Cita de Correspondencia del 14 de febrero de 2015


(VOVworld) - Hola, estimados amigos, nos agrada reanudar la comunicación con ustedes y la iniciamos con un gran saludo para todos, deseándoles que gocen de buena salud en unión de sus seres queridos. Como de costumbre, damos paso a nuestro servicio de hoy intercambiando con los oyentes de la Voz de Vietnam.

Empezamos con la carta que nos envía el amigo Luís Valderas, desde San Antonio, Chile quien nos compartió que escuchar por la radio causa muchas satisfacciones y trata en lo posible de no perder esta costumbre. “Los programas que ustedes emiten a diario son muy interesantes ya que siempre estoy al día con lo que ocurre en Vietnam que está al otro lado del mundo”, dijo el oyente chileno.

Cita de Correspondencia del 14 de febrero de 2015 - ảnh 1
Amable Luis, ha sido nuestra tarea poner a los radioescuchas al tanto de los últimos acontecimientos tanto vietnamitas como extranjeros. La Voz de Vietnam se esfuerza por diversificar las emisiones a tenor con el progreso social. Así es que cuando la demanda informativa de la población cambia, debemos adaptarnos a la nueva situación para satisfacer la aspiración de los oyentes como el amigo chileno Luis Valderas.

Desde Argentina, nuestro fiel receptor Hugo Longhi nos comentó que realmente las tradiciones nacionales no parecen tener límite. “Siempre nos sorprenden con los temas culturales que yo tanto aprecio. Lo último que escuché es el arte de las marionetas sobre el agua que, aunque surgió en una región del país, se practica en otras partes si no comprendí mal. Les pido por favor que me corrijan”, dijo Hugo.

Está claro que Hugo, comprende lo relacionado con las marionetas acuáticas de Vietnam. Este arte escénico popular nació hace más de 10 siglos en el delta del río Rojo en la dinastía Ly (1010 – 1225) y con el transcurso del tiempo, ha sido transmitido a través de generaciones hasta la fecha, convirtiéndose en una actividad recreativa artística de los vietnamitas.

Entretanto, al oyente boliviano, Manuel Muñoz Mendoza le gustan las melodías revolucionarias de Vietnam. Son canciones que realmente llegan al alma y que gráfican la construcción del Vietnam Socialista, posterior a la lucha contra el colonialismo francés y el imperialismo norteamericano, asimismo muestra el fervor patriótico de los vietnamitas y su pujanza por alcanzar un mejor derrotero, hoy en día se puede decir que lo consiguieron y se desarrollan como una gran nación”, dijo el amigo boliviano.

Querido Manuel, la música revolucionaria, conocida también como música roja de Vietnam emergió en la guerra contra los colonialistas franceses en la parte norteña del país y se propagó durante la lucha antiyanqui en Vietnam del Sur. Después de la reunificación de ambas partes vietnamitas en 1975, estas canciones sirven de fuente de aliento para que las masas mantengan el espíritu revolucionario, el patriotismo, la laboriosidad, el optimismo y la dedicación en todos los aspectos de la vida para construir la patria cada vez más próspera.

Por su parte, Juan Roberto Diez Echavarría de Santander, España comentó sobre el viaje de entrega de regalos humanitarios a los necesitados en el distrito Meo Vac, provincia norteña Ha Giang que linda con China. Los pobladores de Meo Vac han recibido con alegría los regalos, que su emisora, La Voz de Vietnam, les ha entregado. VOV5 es una emisora de paz y diálogo, también de profundo humanismo, teniendo siempre presentes a los necesitados, como lo demuestran estos regalos, que han llevado la alegría a los hogares humildes de Meo Vac. VOV5, al servicio de la paz, la cooperación internacional, la patria y el humanismo”, dijo nuestro fiel oyente español.

Hola Juan, somos conscientes de que para construir una sociedad cada vez más humanista necesitamos un buen corazón. Para ello, cada ciudadano debe sentir simpatía hacia las personas de escasos recursos, entre ellas, las del distrito montañoso Meo Vac. Los lugareños allí sufren carencias de ropas, comidas y agua potable. Conmovidos por su situación crítica, además de funcionarios, muchos jóvenes vietnamitas acuden a Meo Vac para ayudar a los habitantes locales. Cada viaje rebosa cariño, humanismo y espíritu juvenil. Es también una ocasión para que la juventud nacional enaltezca la unidad y los esfuerzos de superación para aportar a la comunidad en bien de los compatriotas necesitados.

Cita de Correspondencia del 14 de febrero de 2015 - ảnh 2
Una interpretación de marionetas sobre el agua

Estimados amigos, hasta este viernes, recibimos 23 cartas y 21 comentarios de nuestra acostumbrada audiencia. Además de los antes mencionados, nos contactaron Carlos Eduardo Rojas de Colombia; los cubanos Jorge Roberto Verdecía Ramírez, de la provincia Granma, Diego Antonio Muñoz Portell de Camagüey, y José Ángel Llamos Cameo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia Guantánamo. Nos escribieron también Roso Grimau de Venezuela; de España Antonio Grillo Sánchez de Extremadura, Juan Carlos Gil de Zaragoza, José Ignacio Cos Lezama de Bilbao, Manuel Pavón Sandoval de Cáceres; y Ana Delia Moyano de Argentina

Amigos oyentes! Hasta aquí nuestro espacio “Cita de correspondencia”. Les deseamos un buen fin de semana. Sintonícennos en la frecuencia de 6.175 Khz dirigida principalmente a América Central a las 3 y 4 horas UTC y en 7.280 y 9.730 Khz para Europa y Asia Central a las 18 horas UTC, o envíennos cartas al número 45 calle Ba Trieu, Hanoi o al correo electrónico vovmundo@gmail.com. Muchas gracias por su grata compañía. Hasta la próxima edición!

comentar

JUAN D.

La sociedad competitiva del capitalismo, en la que el hombre vale lo que produce y sí es improductivo, a la basura, es una sociedad en... Más

MANUEL PAVÓN SANDOVAL

Estimada emisora, saludos cordiales, para todos ustedes. Este e-mail, es para decirles, que su página web, donde aparece el Concurso, " Que sabe usted de Vietnam?, no se muestran... Más

Otros