Vietnam y Cuba continúan afianzando relaciones históricas

(VOVworld) – El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, inició este martes su visita oficial de 3 días a Cuba por invitación del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la isla caribeña, Raúl Castro. Su viaje tiene como finalidad profundizar aún más las relaciones de solidaridad especial, cooperación integral y plena confianza recíproca entre ambos Partidos Comunistas, Estados y pueblos.

Los lazos entre Vietnam y Cuba se construyeron sobre la base de la solidaridad, amistad y apoyo mutuo entre las dos naciones hermanas y se han reafirmado en los momentos más difíciles de la historia de ambos pueblos, por ende, se han convertido en un legado inapreciable y fuente de estímulo de la revolución de los respectivos países.

Relaciones especiales

A lo largo de la historia mundial contemporánea, se encuentran pocos lazos tan especiales como los nexos entre Hanoi y La Habana. Los dirigentes y las masas populares de ambas naciones están siempre conscientes de la misión de preservar esta herencia desafiando la distancia geográfica. Durante más de medio siglo, los dos pueblos han luchado codo a codo por la independencia nacional. En el momento más difícil de la causa de reunificación nacional, el Partido, Estado y pueblo de Cuba mantuvieron sus aportes tanto espirituales como materiales al pueblo vietnamita. Mientras durante las décadas del bloqueo de Estados Unidos impuesto a la isla caribeña, sin contar las pérdidas derivadas de desastres naturales, el país indochino ha mantenido su apoyo a la gesta independentista de la población cubana. Hoy día, Hanoi sigue de cerca los avances de la actualización del modelo económico de La Habana aprobada en su sexto Congreso Partidista y confía en que bajo el liderazgo del Partido Comunista, el líder Fidel Castro y el presidente Raúl Castro, el pueblo cubano superará todas las dificultades para prosperar.

Fuerza motriz para la cooperación económica Vietnam-Cuba

Vietnam y Cuba continúan afianzando relaciones históricas - ảnh 1
Foto de ilustración


Como esfuerzo para enaltecer dichas relaciones históricas, dirigentes junto a los estratos sociales de Vietnam y Cuba han cosechado éxitos relevantes a través de las visitas mutuas de altos funcionarios de diferentes niveles. Ambas partes mantienen regularmente los mecanismos de cooperación bilateral mediante la Comisión Intergubernamental, la celebración de simposios teóricos partidistas, consultas políticas entre ambas Cancillerías y el Diálogo de Seguridad y Defensa. En tanto, la colaboración comercial e inversionista tiende a progresar con el intercambio comercial de 200 millones de dólares al año, con mayoría para las exportaciones vietnamitas. Vietnam vende principalmente arroz y bienes de consumo a la Mayor de las Antillas e importa de ese mercado productos biológicos y medicamentos. En especial, ambas naciones han logrado resultados notables en los proyectos de cultivo de arroz y legumbres, desarrollo de productos acuíferos, fabricación de artículos biológicos, así como en los sectores de cultura, deporte, turismo y educación superior. En cuanto a la agricultura, se registraron señales alentadoras en el programa de asistencia para Cuba en la producción de arroz, período 2011-2015. Hasta la fecha, se ha cumplido la primera fase de los proyectos de apoyo a La Habana en el cultivo de maíz, soja y productos acuíferos. Ambas partes continúan investigando y desplegando otros programas de cooperación agrícola.

Sobre el sector de inversión, numerosas empresas vietnamitas promueven sus negocios en Cuba, sobre todo en la construcción de infraestructuras turísticas, materiales de construcción y producción de bienes de consumo. Mientas en el ámbito diplomático, ambas partes mantienen la cooperación y el respaldo mutuo en las organizaciones internacionales y foros multilaterales, especialmente en la ONU.

Durante los últimos años, el gobierno de Hanoi ha estimulado a la comunidad empresarial a llevar los nexos bilaterales de colaboración económica y comercial a un nuevo nivel, de conformidad con las potencialidades de los respectivos países. La parte cubana invitó a las inversiones vietnamitas en la producción alimentaria, exploración y explotación de petróleo, industrias, turismo y biotecnología, entre otros sectores prioritarios en la zona económica especial Mariel.

De esta manera, la visita del presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, a la Mayor de las Antillas contribuye no sólo a reforzar los lazos especiales, sino también a trazar un itinerario de cooperación económica entre Hanoi y La Habana en la nueva coyuntura. Esta es una buena ocasión para que ambas naciones adopten medidas más eficientes a fin de impulsar la colaboración económica-comercial, de cara a un desarrollo sostenible en beneficio de los respectivos pueblos.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros