Vietnam por cumplir exitosamente metas de desarrollo socioeconómico 2011 - 2015

(VOVworld) – El décimo período de sesiones del Parlamento vietnamita, décimo tercera legislatura se inauguró el 20 de octubre en Hanoi. En la sesión inaugural, el primer ministro Nguyen Tan Dung pronunció el informe gubernamental que valora la situación socioeconómica del año en curso y del período 2011 – 2015 y proyecta orientaciones para el próximo lustro y el 2016 en particular. 

Según el primer ministro Nguyen Tan Dung, de 2011 a 2015, Vietnam se ha concentrado en controlar la inflación, estabilizar la macroeconomía, garantizar el bienestar social, mejorar el nivel de vida de la población, reestructurar la economía, renovar el modelo de crecimiento, reforzar la seguridad, defensa y la estabilidad sociopolítica, incrementar las actividades diplomáticas y elevar la eficiencia de la integración mundial del país. Todos estos objetivos contribuyen a fortalecer los cimientos para lograr un crecimiento socioeconómico más acelerado en el período 2016 – 2020.

Logros socioeconómicos de 2015 y del período 2011 – 2015


Vietnam por cumplir exitosamente metas de desarrollo socioeconómico 2011 - 2015 - ảnh 1
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung


Hasta la fecha, Vietnam ha cosechado frutos en el cumplimiento de las metas de desarrollo de 2015 y del último lustro en la mayoría de los sectores. De los 26 indicadores, principalmente del plan quinquenal, 17 han sido cumplidos y superados. En especial, se prevé que el Producto Interno Bruto de 2015 estará por encima de 6,5%, el nivel más alto en los últimos 5 años, superando la cifra pronosticada de un 6,2%. El jefe del gobierno informó: “Al echar una mirada retrospectiva al último lustro, aunque enfrentamos numerosos retos, todo el Partido, el Ejército y el pueblo han cumplido los objetivos principales, entre ellos, el control de la inflación, la estabilización macroeconómica, la garantía del bienestar social y el mejoramiento del nivel de vida de la población. Sobre esta base, nos esforzamos por mantener un crecimiento adecuado y más acelerado en lo que queda de 2015, continuar la reestructuración económica con un modelo renovado de crecimiento, defender la soberanía nacional, mantener la paz y la amistad con los países restantes, asegurar la estabilidad sociopolítica, y elevar la posición de Vietnam en la palestra internacional, considerándolo como premisas para impulsar el desarrollo nacional en los tiempos venideros”.

Orientaciones para el desarrollo socioeconómico de 2016 y del próximo lustro

Vietnam por cumplir exitosamente metas de desarrollo socioeconómico 2011 - 2015 - ảnh 2
Vietnam prioriza la renovación rural


En la actual etapa, Vietnam insiste en cumplir las metas trazadas, concentrándose en la estabilización macroeconómica, la preservación cultural, la práctica de igualdad social en aras del bienestar del pueblo, así como en la mitigación de los efectos negativos del cambio climático, la protección de recursos naturales y medio ambiente, además de consolidar la defensa de la soberanía nacional y la posición del país en la arena mundial. En especial, Nguyen Tan Dung destacó la importancia de la reestructuración económica con un modelo novedoso de crecimiento hacia el mejoramiento de la productividad y la competitividad. El premier vietnamita afirmó: “Debemos insistir en renovar el modelo de crecimiento a un ritmo más rápido a largo plazo, impulsar la práctica de la igualdad social, mejorar el nivel de vida de la población, preservar el medio ambiente, mitigar el cambio climático y garantizar la seguridad y defensa del país. Continuaremos materializando el proyecto integral de reestructuración económica y sectorial, priorizando la renovación rural. En el sector agrícola, nos esforzaremos por lograr un crecimiento promedio del 3 al 3,5% y hasta 2020, un 50% de las comunas se convertirán en localidades de nueva ruralidad”.

El primer ministro declaró también las medidas para cumplir las tareas de desarrollo socioeconómico, destacando la capacitación de los recursos humanos calificados, el impulso científico-tecnológico, la preservación cultural y la práctica de igualdad social, junto al mejoramiento de la condición de vida del pueblo de conformidad con el progreso económico. Además, hizo hincapié en la garantía de la gestión pública eficiente, la simplificación del aparato estatal hacia la transparencia y la elevación de la eficiencia de las actividades diplomáticas para contribuir a mantener un ambiente pacífico y consolidar la integración mundial del país.

comentar

Otros