Primer ministro de Vietnam se reúne con el presidente alemán

(VOVWORLD) - En el marco de su visita oficial a Alemania, el pasado día 6, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc sostuvo una reunión con el presidente anfitrión Frank-Walter Steinmeier.

En la cita, el primer ministro vietnamita afirmó la política coherente de su país, la cual considera a Alemania como a un socio confiable e importante en Europa, así como expresó su deseo de profundizar aún más las relaciones estratégicas entre ambas partes.

Mientras, Frank-Walter Steinmeier afirmó que Berlín otorga gran importancia al desarrollo de las relaciones amistosas y de cooperación con Hanoi, considerándolo una contraparte trascendental en Asia Pacífico.

Primer ministro de Vietnam se reúne con el presidente alemán - ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reúne con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier (Foto: VNA)

El  visitante expresó su deseo de alentar a las empresas líderes, así como a las pequeñas y medianas alemanas a aumentar su inversión en Vietnam, especialmente en las áreas ventajosas de Alemania y las que su país tiene necesidades como la transferencia tecnológica, la energía limpia y la industria de alimentos, entre otras. Afirmó que la nación indochina creará un ambiente favorable a largo plazo para los inversores extranjeros, incluidos los germanos.

Ambos líderes se mostraron satisfechos por la fructífera cooperación entre los dos países en los campos de la educación-formación, formación laboral y ciencia-tecnología. Acordaron en seguir esforzándose para convertir la Universidad de Vietnam-Alemania en una base principal de formación y estudio en este territorio asiático y en la región, contribuyendo a satisfacer las demandas del desarrollo nacional en la era de la revolución industrial 4.0. En cuanto a la cooperación científica- tecnológica, las dos partes coincidieron en promover la transferencia de tecnología en las áreas punteras de Alemania como la energía eólica, la información-comunicación y la ingeniería mecánica.

También discutieron algunas cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo.

En referencia al tema del Mar del Este, el presidente germano confirmó el apoyo de su país para la libertad de navegación en esa agua, la solución de discrepancias por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC).

Noticias Relacionadas

comentar

Otros