Cita de Correspondencia del 11 de enero de 2014


(VOVworld) - Saludos amigos, bienvenidos a la cita de correspondencia! Con mucho placer nos reunimos hoy con ustedes en este espacio sabatino. Ante todo, les deseamos mucha salud, suerte y felicidad en la vida. Para comenzar, en nombre de los redactores de este programa, quiero agradecer a los oyentes por la gentileza de escucharnos cada día y escribirnos.

Quisiéramos empezar con la carta que nos envía el amigo guatemalteco José Saquimux. Nos compartió que a él le interesan los temas sobre la juventud vietnamita reflejados en la noticia sobre la premiación del talento científico joven vietnamita y el artículo sobre la incorporación de los jóvenes de Bac Ninh en la construcción del nuevo campo. “Seguramente tales actividades importantes relativas a la juventud vietnamita contribuirán en el progreso continuo de su admirado país”, dijo el oyente, quien al mismo tiempo señaló haber visto a través de la BBC un documental sobre Vietnam, en el cuál se muestra la hermosa geografía, la admirable cultura y la vida activa de los vietnamitas.

Cita de Correspondencia del 11 de enero de 2014 - ảnh 1
Jóvenes vietnamitas aportan a la renovación rural
Querido José, la juventud juega siempre un papel trascendental en Vietnam. En la guerra, los jóvenes estuvieron a la vanguardia en la lucha por la defensa nacional mientras que en la paz, participan en la construcción y desarrollo de la patria. En la actual etapa de integración mundial, las fuerzas juveniles mantienen su conciencia de aportar con creatividad e inteligencia a la renovación del país. Como dice el documental, Vietnam cuenta con ventajosa geografía y cultura milenaria y por eso, estamos dispuestos a propiciar estas condiciones favorables a los amigos internacionales no sólo para invertir en nuestro país, sino también para divulgar la imagen nacional en el mundo.

Desde Bolivia, el oyente Mario Muñoz Mendoza elogió la celebración del aniversario 55 de la Revolución cubana en Vietnam. “Esto visibiliza la hermandad entre los dos pueblos que marchan por el sendero del socialismo”, expresó el amigo boliviano.

Estimado Mario, en todas las circunstancias las relaciones de hermandad entre Vietnam y Cuba se han mantenido intactas. Experimentamos alegría al ver como los vietnamitas que estudiaron y trabajaron en Cuba siguen aportando tanto al desarrollo del castellano en la patria como al impulso de los lazos de amistad tradicional y cooperación multifacética entre ambos países.

Por su parte, el amigo Juan Roberto Díez Echeverría, de Santander, España calificó el uso de productos nacionales como una sana costumbre de Vietnam. “Vietnam tiene un suelo y mar muy productivos, sus gentes son unos cultivadores tradicionales de gran calidad, y por lo tanto los productos vietnamitas son excelentes”, valoró el oyente español.

Querido Juan, en realidad los vietnamitas pueden elaborar bien los productos domésticos. Al contar con suficientes certificados de origen, buena calidad y precios razonables, los artículos vietnamitas han predominado sobre los extranjeros, especialmente los de China, desde alimentos frescos y congelados hasta frutas y dulces. A diferencia del año pasado, en el Tet (Año Nuevo Lunar de Caballo) de 2014, los productos de Vietnam, sobre todo los alimentarios vencen a los chinos. Estas señales alentadoras se deben al mejoramiento de la gestión del mercado de Vietnam para sancionar a los que venden artículos sin certificados de origen.

Cita de Correspondencia del 11 de enero de 2014 - ảnh 2
El número de vietnamitas que usan productos nacionales ha aumentado en los recientes años

Amigos oyentes, en la semana, recibimos 17 cartas y 7 comentarios de los radioescuchas. Además de los antes mencionados oyentes, nos contactaron los amigos Javier Jiménez, de Madrid, España; Miguel Ángel Calderón de la provincia de Chubut; Ernesto Paulero de la provincia de Buenos Aires, y Hugo Héctor Longhi de la ciudad de Rosario, todos en Argentina; Francisco Calvo García del municipio Navas de Estena, provincia de Ciudad Real, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España; Fulvio Porticelli de Roma, la capital italiana; nuestro nuevo oyente Edward Kusalik de Canadá; Jorge Raúl Ocegueda Robles de la ciudad de Xalisco, del estado de Nayarit, México,

Cita de Correspondencia del 11 de enero de 2014 - ảnh 3Queridos amigos, amables oyentes, en carta enviada a la Voz de Vietnam, la oyente mexicana Miriam Orduño quería saber más acerca del melocotonero, un árbol del Tet (Año Nuevo Lunar) de Vietnam. En nuestro programa de hoy, dedicamos una pequeña parte de nuestra franja horaria para intercambiar con esta amiga del país azteca.

Aunque faltan 20 días para la llegada del Año Nuevo Lunar, del Caballo en este 2014, las flores de melocotón han florecido en todas las aldeas de la zona montañosa de la provincia central de Thanh Hoa, especialmente en el villorrio de Cao Sơn, comuna de Lũng Cao, distrito de Bá Thước.

Cita de Correspondencia del 11 de enero de 2014 - ảnh 4
Flores de melocotón en la aldea de Cao Sơn

Cita de Correspondencia del 11 de enero de 2014 - ảnh 5
El florecimiento comienza habitualmente antes de la primavera

Cita de Correspondencia del 11 de enero de 2014 - ảnh 6
Flores de melocotón han florecido en todas las aldeas de la zona montañosa
de la provincia central de Thanh Hoa

Cita de Correspondencia del 11 de enero de 2014 - ảnh 7
Alumnos contemplan el árbol del Tet rebosante de flores que se tienen
como señal de prosperidad en un año nuevo


Los lugareños de Cao Sơn están habituados al florecimiento de melocotones del bosque en cada invierno. El secretario del Comité del Partido Comunista de la aldea Son, Bùi Văn Phấn mientras sorbía una taza de té recitó un poema que dice: “Flores de melocotón del bosque que florecen en el invierno/si no lo creen, acudan a nuestra aldea Son”. El jefe partidista del poblado compartió que en los últimos 3 años, el florecimiento comenzó antes de la primavera y este 2014, no es una excepción. En cada hogar, cada rincón de la aldea y en las laderas de lomas, el árbol del Tet ha estado rebosante de flores que ostentan sus colores rojos que se tienen como señal de prosperidad en un año nuevo. 

En la población de Cao Sơn, casi todas las familias poseen decenas de melocotoneros, los cuales florecen ya en pleno ambiente del Tet desafiando el frio invernal.

Amables oyentes, hasta aquí nuestro espacio “Cita de correspondencia”. Les deseamos un buen fin de semana. Sintonícennos en la frecuencia de 6.175 Khz dirigida principalmente a América Central y en 7.280 y 9.730 Khz para Europa y Asia Central, o envíennos carta a la dirección número 45 calle Ba Trieu, Hanoi o al correo electrónico vovmundo@gmail.com. Muchas gracias por su gentil atención. Hasta pronto amigos!

comentar

Javier Gonzalez Balon

Estimados amigosDesde Ecuador les envío un fuerte abrazo para todos los que hacen la sección española de la emisora, a la... Más

NELCY REMEDY BIDART

Amigos de La Voz del Vietnam en españolMe gustaría saber acerca de la producción y consumo de cerveza en Vietnam Más

J. DÍEZ

Preciosos los melocotoneros en flor, un cultivo importante para Vietnam, que como todos sus cultivos son tratados cuidadosamente por sus agricultores, que con... Más

Otros