establecimiento de nuevas empresas a nivel global y en territorio indochino.

De acuerdo con la economista Pham Chi Lan, los emprendedores deben estar al tanto también sobre los desafíos que plantean el proceso de integración internacional y la Revolución Industrial 4.0 y construir estrategias de desarrollo estable, con pasos concretos y firmes, antes de participar en este juego. La experta agregó: “Las tecnologías tienen que ayudar el crecimiento sostenible. La infraestructura clave en esta era digital son las bases de datos. La mayoría de los emprendedores son jóvenes, quienes deben reforzar su constancia, capacidades y responsabilidades para que puedan aprovechar al máximo los nuevos avances tecnológicos y trabajar eficientemente con otros emprendedores y socios.”

En lo adelante, el Ejecutivo vietnamita adoptará más políticas dirigidas a estimular el desarrollo empresarial. Pero alcanzar el objetivo de un millón de compañías en 2020 requiere los esfuerzos de todos los ministerios y ramas, así como de las nuevas empresas.

comentar

Ricardo Garcia

Vietnam se está abriendo al mundo y es bueno saber que para hacer negocios en este hermoso país se debe conocer muy bien la cultura... Más

Otros