Cita de Correspondencia del 6 de octubre



(VOVworld) - Ya estamos felizmente de nuevo en el Encuentro con los oyentes de la Voz de Vietnam. Extendemos nuestros saludos a todos los fieles radioescuchas de este espacio por sus cartas y emails que llegan a nosotros cada semana.

Cita de Correspondencia del 6 de octubre  - ảnh 1
Esperamos que gocen de una semana agradable en unión con sus familiares. Primeramente, queremos agradecer al amigo José Ronaldo Xavier, oriundo de Paraíba, Brasil, por su carta de enhorabuena con motivo de la fundación de la Voz de Vietnam, en la que escribió: “Felicito a VOV por el 67 aniversario de sus transmisiones y 39 años de difusión en idioma español. Pido perdón por el atraso en la felicitación”. Querido amigo, no nos importa el tiempo de la carta, sino sus sentimientos hacia nosotros. En el futuro camino de desarrollo, esperamos continuar recibiendo su apoyo y el de otros queridos radioescuchas.

También reciba nuestro sincero agradecimiento el fiel amigo, Juan Roberto Díez Echevarría, de Santander, España, quien sigue sintonizándonos en la página Web y enviándonos comentarios semanales sobre sucesos nacionales e internacionales. Nos alegra  leer su misiva en la que en particular nos informa:“El cartero me ha entregado un paquete de la VOV, que por su forma, adivinaba, que se trataba de algo bonito, la sorpresa la llevé al abrirlo y ver que se trataba de un precioso objeto histórico-artístico en bronce de Vietnam. El regalo me alegró el día, y lo he colocado en un sitio visible y lo enseñaré a todas las personas, que pueda, para que superen la ignorancia que existe en occidente sobre Vietnam, y su cultura tres veces milenaria”.

Aprovechamos esta ocasión para informarles que enviamos por correo postal los diplomas de certificación y los presentes de la Voz de Vietnam a nuevos oyentes de 3, 5 y 10 años. Quedamos en espera de sus respuestas.

Recibimos también comentarios del Licenciado Alfonso Germán, otro amigo en la dirección email arreolalic@gmail.com, sobre las leyes de Vietnam relativas a  los derechos humanos. Alfonso Germán manifestó:“No es verdad que todos somos iguales y que nacemos dotados de dignidad, razón y conciencia, sino con distintos niveles de inteligencia que pueden elevarse con la educación y la capacitación adecuadas. Felicito a los responsables de las leyes de Vietnam al respecto y les recomiendo pensar en una Declaración Universal de obligaciones humanas”. Muchas gracias por su atención.

Y ahora, para aclarar el interés de nuestro oyente Pablo Elviro Borroto González, de La Habana, Cuba, le invitamos a conocer sobre ballet vietnamita, que se desarrolla en el colegio universitario estatal de Danzas de Vietnam.

Cita de Correspondencia del 6 de octubre  - ảnh 2
Bailarinas de Vietnam interpretan una obra clásica de ballet

El ballet clásico de Vietnam proviene de la Unión Soviética. Coreógrafos y bailarines fueron formados en conocidos teatros de Moscú, Leningrado y Kiev, entre otros. En una mirada retrospectiva a los años 60, 70 y 80, apuntamos que los espectadores vietnamitas disfrutaron de actuaciones clásicas en el escenario del Gran Teatro de Hanoi como “El lago de los cisnes”, “Espartaco”, “Romeo y Julieta”, y “Fuego soviético”. Aunque fue acogido el ballet clásico académico, casi la mayoría de coreógrafos y bailarines nacionales mezclaron elementos de las danzas populares en las presentaciones de ballet.

Hasta la fecha, esta expresión artística aún no encuentra un espacio estable en los teatros nacionales. El destacado artista Nguyen Cong Nhac, director del Teatro de Ópera de Vietnam, compartió: “Para desarrollar el ballet clásico, en primer lugar necesitamos una escuela con los estándares de capacitación debidos, para separar la escuela académica del sistema general de danzas. El proceso de modernización del lenguaje danzario viene desde hace tiempo con acumulaciones de experiencias y descubrimientos de generaciones anteriores”. En los últimos tiempos, numerosos maestros de Francia y Australia han presentado coreografías modernas que combinan lo clásico con carácteres vietnamitas para que se adapten al gusto del público, con el deseo de que en un futuro cercano, la danza clásica se convierta en algo habitual para el público vietnamita.

Bueno amigos, ya terminamos por hoy. Les recordamos que pueden seguir enviando sus comentarios a nuestra dirección postal “La Voz de Vietnam”, 45 Ba Trieu, Hanoi, y a nuestro correo electrónico vovmundo@gmail.com. Nos veremos en el próximo espacio. Xin chao./.

https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

comentar

Otros