Vietnam deja su huella en Foro Económico Mundial

(VOVWORLD) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, concluyó su participación en la 15.ª Asamblea Anual de Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en la ciudad de Dalian donde realizó además una visita de trabajo a China.

El discurso inaugural del Primer Ministro en el encuentro tuvo eco en una audiencia de 1700 invitados de 80 países, al transmitir mensajes profundos y claros sobre los logros socioeconómicos, las políticas, la visión y la orientación estratégica para el desarrollo nacional del Partido Comunista y el Estado de Vietnam.

Vietnam deja su huella en Foro Económico Mundial - ảnh 1El canciller vietnamita, Bui Thanh Son

El Premier también debatió con socios y empresas, demostrando el espíritu de renovación de Vietnam y su fuerte determinación de transformar el modelo de crecimiento y crear un entorno más favorable para los inversores.

Sus comentarios fueron aplaudidos por la comunidad empresarial, lo que se reflejó en su interés y deseo de invertir y hacer negocios en Vietnam, especialmente en nuevas industrias.

El ministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, dijo que en el viaje a China el primer ministro Pham Minh Chinh mantuvo conversaciones y reuniones con altos líderes y se reunió con directivos de algunas grandes corporaciones chinas.

Vietnam deja su huella en Foro Económico Mundial - ảnh 2El primer ministro Pham Minh Chinh se dirige a la sesión plenaria de apertura de la reunión del Foro Económico Mundial Dalian 2024. (Foto: VGP/Nhat Bac)

Los resultados y la importancia de las conversaciones y reuniones con los altos dirigentes chinos se expresaron en muchos aspectos, es decir, los esfuerzos para mejorar la confianza política entre las dos partes, promover un importante papel rector en el desarrollo de las relaciones bilaterales, reafirmar la alta consideración del Partido y el Estado de cada parte por las relaciones bilaterales, así como el papel y la posición especiales de los lazos bilaterales en la política exterior general de cada país.

Las dos partes debatieron en profundidad y acordaron direcciones y medidas específicas para impulsar la cooperación en el futuro cercano, así como fortalecer continuamente la sólida base social para el desarrollo de las relaciones bilaterales. Los líderes de ambos países acordaron manejar adecuadamente los desacuerdos y trabajar juntos para preservar un ambiente pacífico y estable.

Noticias Relacionadas

comentar

JUAN D.

El Foro Económico Mundial tiene gran relevancia, que ha sido aumentada al intervenir en él Vietnam y China, interesados en el desarrollo sostenible y el mundo empresarial... Más

Otros