Vietnam solventa dificultades para reestructurar economía

(VOVworld) - Una tarea central determinada por el Gobierno vietnamita para 20l2 consiste en  solventar dificultades e impulsar  el desarrollo de la producción y los negocios. Al mismo tiempo continuar obrando invariablemente para frenar la inflación y estabilizar la macroeconomía. Este “tema candente” fue discutido y presentado al Parlamento para que lo examine en su actual período de sesiones y llama la atención de los financiadores internacionales en la conferencia a medio plazo del Grupo Consultivo de los denantes de Vietnam (GC) que se celebra hoy y mañana en la provincia de Quang Tri.

Aunque en los primeros meses de 20l2, la economía vietnamita mostró señales positivas como el haber frenado la inflación, la disminución de la tasa de de interés, y la estabilidad de la tasa de cambio mientras la exportación registró un alto aumento y el déficit  comercial bajó, al mismo tiempo que se presentaron grandes retos como la aparición de indicios de decrecimiento económico. El ritmo de incremento del Producto Interno Bruto del primer trimestre de 20l2  solo alcanzó un 4 por ciento, mucho  más bajo en comparación con similar período de 20ll. La implementación de la política fiscal rigurosa  y la  política monetaria estricta, aunque contribuyó a frenar la inflación y estabilizar la macroeconomía, dejó numerosas dificultades para las empresas . En esa coyuntura, el Gabinete vietnamita determinó que debe concentrarse en resolver las dificultades e impulsar la producción y los negocios, al mismo tiempo, implementar invariablemente el proyecto de controlar la inflación y estabilizar la macroeconomía para echar  bases al  crecimiento sostenible.

Vietnam solventa dificultades para reestructurar economía - ảnh 1
Vietnam ha registrado señales positivas en el freno de la inflación 

Según el ministro de finanzas Vuong Dinh Hue, diputado de la  provincia de Binh Dinh, diferente al paquete de rescate anterior, uno de los principios del actual apoyo a las empresas consiste en perseverar en el objetivo de estabilizar la macroeconomía, controlar la inflación y este es el paquete de asistencia y no el de promoción al consumo. Por ello, las medidas planteadas se basaron en las investigaciones, chequeos y evaluaciones muy minuciosos  y detallados. El titular Hue reafirmó: “Hay que concentrarse en solventar dificultades y ayudar a las empresas tanto en la producción como en el consume de productos y el uso de capital. Respecto a la salida de mercancías, el ejecutivo  determinó  aumentar el consumo general, es decir  impulsar la distribución y el desembolso para los proyectos de inversión pública con el presupuesto estatal. En cuanto a la producción, el objetivo consiste en ayudar a las a entidades a disminuir gastos financieros y de operación. El Gobierno adelantó  soluciones  concernientes a la prorroga del Impuesto sobre el Valor Añadido, eximir la tributación de ingreso empresarial y  el aplazamiento del impuesto del uso de tierra  incluso aplazar el pago de deudas empresariales.”

Cao Sy Kiem, legislador de la provincia de Thái Binh consideró que este es el paquete de apoyo más óptimo hasta la fecha tanto en envergadura  como en acceso, calificado de oportuno, que  refleja los esfuerzos del gabinete por juntar las manos para ayudar a las entidades a superar desafíos: “Si cumplen bien, las empresas podrán invertir el capital derivado del aplazamiento de impuestos en sectores que tienen ventajas para fomentar la producción, superar dificultades y pagar tributaciones”

Vietnam solventa dificultades para reestructurar economía - ảnh 2
El paquete de asistencia del Gobierno ofrece perspectivas a las empresas
en difíciles momentos de la economía nacional y mundial


Sin embargo, muchos opinaron que para que las soluciones de apoyo del Ejecutivo logren eficiencia, se necesitan los esfuerzos, no solo del Gobierno, ministerios y ramas, sino de las mismas entidades. El señor Nguyen Duc Kien,  vicepresidente de la Comisión de Economía del Legislativo, delegado de la provincia de  Sóc Trang apuntó: “Tal disminución de tributación afectará a las fuentes de ingreso del país. Por eso, la responsabilidad social y para con los trabajadores de las empresas deben aumentar. Todas las cosas tienen dos caras. Cuando gastamos un dong del presupuesto estatal, tenemos el derecho a demandar que las entidades mejoren sus políticas respecto a los trabajadores.”

En el Fórum empresarial  vietnamita celebrad en vísperas de la conferencia del GC, la representante del Banco Mundial, Victoria Kwa Kwa subrayó que  es muy necesaria la determinación del potencial, capacidad y sector de producción y negocio de las  empresas que requieren de ayuda. La implementación exitosa de  alternativas destinadas a solventar dificultades de las empresas e impulsar la producción, los negocios y  la inversión será el acicate para desarrollo económico de Vietnam a largo plazo./.

comentar

Otros