Vietnam se esfuerza para reducir rápida y sosteniblemente la pobreza

Tras 3 años de despliegue, la Resolución 30a del Gobierno en apoyo a los 62 distritos pobres de Vietnam ha entrado en la vida cotidiana mediante políticas concretas y ha cosechado resultados alentadores. Sin embargo, este trabajo requiere de mayores esfuerzos de todo el sistema político y de toda la sociedad para lograr una disminución más rápida y sostenible de la miseria, tal como se señaló en la Conferencia de balance de la ejecución de esta Resolución, efectuada recientemente en Hanói.

Vietnam se esfuerza para reducir rápida y sosteniblemente la pobreza - ảnh 1
Conferencia de balance de la ejecución de 3 años de despliegue de la Resolución 30a

La Resolución 30a promulgada en diciembre de 2008 es considerada como una decisión importante del Gobierno para ayudar a 62 distritos de 20 provincias con un índice de familias pobres superior al 50%. Desde ese momento, el programa ha atraído la participación activa de todo el sistema político, el círculo empresarial y el pueblo. Decenas de billones de dong (centenares de millones de dólares) han sido movilizados para promocionar transformaciones en estas localidades de más problemas económicos del país. Según estadísticas, 8 billones 500 mil millones de dong (425 millones de dólares) del presupuesto estatal han sido invertidos en materializar esta Resolución desde 2008. A tal efecto, el índice de las familias menesterosas en estos 62 distritos disminuye cada año un 5%, y su ingreso per cápita se multiplicó por 2,5. También se han eliminado el 97% de las casas precarias en esas localidades. En medio de la implementación de las categóricas medidas destinadas a revertir la inflación, estabilizar la macroeconomía y garantizar el bienestar social como el recorte de inversiones y gastos públicos, en el presente año el gobierno vietnamita continúa ofreciendo una asistencia de 3 billones 600 mil millones de dong a estos 62 distritos, el doble del capital invertido en 2010. Por otro lado, se han desplegado otros programas como el refuerzo del Fondo por los pobres, el apoyo con el 100% del seguro a los campesinos necesitados, y el estímulo a jóvenes intelectuales a desempeñar el cargo de vicepresidente de los comités populares de las comunas pobres, etc…   

Vietnam se esfuerza para reducir rápida y sosteniblemente la pobreza - ảnh 2
Se han eliminado el 97% de las casas precarias en 62 distritos pobres de Vietnam

Sin embargo, según diferentes opiniones expresadas en la reciente Conferencia de chequeo, este progreso representa solo un paso inicial. Pues en la implementación de la mencionada Resolución, las familias pobres disminuyen con un ritmo rápido, pero no de modo sostenido. Las familias que recaen en la pobreza ocupan de entre el 7 y el 10% del índice anual de los hogares libres de la miseria. Esta realidad se debe ante todo a la falta de unanimidad en el despliegue de las políticas en diferentes localidades, una descentralización relativa y la pasividad de los mismos distritos en la movilización de recursos. Esta situación requiere de trabajos activos para superar las deficiencias con vistas a cumplir los objetivos trazados. Cao Khoa, presidente del Comité popular de la provincia central de Quang Ngai propuso:
“En los próximos tiempos, el Gobierno debe concentrarse en dos tareas centrales, que consisten en apoyar la producción y elevar el nivel cultural del pueblo. Concretamente, hay que intensificar inversiones en la construcción de centros docentes y en la formación profesional, aumentar la colaboración laboral con otros países, y capacitar a los trabajadores para mejorar sus conocimientos al servicio de la producción y la gestión de su vida. Sólo así podremos disminuir rápida y sosteniblemente la pobreza.”
Según el vice primer ministro Nguyen Van Ninh, reducir la pobreza es un proceso a largo tiempo, el cual no puede culminarse con prisa. Señaló que además de los proyectos y políticas del Gobierno y el Estado, hace falta una participación más proactiva de todos los órganos, ministerios, ramas, empresas y de toda la sociedad, así como iniciativas de cada localidad en esta lucha. De inmediato, en los años restantes del período 2011- 2015, los distritos deben elaborar su propio plan contra la miseria. El vice premier Vu Van Ninh recalcó:
“Las localidades deben considerar esta batalla como una de las tareas centrales y constantes de todas las instancias partidistas y administrativas. Sobre la base de este trabajo persistente, podemos introducir criterios concretos en el plan anual, y realizar la verificación de cada uno, tanto en la infraestructura, la educación, la sanidad como el medio ambiente y la disminución de la pobreza. Deben prestar atención a planificar este trabajo para así lograr un progreso rápido y sostenible en este frente.”

Vietnam se esfuerza para reducir rápida y sosteniblemente la pobreza - ảnh 3
Entregar casas de solidaridad a los pobres

Además de la Resolución 30a, Vietnam había realizado varios programas contra la pobreza como el proyecto de desarrollo socio- económico de las localidades con especiales dificultades en las minorías étnicas y zonas montañosas, la Resolución del Partido sobre el desarrollo de la agricultura, el campo y el campesinado, y más reciente, la orientación de disminución sostenida de la pobreza hasta el 2020. La ministra de Trabajo, Inválidos y Asuntos sociales, Pham Thi Hai Chuyen informó que su organismo está estudiando y revisando los hogares menesterosos según las nuevas normas de pobreza en correspondencia con el índice de precios al consumidor, con miras a asegurar los criterios y reflejar fielmente los resultados del programa de disminución de la pobreza. La titular continuó:
“Vietnam se esfuerza por cumplir los objetivos planteados, entre ellos reducir el número promedio de las familias pobres a menos del 35%, intensificar las capacidades del pueblo y de la comunidad, aumentar el acceso de los habitantes a los servicios productivos y al mercado de consumo, así como elevar el índice de los trabajadores formados a más del 40%.”
Disminuir la pobreza en los 62 distritos más pobres del país continuará siendo una prioridad de Vietnam en los próximos tiempos. Los frutos, las experiencias y las lecciones obtenidas tras 3 años de despliegue del programa ayudarán al gobierno y a los órganos competentes locales a construir proyectos más concretos para lograr nuevos progresos en esta batalla./.

comentar

Otros