Cita de Correspondencia del primero de marzo de 2014


Queridos amigos oyentes,

Otra vez estamos con ustedes en esta esperada cita. Con mucho placer comentaremos dentro de unos segundos las cartas y mensajes electrónicos enviados a nuestra sección esta semana, pero ante todo, queremos hacerles llegar los más calurosos saludos, deseándoles mucha alegría, paz y felicidad.

Comenzamos hoy con un nuevo email que nos envió Jorge Enrique Guerrero, desde la provincia de Mendoza, Argentina. “Con frecuencia escucho sus emisiones en Onda Corta y disfruto de los comentarios que realizan sobre las distintas zonas y aldeas", escribió Jorge Enrique. Nos envió adjunto un informe de recepción y su correspondiente archivo en Mp3, en el cual podemos verificar las condiciones de la emisión reportada, con ruidos pero audible, que nos permite apreciar la voz de los locutores. Gracias amigo por aportarnos datos tan valiosos.

Cita de Correspondencia del primero de marzo de 2014 - ảnh 1
El músico Nguyen Thinh ha aportado con numerosas obras fotográficas al acervo de paisajes pintorescos de la Bahia de Ha Long
El amigo cubano Jorge Roberto Verdecía Ramírez nos informó sobre un proyecto interesante que está realizando un grupo de radioescuchas en La Habana. Nos pidió informaciones sobre la Voz de Vietnam, tales como la fecha de nuestra primera transmisión, ubicación actual de la emisora, nuestros contactos, programación actual y horarios de transmisión para América Latina y el Caribe, y nos dejó saber su motivación: “Los martes a las 2 horas UTC, o las 21 horas en Cuba, tenemos una reunión de una hora donde se reportan varias estaciones de radio de la ciudad, de otros municipios, incluso de otras provincias, y donde me he encargado un poco de difundir vuestro trabajo en la onda corta (...), para incentivar o inculcar a todos los radioaficionados este maravilloso mundo que me fuera inculcado por mi mamá.” ¡Qué bonito! Con todo gusto le apoyamos, colega. Le enviaremos por correo electrónico todas las informaciones que pueden interesarle, pero mientras tanto puede consultar las básicas de La Voz de Vietnam y nuestro Servicio en español en el sitio web: vovworld.vn, o vov5.vn. Gracias por su interés en nuestros programas y su afán por promover el diexismo. Le deseamos a usted y a su club grandes realizaciones en este año 2014.

Aya Kasem nos contacta por primera vez desde Egipto, la tierra de los faraones. Expresó así su impresión sobre Sapa, que presentamos en la anterior edición de “Cita de correspondencia”: “Me gusta mucho este lugar tan bonito. Además de la temperatura que prevalece allí, y es que me encantan el frío y la nieve. Me gustaría saber más y más de este país tan bonito.” Bienvenida amiga a nuestra casa radio, y deseamos que un día pueda viajar a Sapa para ver que allí no sólo hay nieves del invierno, sino muchas cosas que seguramente le gustarán de este pueblo montañoso en el que aún se mantienen intactas varias mansiones construidas por los franceses para su zona balnearia en tiempo colonial.

Entre sus retroalimentaciones que expresan siempre una gran simpatía hacia el país y el pueblo de Vietnam, Juan Roberto Díez Echavarría, nuestro asiduo oyente radicado en Santander, España, también comentó sobre Sapa. “La nieve descubre la belleza blanca de un lugar paradisíaco como Vietnam. En una tierra de clima templado resulta raro verla blanca por la nieve, pero es otro lado de la gran belleza, que esconde este país, donde se puede disfrutar de todo lo bueno de la vida y la naturaleza, la nieve incluida.” ¿Le inspira Sapa algún poema, amigo? Si lo hay, lo compartiremos con todos los oyentes. Gracias amigo, por enviarnos su otra linda poesía sobre los recién concluidos Juegos Olímpicos de invierno en Sochi, Rusia.

Ahora en los pocos minutos que queda del programa, queremos complacer la solicitud del radioescucha Salvador Lavín Carral, residente de Orejo, Cantabria, España, quien expresó el deseo de conocer más sobre la bahía de Ha Long, una de las 7 nuevas maravillas naturales del mundo, votada ampliamente en 2011 en una campaña global promovida por la organización NewOpenWorld, con sede en Suiza.

Cita de Correspondencia del primero de marzo de 2014 - ảnh 2
La Bahía de Ha Long


Esta rada, situada al oeste del Golfo del Norte de Vietnam y conformada por más de mil 900 islas e islotes de piedra, fue reconocido dos veces por la UNESCO por sus grandes valores naturales y geológicos. Perteneciente a la provincia de Quang Ninh, el sitio, cuyo nombre significa “Dragón descendiente”, contribuye con considerables ingresos a la localidad y a la promoción de su industria turística. Pero es sobre todo, un emblema de una tierra apacible y acogedora, el orgullo de todos los vietnamitas.

Cita de Correspondencia del primero de marzo de 2014 - ảnh 3
La gruta Sửng Sốt (Maravillosa sorpresa)


Abriga en sus islas una extraordinaria diversidad biológica, valiosas reliquias históricas y culturales, y magníficas grutas, entre las más preciosas de Vietnam, como Thiên Đường (que significa Belleza celestial) o Sửng Sốt (Maravillosa sorpresa)… Pero pocas personas saben que esta ensenada figura entre los 10 sitios más románticos del mundo hacia donde viajar en ocasión del Día de San Valentín, seleccionados por la revista National Geographic, de Estados Unidos. Ha Long, el único lugar de Vietnam en el selecto rangking, fue descrito como una belleza natural increíble, un excelente lugar de cita para los enamorados.

Cita de Correspondencia del primero de marzo de 2014 - ảnh 4
Las piedras "Trống Mái" (macho hembra)


Precisamente, imágenes de la bahía de Ha Long en la película “Indochina” se vieron en el cine francés, donde los viajeros pueden comprobar este romántico escenario de amor. Esperamos que más excursionistas de todo el mundo puedan disfrutar de su belleza en el futuro, entre ellos, nuestros oyentes.

No sabemos si Salvador Lavín está complacido con esta presentación o no. Ojalá tuviéramos más tiempo! Creemos que es todo por hoy, lo sentimos mucho. Esperamos seguir atendiéndoles, amigos oyentes, en la próxima edición. Recuerden que pueden escucharnos todos los días, a las 3 y 4, horas UTC, siempre en la frecuencia de 6.175 Khz, y a las 18 horas, en las frecuencias de 7.280 o 9.730 Khz. Y si quieren comunicarse con nosotros, ya saben que pueden enviar sus cartas a 45, calle Ba Trieu, Hanoi, o al correo electrónico vovmundo@gmail.com. Gracias por su amabilidad en seguirnos en esta emisión. Muy feliz fin de semana a todos y hasta la próxima cita.

comentar

Otros