Cita de Correspondencia del 20 de junio de 2015

(VOVworld) - Hola, estimados amigos, nos agrada reanudar la comunicación con ustedes precedida por un gran saludo para todos, deseando que gocen de buena salud en unión de sus seres queridos.

Empezamos con la carta que nos envía el amigo Fidel Fidalgo Moncada, de Holguín, Cuba, que contiene un informe de escucha de máxima calidad de transmisión. Su paisano Oscar Aguilera Lozada, nos aportó tres con calidad media. Jorge Roberto Verdecia Ramírez de la ciudad Bayamo, provincia Granma, nos remitió dos reportes de recepción a las 3 horas UTC en la frecuencia 6175 Khz, señalando la buena calidad de las emisiones. Otro cubano, Roberto Moreno Clausell, residente en La Habana, nos hizo saber de los programas captados en la misma frecuencia y a la misma hora en condiciones de transmisión casi perfectas.

Entretanto, Javier Company Torres de Barcelona, España, nos cursó informes de recepción a las 20 horas UTC en las frecuencias 7280 Khz y 9730 Khz, respectivamente, reportando una calidad media. Nos comentó que a él le gusta la Voz de Vietnam. “Es el mejor medio que existe para conocer Vietnam. Os animo a seguir en la onda corta”, dijo el oyente español. Rudimar Luiz Belusso, de Paraná, Brasil, y Giuliano Bertozzi, de Italia quienes nos dieron a conocer la calidad de la señal en sus respectivos reportes de escucha. En especial, recibimos por primera vez una carta de Cristian Fabian Raymundo Ruiz, de 13 años de edad, residente en la ciudad de Tacna, Perú, en la que nos envió un informe de recepción.

La Voz de Vietnam les agradece por aportarnos datos muy preciados que contribuyen a mejorar nuestros servicios técnicos.

Cita de Correspondencia del 20 de junio de 2015 - ảnh 1
Desde Guatemala, José Saquimux nos informó que le agradó visitar nuestra web. “Por fin hoy visité su página. Agradezco por compartir con el mundo de habla hispana las fotografías tomadas por Tran Binh An sobre la vida pacífica y alegre de los niños de las minorías étnicas. Al contemplar las fotos, me produjeron una sensación de profunda paz y gran belleza”, dijo nuestro oyente fiel. Gracias a usted. Sus líneas nos alegran mucho.

En ocasión del aniversario 90 del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam, 21 de junio, muchos radioescuchas nos hacen llegar sus felicitaciones. En mensaje de enhorabuena, Hugo Longhi, de la ciudad Rosario, Argentina envia un saludo a todos los órganos periodísticos vietnamitas, entre ellos, la Voz de Vietnam. “Mi querida Voz de Vietnam, desde hace muchos años ha logrado hermanarme a la República Socialista de Vietnam”, dijo nuestro asiduo oyente argentino.

Le agradecemos sinceramente por su amistad fiel y apoyo, Hugo. Siguiendo el legado de las anteriores generaciones de periodistas, mantendremos el espíritu revolucionario, para cumplir cada vez mejor nuestras tareas, siempre a su disposición. 

Hasta este viernes, recibimos 25 cartas y 4 comentarios de nuestra acostumbrada audiencia. Además de los antes mencionados, nos contactaron Alonso José da Silva del municipio Recife, estado Pernambuco, Brasil; Rafael Orlando Rodríguez Rodríguez de Bogotá y su compañero Andrés Felipe Niño Alzate residente en Pamplona, Norte de Santander, Colombia; Juan Roberto Diez Echevarría, de Santander, España; Yasmany Machado McCarthy de Sancti Spíritus, Cuba; Mario Muñoz Mendoza, de Bolivia; Enrique Luna, de Honduras.

Acusamos recibo de la participación de nuestro compañero y colega chileno Manuel Arismendi, en el concurso “¿Qué conoce sobre Vietnam?”, promovido por nuestra emisora con motivo del aniversario 70 de su fundación y de las grandes efemérides del país este año. Nos sorprende mucho su amplio conocimiento, con datos acertados y convincentes expuestos en su trabajo. Nos parecen muy fructíferas sus semanas de investigación y consulta, y aunque desconocemos la calidad de las obras concursantes de los oyentes de otros servicios de VOV5, tenemos una gran ilusión de que gane algún premio importante del concurso.

Cita de Correspondencia del 20 de junio de 2015 - ảnh 2
La Meseta de Piedra Dong Van, uno de los Patrimonios de la Humanidad en Vietnam
A propósito, en esta parte del programa, les proporcionaremos algunas informaciones a otros oyentes interesados en participar en nuestro concurso. Primeramente, quisiéramos corregir la información emitida en la edición anterior sobre el número de Patrimonios de la Humanidad en Vietnam. La cifra correcta es 22, no 17. Les ofrecemos disculpa por la inconveniencia. Los patrimonios culturales materiales e inmateriales reconocidos por la UNESCO en Vietnam incluyen la Bahía Hạ Long, el Parque Nacional Phong Nha – Kẻ Bàng, el Parque Geológico (o Meseta de Piedra) Đồng Văn, la colección de xilografía de la Pagoda de Vĩnh Nghiêm, el conjunto de 82 lápidas doctorales de Văn Miếu – Quốc Tử Giám (Templo de la Literatura), el festival Gióng, la muralla de la dinastía Hồ, el đờn ca tài tử (cantos de aficionados) en el Sur, el conjunto paisajístico Tràng An en la provincia Ninh Bình,  los documentos reales de la dinastía Nguyễn, y los cantos Ví y Giặm de la tierra Nghệ Tĩnh, entre otros.

En cuanto a los logros de Vietnam en diferentes sectores en 2014, entre otros indicadores importantes, en el año pasado, nuestro país atrajo inversiones extranjeras valoradas en 20 mil 230 millones de dólares. Las exportaciones alcanzaron 150 mil millones de dólares, de ellos 30 mil millones de dólares provenientes de la agricultura, un nivel récord registrado hasta la fecha.

En el aspecto diplomático, Vietnam mantuvo una política exterior independiente y pacífica priorizando la cooperación para el desarrollo. Gracias a esta pauta, el país logró crear un ambiente internacional favorable para el progreso y la defensa de la soberanía nacional. Además de reafirmarse como miembro activo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la ONU y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Vietnam cosechó frutos en el desarrollo de buenos lazos políticos y diplomáticos con otras naciones, allanando el camino para alentar a los compatriotas en el extranjero a mantener vínculos con el país natal.

Sobre el bienestar social, uno de los logros más destacados radica en la creación de un millón 600 mil empleos, la reducción de la tasa de pobreza, el incremento de cifras de ciudadanos beneficiados del Seguro Médico, hasta el 72% de la población, gracias a una asistencia de 12 billones de dongs (unos 550 millones 964 mil dólares), dedicada a los compatriotas necesitados, étnicos y niños que no han cumplido 6 años de edad. Además, Vietnam prestó apoyo a las minorías étnicas en materia de terrenos para viviendas y producción, así como el acceso al agua potable.

Amigos oyentes! Se ha agotado el tiempo dedicado al programa de hoy. En la próxima semana esclareceremos dudas sobre los nuevos avances de nuestra emisora. Esperamos recibir más participación en nuestro concurso. Los trabajos pueden enviarlos al número 45 calle Ba Trieu, Hanoi, o al correo electrónico vovmundo@gmail.com. Muchas gracias por su grata compañía. Hasta la próxima edición!

comentar

JUAN D.

Amigos de la VOV, mi mayor satisfacción por el interés suscitado por su bonito concurso, con el que todos hemos enriquecido no poco nuestros conocimientos sobre Vietnam. Todos sabemos que... Más

Otros