Nueva Zelanda busca construir pronto un nuevo marco de relaciones con Vietnam

(VOVWORLD) - Nueva Zelanda concede importancia al papel de Vietnam en la región y la asociación estratégica entre los dos países, y desea que las dos partes elaboren pronto un nuevo marco de relaciones.

Así lo afirmó el viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, durante una reunión sostenida este miércoles con el primer ministro Pham Minh Chinh en ocasión de la visita del primero al país del Sudeste Asiático.

Nueva Zelanda busca construir pronto un nuevo marco de relaciones con Vietnam - ảnh 1El primer ministro de Vietnam Pham Minh Chinh (d) y el viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters. (Foto: VNA)

Durante la cita, Minh Chinh propuso que las dos naciones impulsen las medidas encaminadas a lograr la meta del intercambio comercial bilateral de tres mil millones de dólares. Afirmó que Vietnam aplaude las inversiones de las empresas neozelandesas en las esferas que Nueva Zelanda tiene ventajas.

El jefe de Gobierno sugirió también que las dos cancillerías continúen acelerando la implementación de proyectos y actividades de cooperación específicos para no solo fortalecer la cooperación en campos tradicionales, sino además impulsarla en la respuesta al cambio climático, la transición energética, el crecimiento verde y la economía digital.

El líder del Ejecutivo invitó a Wellington a continuar prestando atención y creando condiciones para que la comunidad vietnamita en Nueva Zelanda viva, estudie y trabaje, contribuyendo al desarrollo de cada país, así como a las relaciones entre ambos pueblos.

Con este motivo, los dos dirigentes coincidieron en una estrecha cooperación y apoyo mutuo en foros multilaterales, y una coordinación efectiva cuando Vietnam asuma el papel de coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda de julio de 2024 a julio de 2027.

Al abordar temas internacionales, incluida la cuestión del Mar del Este, ambas partes acordaron respaldar la postura de la ASEAN en la materia, resolver disputas por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y garantizar la seguridad, la protección, la libertad de navegación y aviación en esa zona marítima.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros