(VOVWORLD) - Vietnam lamenta la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles recíprocos sobre sus productos exportados, hecho que no refleja adecuadamente la realidad de la cooperación económica y comercial mutuamente beneficiosa entre ambos países.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang, hizo tal declaración al responder hoy a las preguntas de reporteros sobre la reacción de Hanói a la medida aplicada por Washington.
Hang enfatizó: “Consideramos que esta medida es incoherente con el espíritu de la asociación estratégica integral para la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo, y al mismo tiempo tendrá un impacto negativo en las relaciones económicas y comerciales bilaterales, así como en los intereses de los ciudadanos y las empresas de ambos países”.
Informó que últimamente Vietnam ha promovido los diálogos y debatido medidas específicas con la parte estadounidense para resolver los problemas e impulsar la cooperación económica y comercial bilateral, con el fin de alcanzar un comercio justo, sostenible y armonioso en los intereses de ambas partes.
Ta Hoang Linh, director del Departamento de Desarrollo de Mercados Exteriores, adscrito al Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam. (Foto: Ministerio de Industria y Comercio) |
Tras el anuncio de Washington de imponer un arancel de un 46% a las importaciones vietnamitas, el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, pidió este jueves a Estados Unidos, a través de una nota diplomática, que retrase la decisión arancelaria en aras de allanar el camino para las conversaciones y buscar una solución razonable para ambas partes.
Ta Hoang Linh, director del Departamento de Desarrollo de Mercados Exteriores, declaró que el Ministerio de Industria y Comercio lamenta el anuncio de Estados Unidos de que la nueva tarifa entrará en vigor el 9 de abril.
Vietnam y Estados Unidos son dos economías complementarias. Sus estructuras de exportación y comercio exterior no compiten directamente, sino que se complementan, de acuerdo con las necesidades internas de cada país, afirmó Linh.
Las exportaciones de Vietnam a Estados Unidos compiten principalmente con productos de terceros países, no con productos estadounidenses, al tiempo que ofrecen a los consumidores estadounidenses opciones asequibles y de calidad, señaló.
El arancel promedio de nación más favorecida (NMF) que Vietnam impone actualmente a las importaciones estadounidenses es de un 9,4 %. Por lo tanto, el arancel recíproco de hasta el 46 % que Estados Unidos planea imponer a los productos importados de Vietnam carece de base científica y es injusto, según el funcionario comercial.
“Según la Casa Blanca, los aranceles recíprocos a los socios comerciales de Estados Unidos buscan abordar las injusticias del comercio global, relocalizar la manufactura, fortalecer la seguridad nacional e impulsar el crecimiento económico. Los aranceles se mantendrán vigentes hasta que se resuelvan los déficits comerciales y las prácticas percibidas como injustas. Por lo tanto, creemos que hay margen para que ambas partes dialoguen y negocien para alcanzar un resultado mutuamente beneficioso”, declaró Linh.