La Asamblea Nacional debate la situación económica y social
(VOVWORLD) - En el marco del noveno período de sesiones, la Asamblea Nacional, XV Legislatura, dedicó toda la jornada del 17 de junio a debatir sobre la situación económica y social del país.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el presidente de la República, Luong Cuong; y el primer ministro, Pham Minh Chinh, durante una sesión de debate de la Asamblea Nacional. (Foto: quochoi.vn) |
La mayoría de los diputados coincidió en que, pese a la inestabilidad global y regional causada por conflictos geopolíticos, la competencia entre grandes potencias y políticas fiscales de represalia de Estados Unidos, Vietnam ha obtenido resultados positivos.
La macroeconomía se mantiene estable y la inflación se ha controlado por debajo del 4 % durante diez años consecutivos, mientras se han preservado los grandes equilibrios económicos. Destacan el superávit comercial sostenido desde 2016 y un ingreso per cápita superior a los 4.300 dólares, lo que permite clasificar al país como de renta media-alta, según el Banco Mundial.
“Debemos perseverar en las tres rupturas estratégicas: institucional, infraestructura y recursos humanos. El Secretario General del Partido Comunista de Vietnam ha señalado que la institucionalidad es el cuello de botella entre todos los cuellos de botella. En esta legislatura, hemos aprobado y seguiremos aprobando 65 leyes y resoluciones de gran trascendencia. Es fundamental reestructurar los tres motores tradicionales: exportaciones, inversión y consumo, prestando especial atención al consumo interno. Al mismo tiempo, debemos activar tres nuevos motores: ciencia y tecnología, innovación, transformación digital, y aprovechar las oportunidades que brindan las 34 nuevas unidades administrativas provinciales y municipales. Si actuamos de forma coherente y coordinada, podremos acelerar nuestro desarrollo”, evaluó el diputado parlamentario Tran Hoang Ngan.
El diputado Tran Hoang Ngan, de la delegación parlamentaria de Ciudad Ho Chi Minh, interviene en el debate. (Foto: quochoi.vn) |
Para alcanzar una tasa de crecimiento del 8 % este año y llegar a cifras de dos dígitos en los próximos años, el diputado Le Huu Tri, de la provincia central de Khanh Hoa, señaló: “Para alcanzar el objetivo de crecimiento, es prioritario impulsar la economía, mantener la estabilidad macroeconómica y controlar la inflación. Es especialmente importante seguir construyendo y perfeccionando el marco institucional, con políticas abiertas, infraestructura eficiente y una gestión inteligente que mejoren la productividad laboral y la competitividad. También debemos concentrar los recursos en proyectos clave que impulsen el desarrollo regional e interregional, así como formar y desarrollar recursos humanos de alta calidad que respondan a las exigencias de la economía digital y de la integración internacional”.
El mismo día, la Asamblea Nacional aprobó la modificación de varios artículos de la Ley de Empresas, así como una resolución sobre la reducción del impuesto al valor añadido.