Cita de Correspondencia del 5 de abril de 2014



(VOVworld) - Bienvenidos a la cita de correspondencia! Con mucho placer nos reunimos hoy con ustedes en este espacio sabatino. Ante todo, quisiéramos agradecer a todos los oyentes su gentileza de escucharnos cada día y escribirnos. Que tengan ustedes mucha salud, suerte y felicidad en la vida. 

Empezamos con la carta que nos envía el amigo cubano, Yasmany Machado Mc Carthy en la que nos aporta 19 informes de escucha, un número impresionante. Además, nos compartió que quiere coleccionar sellos de Vietnam.

Cita de Correspondencia del 5 de abril de 2014 - ảnh 1
Querido Yasmany, mil gracias por su apoyo a la Voz de Vietnam. Sus informes de escucha son muy útiles para analizar la calidad de nuestra programación. Esperamos recibir regularmente más informes suyos en lo adelante.

Desde Patagonia, región en el sur de Argentina, el oyente Miguel Ángel Calderón nos envió un informe de escucha y nos avisó que le llegaron dos tarjetas de verificación QSL, una tarjeta con saludos por el Año Nuevo y un calendario de bolsillo, de la Voz de Vietnam.

Amigo Miguel Ángel, nos alegramos mucho por la llegada a sus manos de nuestros recuerdos, y quedamos como siempre a su disposición. La Voz de Vietnam espera tener más amigos como usted.

Entretanto, nuestro fiel oyente José Luis Corcuera nos envió desde Vitoria, España 7 informes de escucha y nos comentó que la calidad de transmisión de la Voz de Vietnam ha sido aceptable sin problema alguno. “El tiempo acá está siendo muy suave, la temperatura más alta de lo normal, y solamente pudimos ver caer unos pocos copos de nieve, pero los estragos fueron en la costa con fuertes vientos los últimos días de enero y primeros de febrero”.

Cita de Correspondencia del 5 de abril de 2014 - ảnh 2
Árboles cubiertos de nieves en Sapa, Lao Cai

Querido José, muchas gracias por sus informaciones. Nos imaginamos que usted ha disfrutado de un buen tiempo y lamentamos las inclemencias meteorológicas en el litoral de su país. Este año, Vietnam ha sufrido una temperatura extrema en la provincia norteña de Lao Cai aunque dibujó inesperadamente pintorescos paisajes de nieve pocos vistos en nuestro país.

Por su parte, nuestro oyente español Manuel Pavón Sandoval nos hizo llegar un informe de escucha y nos felicitó por la aprobación del informe de Vietnam sobre la revisión periódica universal sobre la situación de los derechos humanos en el país. “Les comento que la escucha de su emisora, la realizo en casa a diario, y que estoy al tanto de todo lo que acontece en su país. Los temas sociales me interesan principalmente”, escribió Manuel en carta manuscrita remitida a la Voz de Vietnam.

Estimado Manuel, su escucha diaria de la Voz de Vietnam nos incentiva a redoblar los esfuerzos en el perfeccionamiento de los programas. En los próximos tiempos, nos concentraremos más en la divulgación sobre el desarrollo socioeconómico de Vietnam en la actual época conforme a la política trazada.

En cuanto a este tema, nuestro fiel oyente Juan Roberto Díez Echevarría de Santander, España alaba el modelo de renovación rural en la provincia vietnamita de Dien Bien que desarrolla aldeas culturales turísticas. “Hay mucha gente harta de la contaminación y de las incomodidades de las grandes ciudades. Esta visión del campo ha redescubierto los grandes valores histórico-artísticos rurales, la vida sana, feliz y sin tensiones, el disfrutar de la naturaleza y aprender, observando las maravillas de nuestro suelo. El turismo rural es un descubrimiento y una cura relajante para los ciudadanos, que durante un tiempo, pueden disfrutar y aprender no poco de la sana vida del campo”, compartió Juan Roberto.

Cita de Correspondencia del 5 de abril de 2014 - ảnh 3
Un campesino vietnamita enseña a una turista extranjera cómo montar en el búfalo
Querido Juan Roberto, el turismo rural forma parte de las actuales tendencias de desarrollo del sector en nuestro país. Así surgieron en Vietnam nuevos empleos, entre ellos, el de cría de búfalos para alquiler a empresas de viaje y turismo. Cuando vienen los excursionistas, tienen oportunidades de montar en búfalo y al mismo tiempo escuchar melodías folclóricas cantadas por el dueño de este animal quien apoyará a los turistas con la técnica de conducción en tierras fangosas. Además, los visitantes pueden optar por bañarse en lagos, ríos o recorrer diferentes aldeas en carruajes tirados por búfalos en trayectos de 30 a 60 minutos. Gracias a estos servicios, el nivel de vida de los campesinos ha mejorado a acorde con el progreso socioeconómico.

Desde Cuba el oyente Jorge Roberto Verdecía Ramírez nos dijo que carece de Internet por lo que solicita información sobre el horario de la programación. En su tiempo libre, además de escuchar la emisora nacional de Vietnam, este profesor de idioma inglés en la escuela preuniversitaria practica alpinismo, parapente, buceo y en ocasiones participa en rescates con su equipo de la Cruz Roja o el Cuerpo de Bomberos.

Estimado Jorge Roberto, usted merece mucho respeto y es de alabar las útiles habilidades que posee para la sobrevivencia.

Amigos oyentes, hasta este viernes, recibimos 8 cartas y 4 comentarios de los radioescuchas. Además de los antes mencionados oyentes, nos contactaron los amigos Roberto Carlos Álvarez Galloso radicado en Miami, Florida, Estados Unidos; Pedro Herrán de Colombia, y Ansari Brahim Ahmed de Sáhara Occidental. Muchas gracias por habernos escuchado y escrito.

Hasta aquí nuestro espacio “Cita de correspondencia”. Les deseamos un buen fin de semana. Sintonícennos en la frecuencia de 6.175 Khz dirigida principalmente a América Central a las 3 y 4 horas UTC y en 7.280 y 9.730 Khz para Europa y Asia Central a las 18 horas UTC, o envíennos carta al número 45 calle Ba Trieu, Hanoi o al correo electrónico vovmundo@gmail.com. Muchas gracias por su grata compañía. Hasta la próxima edición!

comentar

J. DÍEZ

Es asombrosa la gran creatividad vietnamita para hacer agradable la estancia en el campo. Los agricultores, ganaderos y campesinos hacen gala de una gran... Más

Otros