Elecciones presidenciales en Francia: gana el socialista François Hollande

(VOVworld) - El líder socialista François Hollande se convirtió este domingo en el presidente elector de Francia tras derrotar, con el 51,05 por ciento de los votos, a su rival conservador Nicolás Sarkozy,  que obtuvo el 48,95 por ciento, según el boletín preliminar emitido por el Ministerio del Interior francés. El presidente saliente, Nicolás Sarkozy, reconoció su derrota y felicitó por teléfono a François Hollande. Se previó que los resultados oficiales de las elecciones presidenciales de Francia serán divulgadas por el Consejo constitucional a inicios de la semana que viene. Con este resultado, el país galo tedrá un presidente socialista después del gobierno de François Mitterand. Mientras tanto, Sarkozy devino el primer estadista francés que ocupa la presidencia en un sólo mandato desde el año 1981 y el dirigente número 11 de la Unión Europea que perdió las elecciones por impactos de la crisis económica en el viejo continente.

Elecciones presidenciales en Francia: gana el socialista François Hollande - ảnh 1


En un discurso pronunciado después de confirmarse su victoria, el presidente electo François Hollande agradeció a los votantes y puntualizó su nueva responsabilidad en la Jefatura del Estado. Hollande aseguró que tratará de sacar al país de la crisis, manteniendo sin embargo un acceso igalitario a la sanidad y la educación. Destacó: “La primera tarea del presidente de Francia consiste en conectar a todos los ciudadanos para enfrentar junto los grandes retos que nos espera. Ante todo, hay que intensificar la producción para sacar al país de la crisis, disminuir el déficit presupuestario para controlar la deuda soberana, y mantener el modelo socialista para garantizar que todos tengan un acceso igualitario a los servicios públicos.”  

Ante el micrófono del reportero de la Voz de Vietnam en la Plaza Bastille en el momento de júbilo popular, varios seguidores de Hollande expresaron su optimismo ante los compromisos del presidente electo,  otros se mostraron preocupados. Uno de ellos manifestó: “Creo que todavía no podemos ser optimistas, pero debemos aceptarlo. Esta es la elección del pueblo francés, y si el nuevo presidente no puede cumplir todos sus compromisos en la carrera electoral, debemos aceptarlo. De todos modos, optamos por el cambio, y debemos admitir su efecto, pese a que sea positivo o no.”

Según el programa previsto, la transferencia del poder se iniciará dentro de una semana. El 16 de mayo, Hollande partirá a EEUU para asistir a la Conferencia del Grupo G8 y luego a la Cumbre de la Organización del Tratado Atlántico del Norte (OTAN) y a un encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel. Por esta agente apretada, este lunes, el equipo de trabajo de Hollande deberá discutir ya con el de Sarkozy sobre el traspaso de poder./.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros