Vietnam y China ratifican interés de afianzar las relaciones bilaterales

(VOVworld) - Tras arribar a Beijing para una visita oficial hasta el 15 de febrero, el canciller vietnamita, Pham Binh Minh, sostuvo ayer conversaciones con su homólogo chino, Yang Jiéchí. Las dos partes analizaron el estado de las relaciones bilaterales en los últimos tiempos y temas regionales y mundiales de interés mutuo, así como las medidas destinadas a afianzar los vínculos de asociación estratégica y cooperación integral Vietnam- China.

Vietnam y China ratifican interés de afianzar las relaciones bilaterales  - ảnh 1
El canciller vietnamita, Pham Binh Minh, recibido por su homólogo chino, Yang Jiéchí

Ambos titulares estimaron que los nexos entre los dos Partidos y Estados continúan registrando resultados positivos, y un desarrollo profundo, práctico y eficiente de los mismos se corresponde con los intereses fundamentales de los dos pueblos. Coincidieron en que los ministerios de relaciones exteriores de Vietnam y China deben continuar intensificando la coordinación, los encuentros de alto nivel, el intercambio amistoso y la colaboración integral entre las dos naciones.

En cuanto a los temas fronterizos y territoriales, las dos partes han trabajado activamente para acelerar la firma del Acuerdo de explotación turística en la catarata de Ban Gioc y el Convenio sobre la libre navegación en la desembocadura del río Bac Luan, así como para aumentar la cooperación en el uso sostenible de las fuentes acuíferas en la frontera común. Sobre las disputas territoriales en el Mar Oriental, los dos cancilleres reafirmaron la voluntad de ambos gobiernos de resolver las discrepancias mediante las negociaciones pacificadoras y amistosas, sobre la base del respeto mutuo a los intereses legítimos de las dos partes, y la conciencia común aprobada por sus altos dirigentes, así como los principios fundamentales para la solución de los problemas concernientes. La ejecución de esta tarea debe ser conforme a la ley internacional, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho de Mar, vigente desde 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las partes relacionadas, en pos de la construcción de un Código al respecto, precisaron ambos cancilleres./.  

 

comentar

Otros