Vietnam y Myanmar abogan por profundizar relaciones de comercio e inversión

(VOVworld) –Por invitación de su homólogo vietnamita, Tran Dai Quang, el presidente de Myanmar, Htin Kyaw, realizó su primera visita al país indochino, del 26 al 28 de octubre. En esta ocasión, ambas naciones emitieron una declaración conjunta reafirmando la voluntad de profundizar las relaciones de amistad entre los dos países. La declaración reitera que durante su estancia en el país indochino, el mandatario birmano sostuvo conversaciones con su homólogo anfitrión, Tran Dai Quang, realizó una visita de cortesía al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y se reunió con el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.

Vietnam y Myanmar abogan por profundizar relaciones de comercio e inversión - ảnh 1
El presidente vietnamita, Tran Dai Quang (d.) y su homólogo birmano Htin Kyaw tras las conversaciones oficiales (Foto:VNA)


Durante las conversaciones sostenidas este miércoles, Tran Dai Quang y Htin Kyaw acordaron impulsar las visitas de diferentes niveles y mantener los mecanismos existentes de cooperación bilateral. Decidieron que la novena reunión del Comité Mixto para la cooperación binacional se desarrollará en Vietnam, mientras que la séptima Consulta Política a nivel de viceministros de Relaciones Exteriores entre los dos países tendrá lugar en Myanmar en 2017. Se pronunciaron también por profundizar los vínculos bilaterales en materia de comercio e inversión y crear mejores condiciones para las actividades de negocios.

Ambos dirigentes compartieron puntos de vista sobre la paz y seguridad regional, reiteraron sus compromisos de intensificar la cooperación en la defensa-seguridad mediante el intercambio de informaciones y experiencias, así como promover los actuales mecanismos de colaboración. Instaron a establecer prontamente un programa de diálogos de políticas de defensa nacional y grupos de trabajo conjunto en este sector, así como celebrar en Vietnam el quinto Diálogo de Seguridad y de la misma manera, acelerar las negociaciones para la firma de un Memorando de Entendimiento sobre la asistencia recíproca en cuestiones penales.

Ambas partes saludaron una conexión cada vez más fuerte y amplia entre las dos naciones en agricultura, telecomunicación y transporte, asimismo, abogaron por fortalecer la cooperación en los referidos sectores y al igual que fomentar el intercambio entre los pueblos y la integración de las localidades de los respectivos países. Destacaron también la coordinación estrecha y el apoyo mutuo en foros internacionales y convinieron en fortalecer la cooperación binacional en el marco de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean) y otros mecanismos. Además, subrayaron compromisos de contribuir al mantenimiento de la paz, estabilidad y prosperidad en la región y a la promoción de los esfuerzos para la construcción de la Comunidad de Asean mediante la implementación efectiva y plena de la Visión del bloque 2025.

Respecto al asunto del Mar Oriental, los presidentes reafirmaron la necesidad de resolver pacíficamente los conflictos en la región, sobre base del respeto a los procesos diplomáticos y jurídicos, sin recurrir al uso de fuerza o amenaza con uso de la misma, el cumplimiento de los principios reconocidos universalmente y las Legislaciones Internacionales, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. Determinaron mantener la unidad y promover el desempeño central de la Asean en la estructura regional, e igualmente ratificaron el respaldo para la implementación plena y efectiva de la Declaración sobre Conductas de las Partes Concernientes en el Mar del Este (DOC) y la aprobación de un Código al respecto (COC).

Noticias Relacionadas

comentar

Otros