Reafirma Vietnam su compromiso en la protección de los derechos infantiles

(VOVworld) – Al margen del trigésimo período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza, este 17 de septiembre, Vietnam celebró en coordinación con Chile y Ghana la conferencia internacional denominada “Los derechos del niño y las empresas: Manual de ejecución y buenas prácticas”. La cita contó con la participación de oradores del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Comité Internacional de Juristas, así como representantes de unos 30 países y organizaciones internacionales.

Reafirma Vietnam su compromiso en la protección de los derechos infantiles - ảnh 1
El embajador vietnamita Nguyen Trung Thanh en una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

En su intervención, el embajador vietnamita ante la ONU, la Organización Mundial de Comercio (OMC) y otras instituciones internacionales en Ginebra, Nguyen Trung Thanh puso de relieve los esfuerzos de su país para perfeccionar el sistema de políticas y leyes en aras de cumplir sus deberes según el espíritu de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Destacó que además de la Ley de Atención y Educación del Niño promulgada en 2004, Vietnam ha incluido la protección de los derechos infantiles en sus legislaciones nuevas o reformadas, normas y documentos jurídicos relacionados.

El diplomático también afirmó que Vietnam se esforzará más en el cumplimiento de sus deberes como miembro de la Convención sobre los Derechos del Niño y continuará colaborando estrechamente con la UNICEF, el Comité de la Convención, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales en la materia.

El mismo día, en la sesión bienal sobre el bloqueo unilateral y sus impactos para los derechos humanos, el embajador Nguyen Trung Thanh compartió con varios países el criterio de que las medidas o estipulaciones de bloqueo aprobadas unilateralmente por un país y aplicadas fuera del marco de la Carta de la ONU son contrarios a la ley internacional, los derechos humanos y los principios fundamentales que rigen las relaciones pacíficas entre los países.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros