(VOVWORLD) - Con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925) y del 65.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Cuba (1 de diciembre de 1960), la Embajada de Cuba, en colaboración con la Academia de Periodismo y Comunicación, celebró hoy en Hanói un encuentro con periodistas vietnamitas que estudiaron o trabajaron en la isla caribeña.
El acto constituyó una ocasión especial para rendir homenaje a la histórica amistad entre ambas naciones y destacar el papel de la prensa en el fortalecimiento de la solidaridad y la ampliación de la cooperación estratégica bilateral.
El embajador de Cuba en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes, interviene durante el encuentro. (Foto: vovnews) |
Al intervenir en la ceremonia el embajador de Cuba en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes, expresó con emoción: “Cuba puso a disposición de la causa vietnamita todos sus medios de prensa para difundir la verdad y generar conciencia ante el genocidio imperialista. Entre ellos, Radio Habana Cuba y la Agencia de Noticias Prensa Latina se convirtieron en voceros por excelencia de las hazañas de la resistencia y contribuyeron a que medios como la Agencia de Noticias de Vietnam y la Voz de Vietnam multiplicaran el alcance de sus mensajes. Nos honra profundamente que algunos de aquellos precursores del periodismo revolucionario vietnamita formados en Cuba y también sus continuadores nos acompañen hoy en este homenaje”.
El presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam, Le Quoc Minh, interviene en el acto. (Foto: vovnews) |
Por su parte, el presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam, Le Quoc Minh, subrayó la solidez de los vínculos entre ambas prensas y reafirmó su compromiso con el futuro: “Recientemente, una delegación de nuestra Asociación participó en el seminario internacional sobre comunicación política digital Patria, celebrado en La Habana. El año 2025, declarado Año de la Amistad Vietnam-Cuba, constituye una valiosa oportunidad para consolidar y profundizar aún más los lazos entre nuestras prensas. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo el intercambio de delegaciones, la cooperación en formación y el aprendizaje mutuo con la Unión de Periodistas de Cuba, con el objetivo de estrechar aún más esta amistad excepcional”.
En el marco del acto el profesor asociado y doctor Pham Minh Son, director de la Academia de Periodismo y Comunicación, destacó el papel de las nuevas generaciones en la preservación y enriquecimiento del legado común. “No es solo una actividad académica, sino también una fuente de inspiración que nos impulsa a mirar juntos hacia el futuro y construir puentes más eficaces en el ámbito de la comunicación”, afirmó.
Entrega de la distinción Félix Elmusa a cinco destacados periodistas vietnamitas formados en Cuba. (Foto: vovnews) |
Durante la ceremonia cinco periodistas vietnamitas formados en Cuba fueron condecorados con la distinción Félix Elmusa, el máximo galardón que concede la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en reconocimiento a sus valiosas contribuciones al fortalecimiento de los lazos periodísticos entre ambos países.