Artista del villorrio Mong en la altura de piedra Tua Chua

 (VOVworld)- En la meseta de piedra Tua Chua, provincia Dien Bien, los pobladores llaman al señor Vi A Hao artista de la aldea. Hao no solo es un profesor que enseña el lenguaje Mong a numerosas generaciones de habitantes, dirigentes y alumnos, sino que es quien dedica energía y tiempo a la recopilación, redacción y conservación de la cultura de esta minoría étnica para sus descendientes.

Artista del villorrio Mong en la altura de piedra Tua Chua - ảnh 1
Un curso de enseñanza de lenguaje Mong a oficiales
policiales de la provincia Dien Bien

 Siendo un hombre de la etnia Mong verde, que nació y creció en la tierra Sinh Phinh, distrito Tua Chua, provincia Dien Bien, desde pequeño Vi A Hao aprendió el dialecto local. Por eso, las prácticas y la cultura Mong penetraron en su mente hasta convertirse virtualmente en sangre y carne. Así lo compartió: “Por una parte, soy estudioso y quiero aprender, por la otra, soy hijo de la etnia Mong y puedo asimilar y recordar la escritura de mi nacionalidad, ya que con ésta se pueden apuntar pensamientos y sentimientos de los Mong. Partiendo de esto deseo que los descendientes sepan la escritura de nuestra etnia.”

 Cuando estudiaba en la escuela de enseñanza media y en la universidad pedagógica, Hao dedicó tiempo a investigar y redactar documentos relativos a la cultura Mong. Al desempeñar los cargos de subdirector de la secundaria básica de la comuna Sinh Phing, la Escuela de Internado de Etnias y del Centro de Educación Permanente del distrito Tua Chua, tuvo más condiciones para perfeccionar el idioma y conocer la cultura de sus compatriotas. Desde 200l lo ha estado enseñando al pueblo, cuadros, combatientes y alumnos de la provincia Dien Bien. Según él, hablar y escribir el dialecto local no resulta difícil, porque las letras tienen mismos carácteres latinos. Sin embargo, para dominarlo, los alumnos deben ser estudiosos y recordar de memoria letras y vocabularios nuevos. “El estudio se vincula a la práctica a través del contacto con los lugareños. Para el lenguaje Mong, después de aprender, los alumnos pueden escribir y hablar. Sin embargo, para usarlo correctamente deben estudiar frecuentemente nuevos vocabularios.”

 Numerosos dirigentes, combatientes, alumnos y estudiantes instruidos por el maestro Vi A Hao, pueden emplear sin dificultad la escritura Mong. Do Hong Thai, cuadro del distrito Tua Chua, asistió a clases de lenguaje étnico de 6 meses, impartida por Hao. Ahora, no solo comprende y escribe bien las letras Mong, sino que sostiene contacto con los autóctonos. Dejó saber que el profesor Hao tiene un buen método pedagógico y profundos conocimientos sobre la cultura e idioma Mong, por eso, su instrucción es fácil de comprender y recordar. Para Thai el estudio del dialecto local resulta muy significativo, ya que visita frecuentemente las zonas de las minorías étnicas. El expresó: “Luego de participar en un curso impartido por Vi A Hao, comprendemos más este lenguaje étnico para cumplir nuestra tarea, sobre todo el trabajo de propaganda entre los lugareños.”

Con más de 60 años de edad, este maestro aún dedica tiempo para entrevistarse con los artistas, recopilar y redactar documentos. Numerosos poemas y costumbres de los Mong fueron transcritos y encuadernados cuidadosamente por él. Lo recopilado constituye realmente un tesoro preciado de conocimientos para quienes desean indagar sobre la etnia Mong. Hao también está dispuesto a enseñar e intercambiar con cualquier persona interesada en el dialecto, las costumbres y la cultura de su nacionalidad. Para él esto es alegría y deseo de contribuir a la preservación de los valores culturales para las futuras generaciones. “Las prácticas de los Mong son muchas. Antes, nuestros antepasados solo las transmitieron oralmente a sus hijos y nietos. Por eso, van desapareciendo paulatinamente. Si se sabe la escritura Mong, se pueden anotar y protegerlas para los hijos y nietos. Con este pensamiento me esfuerzo por recolectar y apuntar documentos para ellos.”

 Con sus profundos conocimientos sobre la cultura Mong, Vi A Hao fue invitado en l996 por el Ministerio de Educación a participar en la redacción del diccionario Mong-Vietnamita. En 2006, tomó parte en la elaboración del programa del dialecto Mong para los cuadros y empleados del sector educativo de todo el país y entrenamiento sobre los métodos de enseñanza. También recibió numerosos diplomas de la provincia y el sector educativo. Sin embargo, el premio más grande para él es ganar el amor y respeto de los compatriotas étnicos, quienes lo llaman artista de la aldea Mong.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros