Presidente vietnamita finaliza su asistencia a XXIV Cumbre de APEC en Perú

(VOVworld) – El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, y la delegación de alto nivel que lo acompaña partieron en la noche de este domingo de Lima, Perú, después de finalizar su asistencia a las actividades de la XXIV Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), del 17 al 20 de noviembre.

Presidente vietnamita finaliza su asistencia a XXIV Cumbre de APEC en Perú - ảnh 1
El presidente Tran Dai Quang se fotografía junto con los otros líderes de los países miembros de APEC

Pocas horas antes de su partida, en la sesión de clausura de la cumbre, el mandatario vietnamita, en calidad de estadista anfitrión de la conferencia cimera del bloque en 2017, pronunció una alocución en la cual reafirmó que al acoger la cita magna esta será una tarea diplomática central de su país hasta 2020, reflejando el afán de Hanoi de contribuir a este mecanismo de cooperación y al progreso de la región de Asia-Pacífico. También, dio la bienvenida a los líderes y representantes de las 21 economías integrantes del grupo al Año de APEC 2017 en Vietnam, que tiene como tema “Crear nuevos impulsos y cultivar juntos el futuro común”. En la ocasión, Tran Dai Quang felicitó a Perú por celebrar con éxito el Año de APEC 2016, especialmente la Semana de alto nivel.

Presidente vietnamita finaliza su asistencia a XXIV Cumbre de APEC en Perú - ảnh 2
El mandatario vietnamita felicitó a Perú por celebrar con éxito el Año de APEC 2016

Con antelación, el jefe de Estado vietnamita, junto a otros dirigentes de APEC, asistieron a la segunda reunión plenaria enfocada en la seguridad alimentaria, adaptación al cambio climático y acceso a las fuentes de agua, así como en la integración de Asia-Pacífico hacia la eficiencia y práctica. Se trata de los temas clave de la cooperación dentro de APEC en el presente año.

En ocasión de su asistencia a la referida cumbre, el presidente Tran Dai Quang se reunió con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, a quien afirmó que Vietnam siempre considera un socio de primer rango y a largo plazo al país del sol naciente. Asimismo, abogó por fortalecer aún más la asociación estratégica amplia y profunda con Japón. Los dos dirigentes acordaron estrechar los nexos de cooperación multifacética entre ambos países e impulsar el intercambio popular. Abordaron además varios asuntos regionales e internacionales, incluido el tema del Mar Oriental.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros