Empresas europeas confían en Vietnam como destino de inversión pese a las tensiones comerciales globales

(VOVWORLD) - El índice de confianza empresarial (BCI) de las compañías europeas en Vietnam alcanzó los 64,6 puntos en el primer trimestre de 2025, reflejando una perspectiva optimista, aunque cautelosa, entre las empresas radicadas en el país.

Así lo revela una encuesta publicada el viernes por la Asociación de Empresas Europeas en Vietnam (EuroCham).

La encuesta, realizada por Decision Lab entre el 10 y el 27 de marzo, se llevó a cabo antes de que Estados Unidos anunciara nuevos aranceles y en un contexto de cambios rápidos en la política comercial global.

El 42 % de las empresas participantes adoptaron una postura neutral respecto al entorno empresarial, mientras que el crecimiento económico estable de Vietnam y las previsiones positivas del PIB tranquilizaron a los inversores. Además, las compañías destacaron las oportunidades comerciales, el incremento del consumo y la recuperación del turismo como señales positivas.

El informe también resalta la valoración de las empresas sobre la flexibilidad de Vietnam en sus relaciones internacionales, potenciada por un enfoque prudente pero firme del Gobierno ante los desafíos globales. De hecho, el 68 % de los líderes europeos afirmó que recomendaría Vietnam como destino de inversión, lo que refleja su compromiso a largo plazo.

Otro factor clave que atrae a las empresas europeas es el ajuste en la organización del aparato gubernamental. Muchas empresas esperan avances en la simplificación administrativa para 2026, y más del 40 % consideran que la fusión de provincias podría mejorar la eficiencia y reducir la complejidad de las regulaciones. El 44 % de los encuestados opinan que una reducción del número de provincias por debajo de 30 beneficiaría su actividad comercial.

Según EuroCham, a pesar de los desafíos internos y externos, la comunidad empresarial europea sigue confiando en el desarrollo de Vietnam.

El presidente de EuroCham, Bruno Jaspaert, destacó que la resiliencia económica de Vietnam no solo se basa en su crecimiento, sino también en su capacidad de adaptación, tanto interna como externamente, en un contexto global cambiante. Según Jaspaert, los nuevos desafíos siempre están presentes, lo que exige cohesión para transformar las dificultades en oportunidades.

Noticias Relacionadas

comentar

JUAN D.

Las empresas europeas tienen en Vietnam un destino de inversión seguro, ya que Vietnam no ha introducido en el panorama internacional ninguno de los problemas, que estresan la economía... Más

Otros