Minoristas extranjeros buscan proveedores vietnamitas calificados

(VOVWORLD) - Minoristas internacionales prestigiosos como Aeon, Uniqlo, Walmart, Amazon, Safeway, Carrefour, Decathlon, Central Group e Ikea, realizaron un recorrido por Vietnam para buscar socios en materia de productos industriales, agrícolas y artesanales, según funcionarios y expertos del sector de la industria.

Minoristas extranjeros buscan proveedores vietnamitas calificados - ảnh 1Una tienda de Decathlon en el centro comercial Royal City en el distrito de Thanh Xuan, Hanói. (Foto: VNA)

“Poseemos una ventaja desde la firma de numerosos acuerdos de libre comercio, que reducen los aranceles sobre nuestros productos en muchos de los principales mercados internacionales", afirmó Ta Hoang Linh, jefe del Departamento de Mercado de Europa y América del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Como resultado, según Hoang Linh, los minoristas han estado buscando fuentes para diversos productos en Vietnam. Esta es una oportunidad para que las empresas vietnamitas ingresen a mercados adicionales en todo el mundo.

Mientras tanto, los fabricantes vietnamitas no tardan mucho en adaptarse, ya que muchos han estado abasteciendo mercados que exigen productos de alta calidad, lo que los convierte en socios ideales para corporaciones multinacionales mayoristas y minoristas.

La Oficina General de Estadísticas informó que en los primeros cinco meses de 2024 las exportaciones alcanzaron los 156,77 mil millones de dólares, un aumento del 15,2 % respecto al mismo período del año pasado.

En particular, la provincia sureña de Dong Nai, un importante centro de fabricación de calzado, textiles, productos de madera para el hogar y alimentos en el Delta del Mekong, registró un volumen de ventas de exportaciones de 9,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de casi el 9 %. La autoridad provincial reportó un aumento en el número de minoristas internacionales que vienen a la provincia en busca de proveedores.

Por su parte, Nguyen Duc Trong, jefe de desarrollo de nuevos proveedores de Walmart, compartió que esta entidad ha estado buscando proveedores en Đong Nai y en otras provincias.

“Los productos vendidos a Walmart no sólo irán al mercado estadounidense, sino que también podrán distribuirse a los centros y supermercados de la corporación en otros países y territorios. Además de productos industriales, Walmart también busca proveedores de productos agrícolas y de artesanía”, enfatizó.

Los productos fabricados en la provincia han ingresado a más de 170 países y territorios en todo el mundo con enfoque en los principales mercados, como Estados Unidos, Japón, China, Europa y Corea del Sur.

A su vez, Hoang Le Hang, primer secretaria de la Oficina Comercial de Vietnam en el Reino Unido, dijo que cada vez más minoristas del Reino Unido han estado buscando proveedores de café, textiles, productos de madera y alimentos en Vietnam, dando preferencia a los productos ecológicos, de alta calidad y con control de origen.

Entretanto, Luu Van Khang, asesor comercial vietnamita en México, destacó que desde que ambos países firmaron el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), los minoristas mexicanos han estado buscando obtener cada vez más bienes de consumo de Vietnam.

Los conocedores de la industria enfatizaron que los grandes minoristas internacionales generalmente insisten en que sus proveedores comprendan bien las necesidades de los consumidores, las barreras técnicas y la capacidad de los productos para competir en los mercados específicos. Aconsejaron a las empresas vietnamitas ampliar sus mercados exteriores para evitar depender demasiado de unos pocos.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros