(VOVWORLD) - Hace 50 años el Ejército Popular de Vietnam logró la victoria en la Ofensiva General de la Primavera de 1975, lo que condujo a la unificación nacional. Este hito no se habría alcanzado sin los incansables aportes del cuerpo de soldados de transporte. Impulsados por el lema “un día equivale a 20 años”, los soldados recorrieron miles de kilómetros en un tiempo récord, superando numerosas dificultades para cumplir con su misión. En esta misión participó el coronel Nguyen Van Ninh, ex subjefe político del Departamento de Combustibles (Departamento General de Logística).
Los soldados de Truong Son transportaban tropas, armas, víveres y alimentos desde el norte hacia Saigón. (Foto: VNA) |
En 1975, Nguyen Van Ninh era capitán y comisario político del Batallón 75, perteneciente al Regimiento 512 de la División 571, la primera unidad de transporte estratégico del Ejército Popular de Vietnam, con 2.600 vehículos de diversos tipos. Durante la Ofensiva General de 1975 la División 571 fue responsable de asegurar el rápido avance de los Cuerpos de Ejército 1 y 2 desde el norte para participar en la Operación Ho Chi Minh, organizando que cada batallón de vehículos transportara un regimiento de infantería.
“En aquel momento nuestra división utilizaba un total de 1.053 vehículos, incluyendo los de reserva, para mover la mayor parte de las fuerzas del Cuerpo 1 desde Vinh Chap y Vinh Linh (perteneciente a la provincia de Quang Tri) para participar en la operación de liberación de Saigón. Cada vehículo tenía dos conductores que se turnaban para manejar día y noche, y nosotros dormíamos y comíamos en el mismo vehículo”, contó Van Ninh.
El camino para la marcha seguía por el lado oeste del desfiladero de Truong Son, en territorio laosiano. Era el pico de la temporada seca y Ninh y sus compañeros, encargados de conducir, enfrentaban nubes de polvo que él describía como "estar dentro de una chimenea." Dos vehículos a pocos metros de distancia eran invisibles, e incluso durante el día en algunos tramos era necesario encender los faros. Los automóviles avanzaban sin descanso, haciendo solo pausas breves para que las tropas comieran antes de reanudar la marcha. A veces, Ninh debía partir incluso mientras aún estaba comiendo, debido a la urgencia del tiempo. Evocando los recuerdos de aquella batalla, Ninh continuó: “Mi vehículo, junto con otros del batallón, pasó por la zona de Duc Lap, donde las fuerzas enemigas aún estaban activas. Lanzaban granadas y cuchillos contra los transportes, causando algunos daños, aunque no eran significativos. También hubo ocasiones en que los ataques provocaron pinchazos en las llantas, y algunos de nuestros compañeros resultaron heridos. Sin embargo, se atendían a sí mismos y continuaban el trayecto”.
En su memoria, el veterano Nguyen Van Ninh recuerda a su compañero Nguyen Van Thuan, quien mostró valentía y creatividad al solucionar un problema cuando su vehículo sufrió una falla en el eje de dirección al descender una pendiente. El transporte se detuvo a solo 10 metros del precipicio, asegurando la seguridad de todos. Gracias a que se mantenían la disciplina en la marcha y una comunicación fluida, Ninh y sus otros conductores lograron completar con éxito la misión de llevar al Cuerpo 1 al área de reunión en el cruce de Dong Xoai antes del tiempo estipulado.
Van Ninh continuó relatando la historia: “Contábamos con un sistema de comunicación que conectaba al mando de la compañía, el batallón, el regimiento y los puestos de mando en la ruta con el cuartel general de la División en la retaguardia. Usábamos radios para comunicarnos y coordinar. Informábamos sobre los lugares con congestión, los tramos donde el enemigo estaba atacando y aquellas áreas con dificultades, para gestionar la dispersión de la formación y evitar que los vehículos se agolparan en el camino. Según las órdenes del Ministerio de Defensa, el 25 de abril el Cuerpo 1 debía estar en Dong Xoai. Nuestra división marchó rápidamente al destino, superando el plazo en 6 días respecto a lo solicitado por el Mando de la Operación”.
A las 17 horas del 26 de abril de 1975 comenzó la ofensiva de la Operación Ho Chi Minh con los disparos de la fuerza del flanco este atacando la base de Nuoc Trong (perteneciente a la provincia meridional de Dong Nai). La División 571 fue desplegada, transportando a los oficiales y soldados del Cuerpo 2 desde el este para lanzar un ataque contra los objetivos enemigos. En menos de 2 horas las tropas lograron tomar parte de la base de Nuoc Trong.
El coronel Nguyen Van Ninh. (Foto: VOV) |
Con el espíritu de “un día equivale a 20 años”, Nguyen Van Ninh y los oficiales y soldados de la División 571, así como las unidades de transporte en la ruta de Truong Sơn, marcaron un hito en la marcha por la liberación del país. Ser miembro de ese equipo de soldados conductores fue un gran honor y motivo de orgullo para el coronel Van Ninh y sus compañeros en la División 571. El coronel Dinh Cong Ty, quien en ese momento era el comisario del Batallón de Transporte Motorizado 11 de la División 571, compartió: “Estábamos muy emocionados. Durante mucho tiempo solo conducíamos vehículos para transportar mercancías y armas del norte al sur en condiciones difíciles debido a los ataques enemigos. Al tener la oportunidad de circular por la Carretera 1, en una ruta nacional, y transportar a las tropas de infantería, no había mayor satisfacción. Por eso, estábamos decididos a garantizar la seguridad, turnándonos al volante sin parar, cumpliendo con las necesidades de la infantería, incluso sin importar comer, solo satisfaciéndonos con raciones de combate. La emoción era tan grande que, cuando el enemigo se retiró rápidamente, tuvimos que pedir ayuda a los vehículos y a los conductores de Truong Son para llevar a los cuerpos de soldados regulares a tiempo”.
Con gran determinación y profundo amor por la Patria, los miembros del equipo de soldados de transporte, como el coronel Nguyen Van Ninh, condujeron los vehículos con valentía y resistencia, superando dificultades en condiciones adversas. Su entrega y juventud fueron fundamentales para la gran victoria de la nación.