ASEAN y sus socios se comprometen atrabajar por la paz y la cooperación

(VOVworld) – Tuvo lugar este miércoles en Kuala Lumpur, capital de Malasia, la conferencia ASEAN+1 entre los cancilleres de la ASEAN y sus socios de China, Corea del Sur, India, Rusia, Estados Unidos, Unión Europea, Japón, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores Pham Binh Minh al frente de la delegación vietnamita asistió a esta reunión, apreciando el apoyo dado por los socios de la ASEAN en su proceso de construcción de la Comunidad y sus esfuerzos por mantener el protagonismo en la región. También insto a proponer medidas concretas para profundizar la cooperación, sobre la base de las ventajas de cada país socio en favor de las áreas prioritarias de la ASEAN.

ASEAN y sus socios se comprometen atrabajar por la paz y la cooperación - ảnh 1
La conferencia ministerial de la ASEAN y la Unión Europea

Como coordinador de las relaciones entre la ASEAN y la Unión Europea, Pham Binh Minh copresidió la conferencia ministerial entre las dos partes, valorando los avances positivos en las relaciones bilaterales durante los últimos tres años, entre los cuales destaca la celebración exitosa de la primera Cumbre extraoficial entre la Unión Europea y ASEAN en mayo de 2014. También exhortó a las dos partes a seguir implementando con eficiencia el plan de acción 2013-2017, y a elaborar una hoja de ruta para el establecimiento de la Asociación Estratégica.

Acerca de la situación regional, Pham Binh Minh expresó su preocupación por los complejos acontecimientos en el Mar Oriental que alteran el statu quo, lo que perjudica seriamente la paz, la estabilidad y la seguridad de navegación marítima y aérea en estas aguas. Seguidamente llamó al continuo apoyo de los países europeos a la ASEAN para mantener la paz y la estabilidad en la región.

Paralelamente, este miércoles, se celebró la octava Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores del Mekong-Japón. En la cita, el jefe de la diplomacia vietnamita destacó la importancia de la construcción de infraestructura de alta calidad, en la cual se considera al pueblo como el centro de las políticas y con la garantía de un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente. En esta perspectiva, propuso la búsqueda de la ayuda por parte de Japón a los países ribereños del Mekong para llevar a cabo un estudio de viabilidad sobre la construcción de una ruta de transporte multimodal que conecte los corredores económicos Este-Oeste y Sur con Asia del Sur. También alentó a trabajar más estrechamente con el Comité Internacional del Mekong en la evaluación de los impactos ambientales para los proyectos de infraestructura y en proyectos de mitigación a los desastres naturales y el cambio climático.

Mientras se desarrolló la quinta Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores del Mekong-Corea del Sur, Pham Binh Minh pidió fortalecer una conexión de servicios del transporte y logística en el corredor económico Este-Oeste y el del Sur, para brindar una mayor cooperación en la gestión y el uso sostenible de los recursos hídricos así como otros recursos del río Mekong. También estimó en alto grado el papel del sector privado y propuso desarrollar mecanismos más eficaces como el Foro de las empresas Mekong- Corea del Sur.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros