Vitalidad de ASEAN en cinco décadas de desarrollo

(VOVworld) – La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebra este viernes el aniversario 47 de su fundación, el 8 de agosto de 1967. Durante cerca de cinco décadas de desarrollo, este bloque regional se ha convertido en un motor de crecimiento dinámico y solidaridad con importantes vínculos tanto con grandes potencias como importantes organizaciones internacionales.

Al echar una mirada retrospectiva a las décadas del desarrollo de la ASEAN, se pueden presenciar los progresos, especialmente en la estructura y el carácter de esta agrupación regional. De cinco países miembros fundadores, el bloque del sudeste asiático cuenta ahora con 10 integrantes, de cara al nacimiento de una comunidad de prosperidad y confianza mutua. Surgida en 1967 y con un débil mecanismo inicial la ASEAN se ha ido fortaleciendo en el transcurso del tiempo y lleva a cabo sus actividades sobre la base de la ley y valiéndose del aparato definido en la Carta del bloque. El secreto del éxito de la asociación reside en la solidaridad regional por la paz, la estabilidad y la seguridad a largo plazo con un crecimiento económico sostenible y progresos sociales en aras de la prosperidad común.

Vitalidad de ASEAN en cinco décadas de desarrollo  - ảnh 1
Líderes de países miembros de la ASEAN en la ceremonia
de alzamiento de banderas del bloque


Factores indispensables para la paz y la seguridad de la región

Según el vicecanciller de Vietnam, Pham Quang Vinh, lo más destacado en los avances de la ASEAN radica en su papel central en impulsar un ambiente pacífico y estable en la región. “A lo largo de su historia la ASEAN, en los últimos tiempos, ha enaltecido su protagonismo en la garantía de la paz, la seguridad, la estabilidad y la cooperación regional mediante sistemas y foros del bloque e intercambios intracomunitarios sobre la conducta en el área. El papel proactivo de la ASEAN ha sido reconocido por sus socios y grandes potencias”, dijo Quang VInh.

En la actualidad, existen numerosos temas críticos, entre ellos, las reivindicaciones territoriales en el Mar Oriental. Sobre este tema, el vicetitular Pham Quang Vinh propuso aunar las fuerzas de los 10 países miembros de la ASEAN para solucionar el problema, afirmando: “Primero debemos reforzar la solidaridad y la construcción fructífera de una comunidad para potenciar las fuerzas internas. Segundo, hay que consolidar los aparatos y marcos de cooperación del bloque. Tercero, sobre los temas relacionados con la paz, la seguridad y la colaboración dentro de la asociación, la ASEAN necesita poner en alto su voz sobre, compartir beneficios entre los miembros y evitar la influencia de las grandes potencias”.

Una comunidad unida y cimentada 

Según el plan, la ASEAN declarará el nacimiento de una comunidad el 31 de diciembre de 2015. Este hito revestirá un significado trascendental en la historia del bloque. Con más de 800 tareas trazadas para crear el techo común sobre la base de tres pilares, de política – seguridad, económico y sociocultural, la asociación ha cumplido el 80% de los objetivos planteados. De esta manera, los dirigentes de los países miembros acordaron una proyección para después de 2015 centrado en reducir en un 50% la tasa de pobreza, redoblar el ritmo del crecimiento del Producto Interno Bruto y fortalecer su papel pro activo en medio de influencias de grandes potencias.

Participación responsable de Vietnam en ASEAN durante 19 años

Vitalidad de ASEAN en cinco décadas de desarrollo  - ảnh 2
El vicecanciller de Vietnam, Pham Quang Vinh


En 19 años de membresía en la ASEAN, Vietnam ha profundizado gradualmente su integración en el bloque del sudeste asiático, aportado con responsabilidad al cumplimiento de las tareas comunitarias y mantenerse codo a codo con los restantes integrantes para construir una comunidad común, dijo el vicecanciller Pham Quang Vinh quien afirmó: “Hemos mantenido los esfuerzos junto con otros países miembros por garantizar la solidaridad, enaltecer el papel proactivo del bloque y en respetar la ley internacional para que la ASEAN ponga en alto su protagonismo en la solución de los problemas críticos, entre ellos, el del Mar Oriental. Sobre este tema, hemos contribuido a apoyar a la asociación para alcanzar una declaración de 6 principios y otra el 10 de mayo sobre los últimos acontecimientos delicados en esta zona marítima”.

La ASEAN avanza hacia el nacimiento de una comunidad común. Con la solidaridad y los esfuerzos de los países integrantes, este bloque continuará cosechando frutos más relevantes. Como miembro coherente y responsable de la asociación, Vietnam continuará uniendo su progreso nacional con el desarrollo de la ASEAN en su camino de conexión e integración regional.

comentar

Otros