Primer ministro de Vietnam en cumbres de ASEAN con países socios

(VOVworld) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung continuó el 21 de noviembre su agenda de trabajo en la 27 Cumbre de ASEAN y las conferencias anexas en Kuala Lumpur, Malasia. En los encuentros con socios del bloque regional, los participantes analizaron los temas críticos de la zona, entre ellos, los diferendos limítrofes en el Mar Oriental.

En su intervención en las reuniones, Nguyen Tan Dung destacó la importancia del mantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidad, considerándolo como requisitos previos para impulsar la cooperación multifacética, la responsabilidad común de la ASEAN y de la comunidad internacional. Al pedir el acatamiento de las leyes internacionales y las regulaciones relacionadas, el jefe del gobierno vietnamita propuso a los socios del bloque del Sudeste Asiático a apoyar la construcción de la comunidad económica que desempeñe un papel central en la región.

Primer ministro de Vietnam en cumbres de ASEAN con países socios - ảnh 1
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung en una conferencia de ASEAN con socios


En otro hecho relacionado, en la Cumbre ASEAN – China, ambas partes acordaron fortalecer los lazos de cooperación multisectorial y elevar el intercambio comercial a 150 mil millones de dólares para 2020. En conmemoración del 25 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ASEAN y China en 2016, eligieron el 2016 como Año de Cooperación Educativa y aprobaron la organización de actividades culturales, intercambio juvenil y foro de empresarios jóvenes, entre otras.

En la Cumbre ASEAN – Estados Unidos, ambas partes aprobaron el Plan de Acción 2016 – 2020, concentrándose en la cooperación en la política – seguridad y en los sectores económico y sociocultural. Se comprometieron a luchar codo a codo contra el crimen trasnacional, especialmente el terrorismo, la trata de personas, la piratería y el contrabando de animales salvajes, entre otros ámbitos.

En la Cumbre ASEAN + 3 compuesta por los países del bloque del Sudeste Asiático más Japón, Corea del Sur y China, los líderes participantes acordaron impulsar la cooperación integral en el Plan de Acción 2013 – 2017, priorizando la mitigación del cambio climático, la seguridad alimentaria y energética, la solución de los problemas ambientales, tales como la contaminación trasfronteriza, además de facilitar el libre circulación de personas, mercancías, personas, servicios y capitales en la región.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros