Cita de Correspondencia del 22 de noviembre de 2014


(VOVworld) - Hola, estimados amigos, es de nuestro agrado volver a comunicarnos con ustedes y transmitirles un gran saludo con el deseo de que gocen de buena salud, en unión de sus seres queridos.

Empezamos con la carta que nos envía el amigo cubano, Osvaldo Gómez González, quien nos comparte que ya se avecina la Navidad y un Año Nuevo. “Como no quiero dejar de saludarles y felicitarles en estas fechas; mi gran deseo de paz, amor, salud, prosperidad, bienestar y dicha, es que lo hagan extensivo a todas las redacciones de la Voz de Vietnam, pero muy especialmente a nuestro servicio en Español”, escribe el oyente cubano residente en el municipio Placetas, provincia Villa Clara, en el centro de la Isla.

 Cita de Correspondencia del 22 de noviembre de 2014  - ảnh 1
Su coterráneo, Juan Ruiz Gómez, nos contó que no había podido comunicarse con la Voz de Vietnam, ni tampoco escucharla en español o francés los últimos 3 años y medio, por confrontar serias dificultades en la familia. “Pero superados dichos problemas, me dispongo a buscar en la inmensidad del éter a la Voz de Vietnam”, dijo el fiel oyente de La Habana. Reveló también que había escrito poemas dedicados a la lucha del pueblo vietnamita contra el imperialismo en los años 60 y 70 del pasado siglo, al presidente Ho Chi Minh y a la historia de Vietnam. Entretanto, otro amigo cubano, Julio Mora Sánchez, nos envió una carta en la que escribió perfectamente nombres de manjares vietnamitas. “La lista de platos es más larga y si algún día tengo la suerte de visitar Hanoi, mi primer objetivo será los restaurantes en las aceras”, aseguró el oyente de la capital de la Isla.

Queridos amigos cubanos! Estamos muy felices al saber que con lazos históricos, las relaciones de amistad y solidaridad entre Vietnam y Cuba siguen progresando. Nos alegra mucho que a ustedes les encanten los paisajes pintorescos de Vietnam. Nuestra felicidad se duplica cuando estas imágenes nacionales han sido transmitidas a los radioescuchas y resultan de su agrado.

 Cita de Correspondencia del 22 de noviembre de 2014  - ảnh 2
La belleza de las mujeres vietnamitas resalta con la túnica tradicional “Áo dài”


Desde Argentina, el oyente Juan José Valenzuela Pianzola, nos compartió que al rastrear noticias de Vietnam en Internet, vio la belleza de las jóvenes vietnamitas. “Son muy bellas y especiales, muy diferentes a las occidentales”, comentó el amigo argentino.

Amable Juan José, cada mujer vietnamita es bonita y su belleza resalta con la túnica tradicional “Áo dài”. Lo especial radica en que además de sus cuerpos más delgados, al imbuirse en la cultura oriental, las muchachas vietnamitas mantienen un carácter más reservado que las occidentales. Sin embargo, en las actividades de intercambio internacional, participan activamente.

El oyente, Nelcy Remedy Bidart, de Santa Ana de Libramiento, Brasil, nos preguntó ¿qué idiomas se hablan en Vietnam?

 Cita de Correspondencia del 22 de noviembre de 2014  - ảnh 3
"Bánh chưng" (torta cuadrada de arroz glutinoso) es un manjar tradicional de cada Año Nuevo Lunar de Vietnam

Hola Nelcy, Vietnam cuenta con 54 nacionalidades y cada una tiene su propio idioma. Unas 24 etnias tienen su propia escritura y el vietnamita es la lengua común en todo el territorio nacional. La escritura del idioma vietnamita de hoy data del siglo 17, cuando un grupo de predicadores encabezado por el clérigo portugués, Alexandre de Rhodes, proporcionó el alfabeto latino a la entonces Indochina. A partir de ese momento, se popularizó y se convirtió a principios del siglo 20 en la escritura oficial de Vietnam hasta hoy.

Desde Tarragona, España, el oyente Juan Franco Crespo, nos compartió que a él le gustan mucho los programas sobre la Bahía de Ha Long. “Es una de esas imágenes que siempre aparece en cualquier documental sobre Vietnam. “Así que me alegra que ya esté en la lista mundial de la UNESCO”, dijo el amigo español. Entretanto, al amigo peruano, Juan Alberto Llaguno, le encantó el reportaje fotográfico: “La maravillosa belleza de flores de alforfón en Si Ma Cai”. “Preciosas Fotos! Ustedes poseen muchas bellezas naturales”, expresó el radioescucha de este país andino. Por su parte, nuestro fiel oyente, Hugo Longhi, de Argentina, nos contó que le refresca visualmente la galería fotográfica. “Una vez más la naturaleza es la protagonista de Vietnam. Lo tomo como una caricia que la radio nos hace aprovechando esta extensión comunicacional que es su página Web. Qué puedo agregar? Simplemente gracias, por tanta belleza”, comentó el amigo argentino. También en otro artículo sobre la zona ecológica Trang An, un destino ideal en la provincia norteña Ninh Binh de Vietnam, el amigo Juan Roberto Diez Echavarría de Santander, España, describió Trang An de “otra preciosa sorpresa escondida en este maravilloso rincón de sorpresas”. “La forma de sus cuevas, el recorrido del lugar en pequeños botes, el contraste de las aguas y el paisaje rocoso, producen en el parque una bella sensación de relajamiento y de admiración ante lugares tan insólitos. Vietnam es un jardín variado y grande. Un país, digno de ser visitado por todo el que desea disfrutar de las cosas buenas de la naturaleza y la vida”, comentó nuestro querido oyente.

 Cita de Correspondencia del 22 de noviembre de 2014  - ảnh 4
El embarcadero Tam Coc
Amables oyentes españoles, argentinos y peruanos, nos alegra de nuevo que la belleza natural de Vietnam sea de su gusto. Gracias a los avances tecnológicos, logramos transmitir a ustedes fotos de alta resolución y artículos interesantes sobre la cultura y el turismo de Vietnam. A los amigos oyentes de la Voz de Vietnam, estamos dispuestos a recibirles en Hanoi si tienen oportunidad de visitar nuestro país.

Estimados amigos, hasta este viernes, recibimos 25 cartas y 13 comentarios de nuestra habitual audiencia. Además de los antes mencionados oyentes, nos contactaron los amigos Freddy Ampuero Saldivia, profesor primario de Chile; Roberto Carlos Álvarez Galloso radicado en Miami, Florida, y Luis Camarillo residente en el condado de El Paso en el estado de Texas, todos en Estados Unidos; Luis Jiménez Piña de La Habana, Roberto Gómez de la provincia Mayabeque, así como Rafael Reyes Plaza de Santiago de Cuba, todos de Cuba; los españoles Salvador Lavín Carral, Francisco Vázquez Añon, Eusebio Mora, Xavier Deu Sole, Manuel Pavón Sandoval y José Macias. Nos escribieron también Luis Gerardo Pérez Loyola de México; Wilson Aguilar de Ecuador; Julio Rodríguez de Perú y Roso Grimau de Venezuela.

Amigos oyentes! Hasta aquí nuestro espacio “Cita de correspondencia”. Les deseamos un buen fin de semana. Sintonícennos en la frecuencia de 6.175 Khz, dirigida principalmente a América Central, a las 3 y 4 horas UTC y en 7.280 y 9.730 Khz, para Europa y Asia Central a las 18 horas UTC, o envíennos cartas al número 45 calle Ba Trieu, Hanoi o al correo electrónico vovmundo@gmail.com. Muchas gracias por su grata compañía. Hasta la próxima edición!

comentar

JUAN D.

Amigos de la VOV 5, la belleza extraordinaria de Vietnam no deja a nadie indiferente. las fotos de gran precisión muestran la belleza incomparable de Vietnam, que solo a una persona insensible pueden dejar indiferente. Vietnam es un... Más

Otros