(VOVWORLD) - El XI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato concluyó sus tres jornadas de trabajo, del 10 al 12 de abril, tras analizar todos los contenidos programados.
Una sesión del XI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam. |
La mayoría de los funcionarios, militantes y ciudadanos, califican de histórica a la cita, que giró en torno a decisiones trascendentales para la nueva etapa de la revolución nacional.
Cabe mencionar los debates de la directiva central sobre una exhaustiva reforma del sistema político, enfocada en renovar la administración nacional y reorganizar la estructura de divisiones administrativas a todos los niveles haciéndola compacta, eficiente y moderna; así como sobre la planificación general del personal de todo el sistema político.
La doctora Dang My Hanh, del Departamento de Publicación (Academia de Periodismo y Comunicación de Vietnam), valoró en alto grado la reorganización del gobierno local de dos niveles. A saber, se ha eliminado el nivel de distrito y luego de finalizada la fusión habrá solo 34 provincias y ciudades.
En opinión de Nguyen Manh Thang, un militante radicado en el distrito de Hoang Mai (Hanói), las políticas decididas por la administración central muestran su espíritu de democracia y unanimidad, gran determinación y acertado enfoque para la reducción de 60 a 70 % de las divisiones a nivel comunal. Los miembros del Partido y demás ciudadanos confían en que próximamente los trámites administrativos se realicen con mayor conveniencia gracias a la mejora de la infraestructura vial y el modelo de gobierno digital.
Según los funcionarios, militantes y pobladores, el éxito del XI Pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato consiste en materializar la Resolución 18 de ese órgano del XII mandato, referente a la renovación, la construcción y el desarrollo del sistema político y la administración nacional, formar un aparato de empleados públicos digno de la escala y la velocidad de la renovación, y generar confianza para que el país entre en una nueva era, acorde con las tendencias contemporáneas.